30.04.2013 Views

Inventario y evaluación de los recursos naturales de la cuenca del ...

Inventario y evaluación de los recursos naturales de la cuenca del ...

Inventario y evaluación de los recursos naturales de la cuenca del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Pig. 434 CUENCA DEL RIO QUIROZ Y MARGEN IZQUIERDA DEL RIO MACARA<br />

dio en dos sectores: Sector I (bofo) y Sector II (alto), tal como se ha fundamentado tenelCa<br />

pftulo II Caractensticas Generales. De manera particu<strong>la</strong>r, se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cir que <strong>la</strong> sectoriza<br />

ción efectuada en <strong>la</strong> zona con fines <strong>de</strong> estudio socioeconómico concuerda con <strong>la</strong> diferencia<br />

ción que se encuentra en <strong>los</strong> aspectos productivo, socio cultural, económico y tecnológico.<br />

2. Me todo I ogTa<br />

El Diagnóstico Económico <strong>de</strong>l Sector Agropecuario ha sido e<strong>la</strong>bora -<br />

do siguiendo una secuencia <strong>de</strong> cuatro etapas. La primera consistió en <strong>la</strong> recopi<strong>la</strong>cióny da<br />

sificación <strong>de</strong> <strong>la</strong> información estadística existente en <strong>los</strong> sectores público y privado, incluyendo<br />

<strong>los</strong> trabajos y estudios realizados en <strong>la</strong> zona por entida<strong>de</strong>s nacionales e internacionales<br />

con fines <strong>de</strong> investigación, p<strong>la</strong>nificación y/o ejecución <strong>de</strong> p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

La segunda etapa comprendió <strong>los</strong> estudios <strong>de</strong> campo, <strong>los</strong> cuales fueron<br />

efectuados mediante encuestas a <strong>los</strong> agricultores y entrevistas a <strong>los</strong> representantes <strong>de</strong> <strong>los</strong><br />

organismos que presentan servicios al sector en forma directa, asf como a instituciones y<br />

personas re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> actividad agropecuaria y, también, a representantes <strong>de</strong> otros<br />

sectores, como el industrial y comercial.<br />

La^tercera etapa se refiere a <strong>los</strong> estudios <strong>de</strong> gabinete, que consistieron<br />

en el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> información <strong>de</strong> campo, re<strong>la</strong>cionándo<strong>la</strong> y comparándo<strong>la</strong> con <strong>la</strong> ínfor<br />

formación existente, y en <strong>la</strong> e<strong>la</strong>boración, el procesamiento y el análisis <strong>de</strong> <strong>la</strong> información.<br />

Finalmente, <strong>la</strong> cuarta etapa comprendió <strong>la</strong> redacción y revisión <strong>de</strong>l informe final.<br />

B. ESTRUCTURA DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA<br />

1. Activida<strong>de</strong>s Económicas<br />

El uso <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>recursos</strong> <strong>naturales</strong> existentes en <strong>la</strong> zona ha permitido el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s económicas, cuyas unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> producción están a —<br />

grupadas <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong>s diversas categorías <strong>de</strong> ocupación. Estas activida<strong>de</strong>s han <strong>de</strong>terminado<br />

que <strong>los</strong> asentamientos humanos se agrupen en centros pob<strong>la</strong>dos urbanos y rurales, ubicados<br />

en lugares que ofrecieron <strong>la</strong>s mejores condiciones y <strong>la</strong>s mejores ventajas <strong>de</strong> uso y explotación,<br />

<strong>de</strong> manera que fuese posible su expansión y <strong>de</strong>sarrollo.<br />

En <strong>la</strong> zona estudiada, <strong>la</strong>s principales activida<strong>de</strong>s económicas son <strong>la</strong><br />

agricultura y <strong>la</strong> gana<strong>de</strong>ría; <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s se <strong>de</strong>rivan con mayor o menor intensidad el comercio al<br />

por menor, <strong>la</strong> pequeña industria, <strong>la</strong> artesanía y <strong>la</strong> construcción <strong>de</strong> viviendas (adobe, <strong>la</strong>dri<br />

lio, etc.), que parale<strong>la</strong>mente dan origen a <strong>la</strong> formación o creación <strong>de</strong> servicios públicos y<br />

privados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!