06.05.2013 Views

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

ABSTRACT OF DISSERTATION Núria Sabaté-Llobera The ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

II. Cuba en la narrativa catalana<br />

En los últimos años se han publicado dos obras importantes que tratan de<br />

recopilar los textos principales sobre temática cubana escritos en lengua catalana.<br />

Me refiero a las antologías Viatgers catalans al Carib: Cuba [Viajeros catalanes en<br />

el Caribe: Cuba] (1997) de Isabel Segura y Cuba en la literatura catalana (2002)<br />

editada por Àlex Broch y la misma Isabel Segura, la cual resulta una ampliación de<br />

la primera. 5 El hecho de que esta última haya aparecido editada exclusivamente en<br />

lengua castellana -con traducción de los textos originales- expone la voluntad de<br />

divulgación de esta temática más allá de un público catalanoparlante y pone en<br />

evidencia legado el interés de hacer partícipes de esta auto-exploración a los<br />

críticos y lectores cubanos. 6<br />

Àlex Broch explica en su introducción que “Cuba, hoy, es un nuevo registro<br />

temático en la literatura catalana contemporánea” (79), pero quizás sea preciso<br />

matizar que no se trata de un “nuevo registro” sino que la novedad yace en el<br />

recién interés por una cuestión ya presente en la literatura desde el siglo XIX.<br />

Obras como la de Josep Carbonell Alsina, Del cuartel y la manigua. Impresions<br />

d´un soldat [Impresiones de un soldado] (1898) escrita en Cuba durante la última<br />

guerra de independencia constituyen ejemplos de esta narrativa que hasta hace<br />

bien poco había quedado inclasificada por tratarse de un relato testimonial que<br />

5 Es importante mencionar Catalunya a Cuba. Un amor que fa història (2004) de Tate Cabré. El libro<br />

explica, a través de fotografías tomadas por la propia autora, la historia del legado catalán a Cuba y la<br />

influencia de ciertas ideas cubanas introducidas por los indianos (inmigrantes que hicieron las<br />

Américas y regresaron a sus lugares de origen tras haberse enriquecido). Una gran parte de la obra<br />

está dedicada a la mutua influencia arquitectónica durante el siglo XX.<br />

6 La obra ha gozado de una gran divulgación en Cuba. Consultar artículo de Salvador Aragonés.<br />

“Cuba tendrá lectorado permanente de lengua catalana”. http://www.invertia.com/noticias/ noticia.<br />

asp?s ub clasid=&clasid=&id Noticia=638025. 8 de junio de 2002.<br />

6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!