09.05.2013 Views

Tema 1: Aminoácidos y proteínas

Tema 1: Aminoácidos y proteínas

Tema 1: Aminoácidos y proteínas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bioquímica<br />

<strong>Tema</strong> 4: Metabolismo energético<br />

- La célula sólo puede utilizar la energía libre, que es capaz de crear trabajo a temperatura y<br />

presión constante.<br />

- La energía libre viene de los nutrientes, y la célula la transforma en energía química.<br />

- En una célula a condiciones fisiológicas encontramos:<br />

- T=37º C T=310º K<br />

- pH = 7 [H + ] estándar de bioquímica.<br />

- ∆G<br />

0´ (fisiológico)<br />

- A las reacciones exergónicas se las puede llamar de cuesta abajo, mientras que las<br />

endergónicas son de cuesta arriba. Este hecho hace referencia a la ∆G.<br />

- Endotérmico y exotérmico hacen referencia sólo a la temperatura.<br />

- La ∆G 0´ da la máxima cantidad de trabajo útil que se puede producir en la reacción a T y P<br />

constantes.<br />

- Se define como la pérdida o ganancia de energía en calorías a:<br />

- P= 1 atm.<br />

- T= 25º C<br />

- pH =7<br />

- [R] y [P] = 1<br />

- La ∆G 0´ es una constante de cada reacción y nos dice en que dirección y extensión se va a<br />

producir una reacción hasta llegar al equilibrio en condiciones estándar.<br />

- La ∆G real de una reacción determinada depende de las concentraciones, de la temperatura y<br />

del pH.<br />

- Siempre tendrá sino negativo e irá perdiendo valor hasta llegar a 0 momento en que se habrá<br />

alcanzado el equilibrio , cuando ya no podrá producir más trabajo.<br />

- Tanto la ∆G como la ∆G 0´ dan unos valores teóricos.<br />

Reacciones acopladas<br />

- Reacciones termodinámicamente desfavorables pueden verse favorecidas por reacciones<br />

termodinámicamente favorables hasta el punto de ser favorables ellas también.<br />

ATP (Adenosin trifosfato)<br />

- Es la molécula capaz de captar la energía.<br />

- El ATP es el intermediario entre los procesos que producen energía y los que requieren de<br />

ella para su correcto funcionamiento.<br />

- La energía liberada por los nutrientes es aprovechada para, en una reacción acoplada,<br />

sintetizar el ATP mediante la fosforilación del ADP.<br />

- Este ATP puede usarse para muchos procesos vitales:<br />

- Contracción muscular.<br />

- Biosíntesis.<br />

- Trabajo osmótico.<br />

- ...<br />

- El ATP se encuentra en todas las células vivas.<br />

- Libera la energía mediante un proceso de hidrólisis.<br />

- El ATP fue aislado por vez primera a finales de los años 20, pero hasta 1940 no se descubrió<br />

su auténtica utilidad.<br />

<strong>Tema</strong> 4: Metabolismo energético<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!