06.05.2013 Views

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Riera redefine su identidad rompiendo sus lazos sentimentales con Mallorca y<br />

adaptándose a las costumbres cubanas, los republicanos de Pàmies y Poblet toman<br />

conciencia de su identidad catalana y se valen del espacio cubano para<br />

reivindicarla. Para contextualizar la dislocación de los exiliados parto de las<br />

nociones de trauma y nostalgia según explicadas por Cathy Caruth y Svetlana<br />

Boym respectivamente. Estos conceptos aparecen ligados al pasado como época de<br />

sufrimiento que se intenta contrarrestar con las actividades que se llevan a cabo en<br />

el presente.<br />

Como reacción al régimen franquista que impone el castellano como única<br />

lengua en Cataluña, Poblet hace uso divulgativo de su lengua materna, el catalán.<br />

La expresión colonización de la memoria tal como la explica el crítico Walter<br />

Mignolo en “La colonización del lenguaje y de la memoria: complicidades de la<br />

letra, el libro y la historia” me sirve para ilustrar el control lingüístico franquista<br />

ejercido sobre Cataluña el cual desboca en un esfuerzo reaccionario por parte de<br />

los protagonistas al que yo llamo descolonización de la memoria. Otro concepto<br />

que me sirve de utilidad es el de segunda colonización de Ashis Nandy que<br />

describe la colonización mental y sus secuelas sobre quienes han vivido bajo un<br />

régimen opresivo. La teoría post-colonial ilumina la escritura de Pàmies y Poblet<br />

como autores cuya voz testimonial se asemeja a la surgida en América Latina en la<br />

segunda mitad del siglo XX. Poblet además, se sirve de la ironía como estrategia<br />

discursiva para opinar y para subvertir la realidad histórica traumática en el marco<br />

del exilio. Para el análisis discursivo utilizo el concepto de ironía propuesto por<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!