06.05.2013 Views

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuba es escrita y descrita a través del conocimiento previo de los<br />

protagonistas y su exploración se manifiesta como una voluntad de redefinición de<br />

su identidad individual y colectiva a nivel nacional. Esta redefinición identitaria<br />

viene causada por el viaje ultramarino que han tenido que realizar para llegar a<br />

Cuba. Puesto que la identidad aparece ligada al espacio que se conoce, este viaje<br />

representa una dislocación espacial: el lugar al que pertenecen los protagonistas y<br />

en el cual se mueven cómodamente es sustituido, con la llegada a Cuba, por uno<br />

nuevo cuyo reconocimiento genera nuevos vínculos de unión afectivos marcados<br />

por las vivencias pasadas inscritas en la memoria inquebrantable.<br />

El segundo capítulo de la presente tesis explora el contexto histórico en el<br />

que se forjan las relaciones históricas entre Cataluña y Cuba, las cuales son de<br />

importancia por cuanto repercuten en la cultura y la literatura. Partiendo de las<br />

migraciones de catalanes a Cuba durante el siglo XVIII analizo el fenómeno de la<br />

inmigración familiar que ilustra el comportamiento seguido por los catalanes para<br />

trasladarse a la isla antillana. Para tal estudio me baso en la obra Els catalans i Cuba<br />

(1998) [Los catalanes y Cuba] del historiador Oriol Junqueras quien explica que<br />

esta pauta fue común debida a la proliferación del comercio, actividad más<br />

habitual entre este grupo, y que precisaba de personas de confianza para sacar<br />

adelante un negocio. Este tipo de desarrollo económico específico que tuvo<br />

influencia en la inmigración lo denomino con la perífrasis diáspora comercial que<br />

tomo prestada del historiador Jordi Maluquer de Motes en Nación e inmigración:<br />

los españoles en Cuba (1992).<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!