08.05.2013 Views

download

download

download

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

24<br />

ambas sílabas, porque tátli tiene acento grave en la primera,<br />

y la segunda tlí también es grave; y tátlí tiene aguda la primera,<br />

y la segunda tiene saltillo final porque es persona de<br />

plural.<br />

Finalmente todas las sílabas iniciales ó intermedias unas<br />

tienen saltillo, y otras no teniéndole son agudas ó graves; y<br />

no obstante esto cuando una palabra es polisílaba, y ninguna<br />

de sus silabas es aguda, entonces suenan todas en un tono<br />

medio, aparentando no ser ni agudas ni graves, v. g. zacame-<br />

catl significa soga de esparto, todas las cuatro sílabas son gra-<br />

ves, y porque son iguales entre sí parecen moderadas, esto es<br />

ni graves ni agudas; pero cuando la antepenúltima es aguda<br />

y<br />

la penúltima no lo es, mas se percibe su gravedad que cuan-<br />

do la antepenúltima no es aguda, v. g. xicmotlátili, escóndale<br />

usted, se vé desde luego que el ti penúltimo es grave por pre-<br />

cederle el tlá agudo; lo que no sucede en la palabra xicmotla-<br />

tili, usted le queme, cuya antepenúltima tía es grave.<br />

De la misma manera se pronuncia xicmopatili, agüe le us-<br />

ted; y xicmopátili cambie le usted; mas si se pone saltillo so-<br />

bre el pá xicmopátili significa cure le usted, todas éstas penúltimas<br />

ti son graves igualmente; pero mas se percibe su<br />

gravedad cuando la sílaba que le precede es aguda.<br />

No se puede negar que en ésta lengua hay algunas sílabas<br />

que parecen de sonido medio entre agudas y graves, y éstas<br />

son ordinariamente las que después de su vocal tienen dos<br />

consonantes; que en latín se dice: que son largas posilione,<br />

v. g. tláxcalli el pan.<br />

CAPITULO TERCERO.<br />

De las pausas y notas de expresión.<br />

Ciertas señales que indican la animación y sentido que se<br />

debe dar á lo que leemos, se llaman notas ortográficas. Estas<br />

son: la coma (,) que indica -una pequeña pausa; el punto<br />

y coma (;) una pausa doble; los dos puntos (:) una pausa parecida<br />

á la del punto final; el punto final (.) la conclusión<br />

completa de un periodo; la interrogación (¿?) el tono de voz<br />

para una pregunta; la admiración (¡!) expresa los afectos<br />

del ánimo, v. g. el gozo, el dolor, el espanto, etc; el paréntesis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!