30.04.2013 Views

De la “extinción” a la autoafirmación - Georgetown University

De la “extinción” a la autoafirmación - Georgetown University

De la “extinción” a la autoafirmación - Georgetown University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

provincia a <strong>la</strong> que se le reconoció personería jurídica. Por otro <strong>la</strong>do, <strong>la</strong> promulgación de<br />

una ley provincial (1.862/86) conocida como “P<strong>la</strong>n Cacique Limonao”, atrajo <strong>la</strong> atención<br />

pública sobre esta comunidad mapuche, aunque el texto no utiliza este término sino<br />

“colonia” 17 . Camusu Aike, sin embargo, continuó siendo <strong>la</strong> que mayor presencia ha<br />

tenido en los imaginarios locales 18 .<br />

“Sabía que ibas a venir”<br />

Situada aproximadamente a 180 km. de Río Gallegos, Camusu Aike se encuentra<br />

en un desvío a mitad de camino entre ésta y El Ca<strong>la</strong>fate, centro turístico ligado al G<strong>la</strong>ciar<br />

Perito Moreno que triplicó su pob<strong>la</strong>ción en los últimos cinco años, elegido por <strong>la</strong><br />

presidente y el ex-presidente como casa de fin de semana. La urbanización más cercana<br />

es La Esperanza, sobre <strong>la</strong> ruta provincial n˚5, a 28 km. por camino de ripio. Este paraje,<br />

favor de “todos los descendientes indígenas tehuelches de don Francisco Vera” (Resolución N˚ 2202-T.<br />

XVI F 108/112). Alejandro Paisman Vera falleció en enero del 2006 en circunstancias dudosas. Fue en su<br />

casa donde comencé mi trabajo de campo en 1996, cuando intentaba hacer un seguimiento de <strong>la</strong>s noticias<br />

que circu<strong>la</strong>ron en periódicos provinciales y nacionales como “La elección del cacique tehuelche luego de<br />

100 años”.<br />

17 La ley 1.862/86 estipu<strong>la</strong>ba tareas a Vialidad Provincial (reparación y conservación de caminos), al<br />

Ministerio de Asuntos Sociales (disponer de asistencia sanitaria periódica y permanente así como mejorar<br />

<strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones rurales), al Ministerio de Cultura y Educación (crear una escue<strong>la</strong> rural dotada de un<br />

vehículo de transporte), y al CAP (“otorgar permiso definitivo de ocupación”, e<strong>la</strong>borar un p<strong>la</strong>n de entrega<br />

de ovinos y semil<strong>la</strong>s, y asesorar técnicamente). No cuento con <strong>la</strong> información acerca de si <strong>la</strong> ley fue<br />

reg<strong>la</strong>mentada, ni si finalmente el CAP entregó el permiso definitivo de ocupación previsto en el Art. 2.<br />

Probablemente, su promulgación remita a que en 1986, Arturo Puriccelli (1983-1987), oriundo de <strong>la</strong> zona<br />

norte de <strong>la</strong> provincia, desempeñaba el cargo de gobernador.<br />

18 Entre <strong>la</strong>s razones se encuentran <strong>la</strong>s siguientes: es <strong>la</strong> “reserva” más antigua, a comienzos de siglo <strong>la</strong>s elites<br />

locales e<strong>la</strong>boraron un proyecto para establecer una colonia pastoril (La Estancia), fue tema de debate en <strong>la</strong>s<br />

discusiones par<strong>la</strong>mentarias de 1961 (de <strong>la</strong> cual deriva una ley que beneficiaba a los estancieros “intrusos”),<br />

es <strong>la</strong> más cercana a <strong>la</strong> capital provincial y, actualmente, al circuito turístico con epicentro en El Ca<strong>la</strong>fate, es<br />

<strong>la</strong> única en <strong>la</strong> que se construyó una escue<strong>la</strong>, ha sido <strong>la</strong> más visibilizada por <strong>la</strong>s políticas del MAS (asistencia<br />

de carbón, alimentos, materiales de construcción) y del Instituto de <strong>De</strong>sarrollo Urbano y Vivienda<br />

(construcción de dos viviendas IDUV).<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!