30.04.2013 Views

Inventario y evaluación de los recursos naturales de la cuenca del ...

Inventario y evaluación de los recursos naturales de la cuenca del ...

Inventario y evaluación de los recursos naturales de la cuenca del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pág. 68<br />

16c Perico ( Brotogeris sp. )<br />

CUENCA D;:L RIO ¿UIROZ Y MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MACARA<br />

Perteneciente a <strong>la</strong> familia Psitacidae. Es pequeño, <strong>de</strong> color ver<strong>de</strong>, siendo <strong>la</strong> parte in<br />

terna <strong>de</strong> <strong>la</strong>s a<strong>la</strong>s y <strong>la</strong> punta <strong>de</strong> <strong>la</strong> co<strong>la</strong> amarillenta. El pico curvo es <strong>de</strong> color gris y<br />

<strong>la</strong>s patas rojizas. Habita en zonas boscosas bajas, así como en sitios con vegetación<br />

baja o arbustiva, alimentándose <strong>de</strong> frutos y semil<strong>la</strong>s. Se le observa siempre engrupes».<br />

Reptiles<br />

17. Macanche ( Bothrop sp. )<br />

Es un ofidio <strong>de</strong> tamaño regu<strong>la</strong>r, pue<strong>de</strong> llegar a tener hasta 1.50 m. <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo; es <strong>de</strong> coloración<br />

parda con triángu<strong>los</strong> negros en <strong>la</strong> parte superior, tiene cabeza triangu<strong>la</strong>r, provista<br />

<strong>de</strong> dos dientes curvos en el maxi<strong>la</strong>r superior con <strong>los</strong> cuales inocu<strong>la</strong> el venenocuan<br />

do ataca. Todo el vientre es <strong>de</strong> coloración amarillenta. Habita en lugares <strong>de</strong> <strong>la</strong> zona<br />

baja, cerrados, en palizadas con gran cantidad <strong>de</strong> hojarascas; sólo sale cuando va en<br />

busca <strong>de</strong> sus alimentos que son roedores pequeños, es <strong>de</strong> costumbres solitarias.<br />

18. Coralillo ( Micrurus sp. )<br />

Es un ofidio <strong>de</strong> tamaño chico y alcanza como máximo 0.50 m. Tiene coloración viva<br />

en <strong>la</strong>s partes superiores ( rojo, negro y plomo ), cabeza triangu<strong>la</strong>r también con dos col<br />

mil<strong>los</strong> curvos en <strong>la</strong> mandíbu<strong>la</strong> superior para inocu<strong>la</strong>r el veneno a sus enemigos, el víen<br />

tre es <strong>de</strong> coloración plomiza ciara. Habita en sitios cerrados y boscosos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas<br />

bajas, muchas veces se le encuentra muy cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong>s casas <strong>de</strong> campo. Se alimenta<br />

también <strong>de</strong> pequeños roedores e insectos.<br />

19. Afañinga (Drymarchon coráis )<br />

Es un ofidio gran<strong>de</strong> que pue<strong>de</strong> alcanzar hasta <strong>los</strong> 4 m. <strong>de</strong> <strong>la</strong>rgo. En <strong>la</strong> parte superior<br />

presenta varios colores vivos matizados (negro, amarillo ylñnarrón ), <strong>la</strong> cabeza es ovo?<br />

<strong>de</strong> y no posee veneno; el vientre amarillo, con una sucesión <strong>de</strong> anil<strong>los</strong> que le permiten<br />

el movimiento, se alimenta <strong>de</strong> roedores y <strong>de</strong>sperdicios. Se le pue<strong>de</strong> encontrar en el<br />

suelo o en arbustos pequeños <strong>de</strong> <strong>la</strong>s zonas bajas.<br />

20. ¡guana ( ¡guana iguana )<br />

Es una espeje pequeña que pue<strong>de</strong> llegar hasta <strong>los</strong> 0.70m. en total, <strong>de</strong>coloración gris;<br />

parda, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> cabeza hasta <strong>la</strong> co<strong>la</strong>. Tiene <strong>la</strong> cabeza pequeña y a<strong>la</strong>rgada, cuerpo re<br />

dondo y co<strong>la</strong> <strong>la</strong>rga. En <strong>la</strong>s 4 patas posee uñas <strong>la</strong>rgas y fuertes, lo que le permite subir<br />

a <strong>los</strong> árboles, cuando se encuentra en peligro sus <strong>de</strong>sp<strong>la</strong>zamientos son muy rápidos. Se<br />

encuentra generalmente en sitios semi-abiertos en <strong>la</strong> zona baja. Su alimento se basa en<br />

insectos y muy rara vez en algunas hojas. Es <strong>de</strong> costumbres solitarias. En algunos sitios<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> costa y selva es comestible.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!