06.05.2013 Views

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

entre catalanes y cubanos haciéndolos conscientes de que existen unos nexos<br />

unificantes. Estos se han visto difuminados a causa del tiempo y de los<br />

acontecimientos histórico-políticos sucedidos durante este último siglo a ambos<br />

lados del Atlántico. Por esta razón, estas obras pueden ser estudiadas como novelas<br />

de la memoria en las que se evoca un pasado a través del recuerdo personal y<br />

subjetivo del narrador el cual se alza como testimonio para ofrecer una versión<br />

alternativa a la divulgada por la historiografía oficial.<br />

El presente estudio se centra en la exploración de Cuba a través del<br />

recuerdo en obras narrativas de cuatro autores catalanes contemporáneos: Cap a<br />

cel obert [Por el cielo y más allá] (2000) de Carme Riera, Gent del meu exili:<br />

inoblidables [Gente de mi exilio: inolvidables] (1975) de Teresa Pàmies, Records<br />

vells, històries noves [Recuerdos viejos, historias nuevas] (1941) de Josep Maria<br />

Poblet y Habanera (1999) de Ángeles Dalmau. Mi análisis se centra en cómo la<br />

exploración de Cuba por parte de los protagonistas tiene como resultado el<br />

conocimiento personal. Las indagaciones llevadas a cabo en el espacio exterior y<br />

cubano por los protagonistas conducen al descubrimiento del espacio interior e<br />

íntimo, acción que aparece siempre unida a una redefinición de identidad nacional<br />

y como tal, también colectiva.<br />

Puesto que en todas las obras tratadas, los protagonistas llevan a cabo un<br />

viaje que se emprende a orillas del Mediterráneo y tiene como destino el Caribe,<br />

me ha parecido conveniente estructurar este trabajo según parámetros<br />

cronológicos que inciden en las tres épocas de máxima emigración de catalanes a<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!