08.05.2013 Views

plan especial de rehabilitación y reforma interior del

plan especial de rehabilitación y reforma interior del

plan especial de rehabilitación y reforma interior del

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Por último, hemos <strong>de</strong> señalar que la conexión <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ejecución<br />

con los sistemas <strong>de</strong> actuación , se establece en los art. 40 y siguientes <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Reforma.<br />

Así, en el primero <strong>de</strong> los preceptos apuntados se dispone que las “unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ejecución se<br />

<strong>de</strong>sarrollarán por el sistema <strong>de</strong> actuación que la Administración elija en cada caso”, es <strong>de</strong>cir,<br />

por el sistema <strong>de</strong> compensación, cooperación o expropiación. No establece en este supuesto la<br />

Ley 8/90, la preferencia <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> gestión privada sino que generaliza y concreta la<br />

posibilidad expropiatoria en los supuestos <strong>de</strong> incumplimiento, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> efectuar puntuales<br />

habilitaciones para expropiar en casos <strong>de</strong> interés público prevalente, tal como ocurre en los<br />

apartados c), d) y e) <strong>de</strong>l artículo 78.2.<br />

1.6.2 El Aprovechamiento Tipo en Suelo Urbano.<br />

La Ley 8/90 <strong>de</strong> 25 <strong>de</strong> Julio, configura al aprovechamiento tipo como el<br />

instrumento fundamental para la equidistribución <strong>de</strong> los aprovechamientos lucrativos en los<br />

suelos urbanos y urbanizables. Ello supone una novedad <strong>de</strong> notable trascen<strong>de</strong>ncia, por cuanto<br />

que la nueva fórmula <strong>de</strong> equidistribución se extien<strong>de</strong> al suelo urbano, suelo que carecía <strong>de</strong><br />

esta línea específica <strong>de</strong> tratamiento en la normativa anterior.<br />

Se trata, pues <strong>de</strong> una remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong>l aprovechamiento medio, existiendo, tal<br />

como hemos señalado en el apartado anterior, tantos aprovechamientos tipo como áreas <strong>de</strong><br />

reparto se hayan establecido en los instrumentos <strong>de</strong> <strong>plan</strong>eamiento urbanístico.<br />

El aprovechamiento tipo viene recogido en los artículos 32 y 36 <strong>de</strong> la nueva Ley<br />

<strong>de</strong> Reforma, pudiendo <strong>de</strong>finirse el mismo, tal como lo hace Enrique Porto Rey, como la<br />

superficie edificable lucrativa (homogeneizada o pon<strong>de</strong>rada) <strong>de</strong>l uso y tipología<br />

característicos (predominante) <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> reparto correspondiente, expresada por unidad <strong>de</strong><br />

superficie <strong>de</strong> dicha área. El propio art. 35.1 <strong>de</strong> la citada Ley dispone que se “consi<strong>de</strong>rará” uso<br />

característico <strong>de</strong> cada área <strong>de</strong> reparto predominante según la or<strong>de</strong>nación urbanística<br />

aplicable”. Será, por tanto, uso característico aquel uso o tipología edificatoria con mayor<br />

superficie construible en el área <strong>de</strong> reparto no necesariamente coinci<strong>de</strong>nte con la mayor<br />

superficie <strong>de</strong> suelo, pues, lógicamente con la mayor superficie <strong>de</strong> suelo, pues lógicamente, lo<br />

que se computa es el índice <strong>de</strong> edificabilidad y no <strong>de</strong> superficie. Con ello se obtienen los<br />

siguientes objetivos:<br />

273

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!