06.05.2013 Views

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La descentralización suele ser originariamente obra<br />

de la centralización.<br />

[Adolfo González Posada, Tratado de derecho<br />

administrativo según las teorías filosóficas (1887)]<br />

Capítulo II<br />

El diálogo transatlántico entre Cataluña y Cuba: fundamentos históricos<br />

Partiendo de una perspectiva transatlántica que permite el acercamiento de<br />

Cuba y Cataluña, en este capítulo se verá cómo los fenómenos de la inmigración y<br />

el intercambio comercial entre estas dos zonas (durante los siglos XVIII y XIX) se<br />

encuentran en la base de las relaciones catalano-cubanas en el pasado y en la época<br />

contemporánea. El movimiento migratorio catalán y su potencial económico que<br />

en Cuba influyó desde cuestiones políticas hasta aspectos literarios, forzó la<br />

inclusión de Cuba en el imaginario catalán, hecho que ha perdurado hasta el<br />

presente.<br />

El estudio histórico de tales relaciones empieza a desarrollarse gracias al<br />

profesor Jaume Vicens Vives, quien a partir de los años ´50 y todavía en pleno<br />

franquismo, inaugura en la Península una escuela de historia económico-social. 14<br />

Para Vicens Vives, la economía tiene que ser utilizada como ciencia social y como<br />

instrumento para la interpretación del pasado; al mismo tiempo es necesario<br />

revisar la historia a la luz de tales disciplinas para evitar el subjetivismo o la<br />

manipulación. En el caso de Cataluña, esta disciplina resulta esencial por cuanto su<br />

14 Galina Bakhtiarova explica que en España “in the 1950s, while the oficial hisotriography<br />

continues to serve the needs of the Franco regime, Jaime Vicens Vives applies an innovative<br />

approach for the Spanish historiography based on statistical methods and a meticulous study of<br />

documentary sources. <strong>The</strong> oeuvre of this historian creates a methodology and a prominent school<br />

of economic history in Barcelona” ( 34).<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!