30.04.2013 Views

De la “extinción” a la autoafirmación - Georgetown University

De la “extinción” a la autoafirmación - Georgetown University

De la “extinción” a la autoafirmación - Georgetown University

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

no pensaba pasar por Camusu Aike. Respondí que no sabía si lo haría en este viaje y que<br />

tenía dudas acerca de ir so<strong>la</strong> debido a comentarios negativos que había recibido. Ramón<br />

levantó los hombros afirmando categóricamente: “Son todas macanas . . . Pasá por ahí y<br />

mandales saludos míos, deciles que en algún momento iré de visita” 19 . Seguí su consejo y<br />

al día siguiente me dirigí hacia allí con mi hija Violeta, que tenía en ese momento dos<br />

años y medio. Ésta no era mi primera visita. En 1988, cuando tenía dieciséis años,<br />

regresábamos con mi familia desde Río Turbio (ciudad minera que creció en torno a <strong>la</strong><br />

explotación de los yacimientos carboníferos) a Río Gallegos, lugar el que nos habíamos<br />

insta<strong>la</strong>do en 1980 luego de dejar Puerto San Julián, nuestro pueblo natal, en cuya bahía<br />

fondearon <strong>la</strong>s naves de Magal<strong>la</strong>nes en 1520 y que ha pasado a <strong>la</strong> historia como el sitio en<br />

el que se rezó <strong>la</strong> primera misa en lo que actualmente corresponde a <strong>la</strong> jurisdicción<br />

argentina. Al pasar por el cruce de La Esperanza, mi papá me preguntó si quería ir a<br />

conocer “<strong>la</strong> reserva”, ya que en ese momento mis lecturas osci<strong>la</strong>ban entre literatura<br />

gauchesca, re<strong>la</strong>tos folklóricos y narrativas históricas sobre los tehuelche escritas por<br />

aquellos a quienes, en los usos locales, se les suele l<strong>la</strong>mar “pa<strong>la</strong>dines de <strong>la</strong> soberanía”, o<br />

por historiadores amateurs que recrean posiciones nacionalistas. En <strong>la</strong> casa de Ángel<br />

MacColl y B<strong>la</strong>nca Huichaman tomamos mate junto con algunos de sus hijos. Antes de<br />

irnos le pregunté a Angélica, que tenía dos años menos que yo, si necesitaba algo de Río<br />

Gallegos y me contestó que le vendrían bien algunos libros. Se los hice llegar a través de<br />

los maestros, acompañados de una pequeña carta.<br />

19 Dicha visita —en <strong>la</strong> que presentó los objetivos de <strong>la</strong> confederación y p<strong>la</strong>nteó <strong>la</strong> necesidad de unirse en <strong>la</strong><br />

lucha— se concretó en dos oportunidades meses más tarde, una en <strong>la</strong> que viajamos con Jorge Lemos y otra<br />

en <strong>la</strong> que fue sólo con él, motivado por el deseo de interiorizarse acerca del “cabildo cultural” organizado<br />

por <strong>la</strong> Secretaría de Cultura de <strong>la</strong> provincia que seguía lineamientos de <strong>la</strong> secretaría de nación.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!