07.05.2013 Views

SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y ... - Financiera Rural

SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y ... - Financiera Rural

SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y ... - Financiera Rural

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Usos<br />

Hortícola, las varas sirven como tutores de cultivos agrícolas.<br />

Otros usos<br />

Medicinal, las semillas tienen propiedades purgantes.<br />

Cuadro 4. Fenología de especies con uso del género Croton.<br />

Especie Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic<br />

C. adspersus V V Fruto<br />

C. gracilis V V V Flor Flor-V Flor V V V<br />

C. ehrenbergi V<br />

C. morifolius V Flor-V Flor V<br />

V = etapa vegetativa Fuente: ejemplares del Herbario Nacional Forestal (INIF) “Biól. Luciano Vela”.<br />

Aprovechamiento (tutores)<br />

Se debe cortar con hacha o machete a 30 cm del suelo y a 20 cm de la<br />

horqueta más cercana cuando se trate de ramas. El corte se realiza solamente<br />

en aquellos individuos que midan de 2 a 5 cm de diámetro y 2.20 a 3 m de<br />

altura.<br />

1. Una vez realizado el corte, las varas se trasladan a las brechas, para<br />

transportarlas en vehículos hasta las zonas de acopio.<br />

2. Con el propósito de garantizar la regeneración, se sugiere dejar al menos<br />

20 % de los individuos maduros; además de los jóvenes que no cumplen<br />

con las características que exige el mercado.<br />

3. El corte favorece la formación de nuevos tallos mediante el rebrote, los<br />

cuales requieren de 3 a 8 años para alcanzar nuevamente una talla<br />

comercial.<br />

Los jornaleros reconocen dos tipos (talla comercial) de varas (Cuadro 5).<br />

Cuadro 5. Características comerciales de la vara blanca.<br />

Tipo de vara Descripción<br />

Estaca Longitud promedio de 2.18 m y 4.11 cm<br />

de diámetro.<br />

Retén Longitud promedio de 2.35 m y 5.86 cm<br />

de diámetro.<br />

Fuente: Rendón (2002).<br />

Productividad<br />

Rendón (2002) registra para 25 parcelas de 100 m² bajo aprovechamiento<br />

forestal una producción de 318 estacas y 92 retenes. De una hectárea se<br />

extraen 1,910 varas, lo cual equivale a 298 bultos de estacas y 140 de retenes.<br />

Comercialización<br />

Se han identificado cuatro eslabones que intervienen en el aprovechamiento de<br />

vara blanca (Rendón, 2002).<br />

I. El ejidatario o la comunidad en su conjunto al momento de vender el<br />

monte al “varero” o contratista, quien a través de prestadores de<br />

servicios técnicos forestales registrados ante la SEMARNAT elabora<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!