07.05.2013 Views

RISA Y PLANCTO DE DEMÓCRITO Y HERÁCLITO - Parnaseo

RISA Y PLANCTO DE DEMÓCRITO Y HERÁCLITO - Parnaseo

RISA Y PLANCTO DE DEMÓCRITO Y HERÁCLITO - Parnaseo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antonio Fregoso Risa y plancto de Demócrito y Heráclito, (traducción de Alonso Lobera 1554), ed. de Alejandro García Reidy<br />

Anexos de la Revista Lemir (2004) ISSN 1579-735X 16<br />

Estava tan feroz el inhumano<br />

que yo no ossé llegarme junto a él,<br />

tremiendo 11 ante un aspecto assí malsano.<br />

/Fol. viii r/ Estava so un gran pino el infiel, 170<br />

de triste catadura y muy mohíno,<br />

semblante de un león y aún más cruel.<br />

Estuve por bolverme del camino,<br />

mas túvome mi guarda allí muy fuerte<br />

en tanto que llegava aquel maligno. 175<br />

Llegósse amenaçándome de muerte<br />

diziendo: «Vé de aquí, triste animal,<br />

en alas, pies y manos te convierte.<br />

Timón soy, enemigo capital<br />

de ti y de quantos hombres son bivientes 180<br />

por vuestra mala vida y tan bestial.»<br />

Mi ángel dixo entonces: «Para mientes,<br />

Timón. Dexa la yra y solevanto, 12<br />

que no son de una suerte todas gentes.<br />

Aqueste tu lugar, que [tú has] G por sancto, 185<br />

no avemos aportado 13 a te turbar;<br />

acá nos llama el cielo, no osses tanto,<br />

qu’en vano, si él ayuda, es contrastar.»<br />

Canto tercero<br />

el arte qu’el mastín por un sendero<br />

saltea al peregrino de improvisso, 190<br />

feroz, terrible torno y muy fiero,<br />

que si le hazen rostro con aviso<br />

rebuelve más veloz que esmerejón, 14<br />

/[Fol. viii v]/ dexando al salteado con gran riso, 15<br />

assí partió de nos el tal Timón, 195<br />

sin más hazer rumor ni impedimento,<br />

oýda aquella angelical razón.<br />

Mas ya que mis cabellos vi de assiento,<br />

que estavan con el miedo levantados,<br />

11 Tremer: «Lo mismo que temblar» (D. Aut.).<br />

12 Solevanto: Según el Diccionario de Autoridades, el verbo solevantar, de donde parece proceder el término que nos ocupa, significa<br />

«Levantar alguna cosa metiendo otra debaxo de ella». Sin embargo, la palabra parece relacionarse con el significado que se<br />

recoge bajo el verbo solevar: «Lo mismo que solevantar o sublevar» (D. Aut.).<br />

G En el original tu has tu.<br />

13 Aportar: «Es tomar puerto, y muchas veces llegar a parte no pensada, sino que acaso yendo perdidos llegaron a aquel lugar»<br />

(Cov.) Aquí funciona como sinónimo de llegar.<br />

14 Esmerejón: «Ave de cetrería y volatería muy conocida» (Cov.).<br />

15 Riso: «Risa apacible» (DRAE).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!