07.05.2013 Views

SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y ... - Financiera Rural

SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y ... - Financiera Rural

SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y ... - Financiera Rural

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Además de los programas gubernamentales del sector forestal, existen algunas<br />

instituciones cuyo objetivo es el fomento a la productividad en el campo como el<br />

Fondo de Capitalización e Inversión del Sector <strong>Rural</strong> (FOCIR), Nacional <strong>Financiera</strong><br />

(NAFINSA), Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Programa de Apoyos<br />

Directos al Campo (PROCAMPO), Fideicomisos Instituidos en Relación con la<br />

Agricultura (FIRA), Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad<br />

(FONAES) y <strong>Financiera</strong> <strong>Rural</strong> (Carillo y Mota, 2006).<br />

2. OBJETIVOS<br />

Aún cuando las Normas Oficiales Mexicanas señalan el método de aprovechamiento<br />

para algunos grupos de plantas y hongos es necesario que las indicaciones sean<br />

adecuadas para cada género o especie, es decir, las especificaciones técnicas deben<br />

ser acordes a las características biológicas y ecológicas de las especies involucradas,<br />

de ahí la relevancia de generar documentos como el presente, en los cuales se<br />

determinen las condiciones de recolecta que garanticen el manejo sustentable de las<br />

poblaciones silvestres de los PFNM.<br />

El objetivo del presente Manual es definir las especificaciones técnicas para siete<br />

recursos forestales no maderables de clima templado con importancia económica y<br />

cuya normatividad (NOM) reguladora será revisada en breve, por lo que es necesario<br />

contar con información técnica que sustente las modificaciones que requieran dichas<br />

Normas.<br />

Por otra parte, se incluye la revisión bibliográfica detallada de otros PFNM sujetos a<br />

una amplia recolecta, pero de los cuales existe poca investigación referente al manejo<br />

de sus poblaciones silvestres; la documentación de la información disponible permitirá<br />

identificar los requerimientos de investigación para cada grupo de producto no<br />

maderable en los rubros biológicos, ecológicos y de manejo, los cuales en conjunto,<br />

garanticen el manejo sustentable de los PFNM.<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!