07.05.2013 Views

RISA Y PLANCTO DE DEMÓCRITO Y HERÁCLITO - Parnaseo

RISA Y PLANCTO DE DEMÓCRITO Y HERÁCLITO - Parnaseo

RISA Y PLANCTO DE DEMÓCRITO Y HERÁCLITO - Parnaseo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Antonio Fregoso Risa y plancto de Demócrito y Heráclito, (traducción de Alonso Lobera 1554), ed. de Alejandro García Reidy<br />

Anexos de la Revista Lemir (2004) ISSN 1579-735X 18<br />

el otro de pescar jamás se parte;<br />

tú, en pensamientos falsos y villanos,<br />

a la rapiña cruda siempre dado, 250<br />

tu mesma especie dañas con tus manos.<br />

Estás de noche y día trabajado<br />

y sólo por rapar 17 algún provecho.<br />

No al hombre, mas al cielo avriés burlado.<br />

Jamás codicia falta en esse pecho; 255<br />

/[Fol. ix v]/ tu vida es muerte de otro. ¡Oh más ravioso<br />

que lobo de la ravia ya deshecho!<br />

Y dize el tal bestial presuntuoso<br />

que todo a su servicio está criado,<br />

a su placer, descanso y su reposo. 260<br />

El ser de tal especie me ha llegado<br />

al alma, que el ingenio aún no quissiera,<br />

el qual, a veces, viene por mal dado.<br />

Él haze que biviendo el hombre muera<br />

con un dolor terrible y tan eterno 265<br />

qual es pensar la muerte venidera.<br />

Estío ni verano ni aun invierno<br />

seguir tu compañía ya no entiendo;<br />

ser quiero tu enemigo sempiterno,<br />

y mi tan justa yra yrá cresciendo 270<br />

como essa tu perfidia tan extrema,<br />

que siempre va aumentándosse y subiendo.»<br />

Y tuvo el tal Timón siempre este thema:<br />

del todo aborrescer qualquier mortal,<br />

huyendo más que al fuego que arde y quema. 275<br />

«Pues ellos le an traýdo a estado tal,<br />

no es mucho» —dixe yo— «qu’el desdichado<br />

lamente su desastre y diga mal.<br />

Que al qu’es tahur, después que ya ha jugado,<br />

paresce en algo lícito quexarsse 280<br />

de todos y muy más del que ha ganado.<br />

Si es cierto aquél que pierde lamentarsse,<br />

no es mucho el tal Timón no estar en sí<br />

y assí querer de todos esquivarsse,<br />

que gran cosa es pensar ¿quién soy?, ¿quién fuy?» 285<br />

/Fol. x r/<br />

Canto quarto<br />

on mi compaña siempre razonando,<br />

nos vimos en el monte lindo y sancto<br />

do está el saber humano entero y blando.<br />

17 Rapar: «Tomar alguna cosa con fuerza, violencia o engaño» (Cov.).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!