10.05.2013 Views

Giga. No. 4, 2008 - Editorial Universitaria

Giga. No. 4, 2008 - Editorial Universitaria

Giga. No. 4, 2008 - Editorial Universitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

30<br />

3-1. Las jugadas del match eran<br />

transmitidas por vía telefónica.<br />

La comercialización de los programas<br />

o máquinas de ajedrez llegó al gran<br />

público en la década de los 70.<br />

Evidentemente no eran tan potentes<br />

como los que competían con los<br />

maestros, pero servían al aficionado<br />

para poder jugar al ajedrez desde su<br />

casa. El "Chess Champion V" tenía un<br />

rating de 1900 puntos ELO, lo cual<br />

no estaba nada mal teniendo en<br />

cuenta la época en que se fabricó.<br />

En 1970 se celebró en Estados<br />

Unidos el primer Campeonato de<br />

computadoras y resulta un dato relevante<br />

porque fue el primer encuentro<br />

entre computadoras que se jugó<br />

en la historia. El ganador resultó ser<br />

Chess 3.0, que es un programa que<br />

se convertiría en el dominador de<br />

este campeonato al ganar sus cinco<br />

siguientes versiones (hasta el 6.0).<br />

En 1974 se disputó el primer<br />

Campeonato del Mundo de computadoras<br />

en Estocolmo (Suecia),<br />

donde se proclamó campeón el programa<br />

Kaissa. La tabla de resultados<br />

quedó así:<br />

1er Campeonato del Mundo -<br />

Estocolmo 1974<br />

En la década de los 70 el programa<br />

dominante fue Chess, cada una de<br />

sus versiones propiciaba una gran<br />

mejora y desde la tercera (Chess 3.0:<br />

1200-1500 puntos ELO) se llegó a la<br />

versión Chess 4.7 con 2200 puntos<br />

ELO. Se mejoraron varios aspectos y<br />

se consiguió que el programa sólo<br />

empleara 3 minutos en cada movimiento.<br />

Pero su gran defecto era su<br />

pobre juego en los finales, algo que<br />

le hacía muy inferior a cualquier<br />

maestro. Este programa fue pionero,<br />

y en 1976 ya participaba en torneos<br />

de humanos, en los que consiguió<br />

buenos resultados y fue la primera<br />

máquina en derrotar a un Maestro<br />

Internacional. Parecía claro que ya<br />

[GiGA 4 / <strong>2008</strong>]<br />

softweriando<br />

estaba preparada para poner en<br />

serios problemas a jugadores de cierto<br />

nivel. En 1977 esta exitosa saga<br />

consiguió alzarse con el título de<br />

campeón del mundo de programas.<br />

Incluso sorprendió a todos llegando<br />

a jugar una partida con un sacrificio<br />

de pieza, algo nunca visto.<br />

Muy curiosa es la apuesta que hizo el<br />

MI David Levy, de Escocia. En agosto<br />

de 1968, ante los medios de comunicación<br />

del mundo entero, Levy (de<br />

rating 2325) apostó 1250 libras a<br />

que ninguna computadora le ganaría<br />

en los próximos 10 años en condiciones<br />

de torneo. El resultado de esa<br />

apuesta fue favorable al escocés,<br />

aunque en alguna partida estuvo<br />

contra las cuerdas y llegó a perder<br />

contra Chess 4.6 en unas simultáneas,<br />

modalidad que no entraba en<br />

la apuesta. Al año de perder con<br />

Chess 4.6 consiguió vencer a Chess<br />

4.7 por 3'5-1'5, por lo que se resarcía<br />

de la humillación sufrida.<br />

Chess 4.7 fue una nueva evolución: se<br />

daban pasos hacia delante y la distancia<br />

entre hombre y máquina se iba<br />

recortando... tanto, que esta computadora<br />

llegó a derrotar a jugadores<br />

fortísimos como Walter Browne<br />

(ganador de Wijk aan Zee) o Hübner.<br />

Pero esto era sólo un aperitivo porque<br />

el nivel de Chess 4.8 era tan bueno<br />

que un jugador de la talla de Viktor<br />

Korchnoi (aspirante al Campeonato<br />

del Mundo) aceptó jugar con él (con<br />

victoria para el jugador ruso-suizo).<br />

Aunque no todo era color rosa para<br />

los programadores, las computadoras<br />

todavía eran algo ingenuas y seguían<br />

siendo incapaces de prever ataques<br />

con sacrificio de piezas.<br />

Bobby Fischer se enfrentó a la computadora<br />

MacHack en el año 1978 y<br />

venció con gran facilidad. Las máquinas<br />

todavía estaban muy lejos de<br />

poder derrotar a los mejores jugadores<br />

del planeta.<br />

Ya en los años 80, el gran dominador<br />

es el programa Mephisto, que consigue<br />

el Campeonato del Mundo en 6<br />

ocasiones consecutivas (1985-1990).<br />

Aunque Gary Kasparov pone los pies<br />

en el suelo a sus programadores al<br />

derrotarlo claramente en Hamburgo<br />

en 1985, pues jugó 32 partidas contra<br />

diferentes computadoras y les<br />

ganó a todas). Kasparov demostró<br />

que realizando un juego agresivo y<br />

con combinaciones, se podía llegar a<br />

la victoria con facilidad. Las máquinas<br />

seguían sin saber responder a<br />

determinadas jugadas donde se<br />

sacrificaba material.<br />

En 1989 hubo un nuevo duelo entre<br />

las máquinas y Gary Kasparov, en<br />

esta ocasión le tocó el turno a la<br />

computadora campeona del mundo:<br />

Deep Thought. El duelo fue denominado<br />

"Mente contra Materia" y se disputó<br />

en New York. Deep Thought<br />

venía de ganar un torneo de GM<br />

(donde participaron Bent Larsen y

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!