10.05.2013 Views

Giga. No. 4, 2008 - Editorial Universitaria

Giga. No. 4, 2008 - Editorial Universitaria

Giga. No. 4, 2008 - Editorial Universitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

38<br />

Aprincipios de los 90 los juegos<br />

de lucha comenzaron a<br />

despuntar entre las preferencias<br />

de los jugadores. Para 1991,<br />

Capcom lanzaba la segunda entrega<br />

de su Street Fighter, un título que<br />

sentaría las bases de la lucha<br />

"Versus", marcando un antes y un<br />

después en las máquinas arcade y<br />

en las consolas domésticas.<br />

Sin embargo, un joven y talentoso<br />

programador, recién incorporado a<br />

Williams Entertainment (Midway),<br />

pensó que podía superar el título de<br />

Capcom. El chico, llamado Ed Boon,<br />

sentía tanta pasión por los videojuegos<br />

que alternó sus estudios en la<br />

Universidad de Illinois con largas tardes<br />

en los salones arcade de la ciudad.<br />

Allí, el simple control de títulos<br />

como Karate Champ, uno de los primeros<br />

juegos estilo Versus que aún<br />

carecía de barras de vida, o Pit<br />

Fighter, con sus gráficos digitalizados<br />

(los actores eran filmados sobre una<br />

pantalla azul y convertidos en sprites,<br />

lo que aportaba al juego un<br />

toque de realismo y madurez), hicieron<br />

germinar la idea de Mortal<br />

Kombat.<br />

Además, el mundo cinematográfico<br />

también sirvió como inspiración para<br />

el nacimiento de la saga, ya que<br />

en un principio la intención del equipo<br />

era introducir a la estrella del<br />

momento, Jean-Claude Van Damme,<br />

como protagonista. Sin embargo,<br />

problemas legales con el actor hicie-<br />

[GiGA 4 / <strong>2008</strong>]<br />

Luis Yasser Vila Cabrera<br />

joystick<br />

ron que los creadores diesen el protagonismo<br />

a Liu Kang en una clara<br />

referencia a Bruce Lee. <strong>No</strong> obstante,<br />

el negocio con Van Damme dio como<br />

fruto otro de los personajes del<br />

juego, Johnny Cage, una estrella de<br />

cine que gozaba de gran simpatía.<br />

Un argumento de cine<br />

A pesar de no ser un requisito importante<br />

dentro del género, el juego<br />

contó con un trasfondo que daba<br />

personalidad a los luchadores, a la<br />

vez que los alineaba entre las fuerzas<br />

del bien o del mal. Un torneo llamado<br />

Mortal Kombat entre los mejores<br />

artistas marciales en un remoto lugar<br />

de China está a punto de decidir el<br />

futuro de la Tierra, pues Shao Kahn,<br />

emperador del Mundo Exterior,<br />

podría conquistar el planeta ganando<br />

diez torneos. Su mano derecha,<br />

Shang Tsung, consiguió nueve victorias<br />

derrotando en la última ocasión<br />

a Kung Lao gracias a Goro, un<br />

Shokan (especie que posee cuatro<br />

brazos). Quinientos años más tarde,<br />

el Dios del Trueno, Raiden, se dispone<br />

a luchar en el bando de la Tierra<br />

acompañado de Liu Kang y otros<br />

hábiles luchadores. Esta trama, que<br />

en principio funcionó como simple<br />

disculpa para realizar un videojuego<br />

de lucha, ha ido enriqueciendo su<br />

propia mitología gracias a las sucesivas<br />

entregas y la gran cantidad de<br />

personajes que han entrado y abandonado<br />

la historia.<br />

Y comenzó el combate<br />

Finalmente, Ed Boon, acompañado<br />

por el grafista John Tobias pusieron<br />

manos a la obra. En otoño de 1992 la<br />

máquina arcade comenzó a distribuirse<br />

y la polémica no tardó en aparecer;<br />

el explosivo coctel de realismo<br />

gráfico y violencia cómicamente exagerada,<br />

se convirtió en un inadmisible<br />

"peligro informático", lo que a la<br />

postre catapultó el juego a la fama.<br />

Así nació Mortal Kombat, un juego<br />

con una producción algo modesta<br />

(su desarrollo apenas duró seis<br />

meses), ya que la compañía no apostaba<br />

fuerte por él. Pese a todo, la<br />

extraña semilla dio frutos y tanto la<br />

versión recreativa como la posterior<br />

conversión a consolas hogareñas en<br />

1993, se expandieron hasta el punto<br />

en que los jugadores se dividían<br />

entre seguidores de Street Fighter o<br />

de Mortal Kombat.<br />

Un reparto<br />

de futuras estrellas<br />

MK ofrecía una plantilla de siete personajes<br />

jugables más dos jefes finales<br />

y un luchador secreto. Varios de ellos<br />

se crearon de forma que pudieran ser<br />

reutilizados con un simple cambio de<br />

color en la vestimenta, caso de los<br />

ninjas. El enemigo final, Shang<br />

Tsung, apenas poseía animaciones,<br />

por lo que lo dotaron con un poder<br />

temible: adquirir el aspecto de cualquier<br />

otro luchador. Goro, el subjefe<br />

final, era un monstruo de cuatro bra-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!