30.04.2013 Views

De la “extinción” a la autoafirmación - Georgetown University

De la “extinción” a la autoafirmación - Georgetown University

De la “extinción” a la autoafirmación - Georgetown University

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

agregando que se habían inscripto en un p<strong>la</strong>n de vivienda (IDUV): “Allá no hay nada . . .<br />

por eso nos vinimos con mi marido, porque en el campo no hay futuro”. Angélica es<br />

madre de siete niños y, a fines del año pasado, se mudó a uno de los nuevos barrios en los<br />

márgenes de <strong>la</strong> ciudad 20 .<br />

Causalidades de una etnografía comprometida<br />

A fines del 2006 llegó a mi correo electrónico un comunicado de prensa cuyo tema<br />

era <strong>la</strong> conformación de <strong>la</strong> confederación (CTMTPO). El acta de <strong>la</strong> reunión (26/11/06), en<br />

<strong>la</strong> que participaron además miembros del pueblo coya y guaraní, comienza situando el<br />

lugar del par<strong>la</strong>mento (xavn), resignificando a El Ca<strong>la</strong>fate en el marco de <strong>la</strong> cosmovisión<br />

territorial mapuche-tehuelche: “En <strong>la</strong> Wajmapu-Sewen (Espacio Territorial Ancestral<br />

Mapuche-Tehuelche), hoy localidad de El Ca<strong>la</strong>fate en <strong>la</strong> Provincia de Santa Cruz,<br />

retomamos nuestro ancestral Xavn”. <strong>De</strong>cidí comenzar mi trabajo de campo<br />

contactándome con <strong>la</strong>s personas que firmaban el acta: el longko (cacique) Ramón Epulef<br />

y <strong>la</strong> werken (vocero) Celia Rañil de <strong>la</strong> comunidad Willi Mapu (Caleta Olivia). El Xavn se<br />

realizó en “La Cueva” —albergue de montañistas y viajeros que optan por el turismo<br />

alternativo, casa de Jorge Lemos, compadre de Ramón y weney (amigo/ co<strong>la</strong>borador) de<br />

<strong>la</strong> confederación. Entre <strong>la</strong>s dieciocho personas que asistieron, quienes aún continúan<br />

discutiendo si se encuentran maduros o no para auto-constituirse en una organización<br />

20 La mayoría de <strong>la</strong>s personas que reconocen ancestros indígenas viven en este tipo de barrios conformados<br />

por viviendas uniformes y de bajo costo de construcción, no sólo en <strong>la</strong> provincia de Santa Cruz sino<br />

también en otras provincias patagónicas.<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!