08.05.2013 Views

MANUAL DE PLANEAMIENTO DIDÁCTICO Y EVALUACIÓN DE ...

MANUAL DE PLANEAMIENTO DIDÁCTICO Y EVALUACIÓN DE ...

MANUAL DE PLANEAMIENTO DIDÁCTICO Y EVALUACIÓN DE ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Las y los docentes podrán identificar los procedimientos y técnicas más apropiados,<br />

para valorar de forma objetiva los indicadores de logro que están alcanzando los<br />

estudiantes, existen diferentes recursos, a través de los cuales podemos valorar el<br />

aprendizaje, congruente con el enfoque del currículo.<br />

1.4 Algunas consideraciones a tomar en cuenta para aplicar los criterios de<br />

valoración cuantitativos y cualitativos por parte de las/os docentes<br />

• Analizar las evidencias de aprendizajes obtenidas a partir de las valoraciones<br />

derivadas de la evaluación formativa o de proceso sobre los indicadores de<br />

logros.<br />

• Las evidencias de los indicadores de logros alcanzados por las y los estudiantes,<br />

recogidas a través de diferentes técnicas e instrumentos que se empleen durante<br />

el proceso de enseñanza aprendizaje, deben organizarse y registrarse de manera<br />

que se cuente con un registro ordenado, objetivo y a disposición de las<br />

diferentes instancias educativas.<br />

• La evaluación actitudinal será valorada por la o el docente con el más alto<br />

sentido de equidad y justicia, poniendo en evidencia las mejores<br />

manifestaciones de la ética profesional que debe caracterizarlo.<br />

1.5 ¿Cómo evaluar, calificar y registrar los resultados del aprendizaje?<br />

El proceso de Evaluación de los Aprendizajes inicia con la programación mensual. En<br />

este primer momento los docentes programan los Indicadores de Logro y el contenido<br />

programático a desarrollar durante un mes en el aula de clase En el plan diario se<br />

plasma el(los) indicador(es) de logro(s) programado(s), del cual se derivan actividades<br />

de aprendizaje que son sujetas de evaluación. Para evaluar las actividades de<br />

aprendizaje se pueden utilizar diferentes técnicas e instrumentos que permitirán<br />

obtener evidencias del alcance del aprendizaje de las y los estudiantes en los diferentes<br />

momentos del proceso (evaluación diagnostica, formativa o sumativa). Las técnicas e<br />

instrumentos son seleccionadas por los docentes de acuerdo a sus necesidades de<br />

información y a la realidad que se le presenta en su aula de clase,<br />

Las y los docentes adoptarán las medidas pertinentes para mejorar sus estrategias de<br />

enseñanza en coherencia con las necesidades de las y los estudiantes, así mismo, debe<br />

comunicar a las y los estudiantes, padres y madres de familia o apoderados, la<br />

información necesaria sobre los indicadores de logros, avances y/o dificultades de los<br />

aprendizajes en forma permanente y oportuna, con el propósito de brindar las<br />

orientaciones y recomendaciones pedagógicas correspondientes para superar las<br />

dificultades y potenciar las fortalezas.<br />

Las y los docentes registrarán los logros obtenidos por las y los estudiantes durante el<br />

proceso de enseñanza – aprendizaje, principalmente en dos instrumentos:<br />

Manual de Planeamiento Didáctico y Evaluación de los<br />

Aprendizajes en Educación Secundaria<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!