07.05.2013 Views

RISA Y PLANCTO DE DEMÓCRITO Y HERÁCLITO - Parnaseo

RISA Y PLANCTO DE DEMÓCRITO Y HERÁCLITO - Parnaseo

RISA Y PLANCTO DE DEMÓCRITO Y HERÁCLITO - Parnaseo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Antonio Fregoso Risa y plancto de Demócrito y Heráclito, (traducción de Alonso Lobera 1554), ed. de Alejandro García Reidy<br />

Anexos de la Revista Lemir (2004) ISSN 1579-735X 26<br />

Di gracias a mi suerte tan cabal 595<br />

por ser para comigo tan clemente<br />

poniéndome en tal alto tribunal,<br />

que aquel coloso dulce y excelente<br />

de la matrona con su resplandor<br />

/[Fol. xv v]/ da gran consuelo a toda aflicta gente. 600<br />

Yo, puestas las rodillas con amor<br />

y quasi como quien a Dios adora,<br />

le hize a mi pensar devido honor.<br />

Allí, pues, detenidos poca de hora<br />

partimos por passar más adelante 605<br />

a un lugar no visto hasta agora.<br />

No era de la fuente muy distante<br />

do vimos tal possada zahareña 34<br />

qual Phebo no calienta agora ni ante.<br />

Bellísima era, cierto, aunque pequeña; 610<br />

es de un sapiente solo ella habitada,<br />

do huelga con su vista muy rissueña.<br />

Está so una alta roca bien fundada<br />

que señorea aquella gran llanura,<br />

aquella gran llaneça atrás nombrada. 615<br />

Y sin ningún respecto, a la segura,<br />

entramos bien adentro poco a poco,<br />

que assí lo quisso quien mi bien procura.<br />

Después que dentro fuy, yo estuve un poco<br />

mirando reýr uno a rienda suelta, 620<br />

y tanto, que pensé que era algún loco,<br />

al qual vi luego dar a nos la buelta<br />

mirándome y sin cosa nos dezir.<br />

Comiença de reýr segunda buelta;<br />

yo luego comencéme a repentir, 625<br />

dubdando haverle sido gran desdeño,<br />

porqu’él aún no nos vino a recebir.<br />

Mi ángel me hizo seña con el ceño<br />

que quedo me estuviesse. Yo de grado<br />

lo hize por me ver tan zahareño. 630<br />

/Fol. xvi r/ Suspenso el coraçón, bien espantado,<br />

yo juro que me vi de aquella rissa<br />

pensando ser locura el gassajado.<br />

Mas luego rebolvió de linda guissa<br />

a nos con gravedad muy más que humana, 635<br />

sereno, continente, 35 no con prissa.<br />

Mirándome con una fee muy sana<br />

me dixo: «¡Oh hijo mío! Aquí has venido<br />

por gracia de quien toda gracia mana!<br />

De un desseo angelical pungido 36 640<br />

34 Zahareño: «Al hombre esquivo y rectado, que huye de la gente, y se anda esquivando de todos, llamamos zahareño» (s. v.<br />

Çahareño) (Cov.) Aquí está usado con el sentido de «lugar apartado, recóndito».<br />

35 Continente: «Templado, modesto, arreglado y que vive con moderación y sobriedad y refrena las passiones del ánimo» (D. Aut.).<br />

36 Pungir: «Punzar o herir con instrumento agudo» (D. Aut.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!