10.05.2013 Views

Giga. No. 4, 2008 - Editorial Universitaria

Giga. No. 4, 2008 - Editorial Universitaria

Giga. No. 4, 2008 - Editorial Universitaria

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

66 [GiGA 4 / <strong>2008</strong>]<br />

Hola giganautas, y aquí estamos con sus cartas, mensajes<br />

y llamadas telefónicas listos para tratar de complacerlos<br />

en esto de responderles, pero no crean que al hacerlo<br />

ponemos en función todos nuestros conocimientos, no... qué vaaaa, consultamos<br />

a toda esta Dirección de Marketing y otras áreas de Copextel, de forma<br />

que las respuestas sirvan para evacuar dudas y también transmitirles alguna<br />

que otra noticia que pudiera estar cerca "sin cuajar"... nada, que tratamos de<br />

satisfacerlos, así que aquí van estas columnas nuestras.<br />

De allá para acá<br />

Pues sí, nuestros lectores se acercan a<br />

la Redacción con el interés de que les<br />

facilitemos las revistas en formato<br />

.pdf, y dispuestos estamos a hacerlo.<br />

¿De qué manera? Pueden dirigirse<br />

para ello a nuestra dirección que es<br />

posible encontrarla en la primera<br />

página, sí, ahí mismo, en el Centro de<br />

Negocios Miramar, puerta 308 del<br />

Edificio Habana. Una vez dentro, pregunten<br />

por Humberto, y ya sea en<br />

una memoria flahs o en un CD, tendrán<br />

ustedes diferentes ediciones de<br />

GiGA. Ah.... lo mejor: sin costo alguno,<br />

aunque claro, no olviden dar las<br />

gracias a Humbe.<br />

De aquí para allá<br />

Se trata del mensaje de Yasser Leodan<br />

Rodríguez Acosta, del Servicio de<br />

correo del grupo de redes de la<br />

Universidad de Camagüey Ignacio<br />

Agramonte en el que solicita también<br />

obtener este servicio en .pdf de las<br />

revistas, pero que está un poco lejos<br />

de La Habana.... Hay solución Yasser...<br />

Claro que sí, que puedes lograrlo, sólo<br />

contacta a cualquier amigo que venga<br />

a La Habana y que esté dispuesto a<br />

pasar por nuestra Redacción. Él (o<br />

ella) te harán ese favor y todos quedaremos<br />

contentos. Naturalmente,<br />

ésta es sólo una sugerencia, pero solución<br />

al fin.<br />

Publicar aquí se puede<br />

A Yusniel Company Pérez que quiere<br />

publicar sus experiencias como<br />

Licenciado en Informática, le contestamos<br />

que sí que es posible dar a<br />

conocer tus colaboraciones en nuestras<br />

páginas. Aunque ahora no publicamos<br />

los requisitos de redacción, te<br />

sugerimos nos contactes por teléfono<br />

o consultes alguna GiGA en la que los<br />

puedas ver, pero colaborar, sí... y es<br />

para nosotros muy necesario.<br />

Los deportistas<br />

de aguas escriben<br />

Varios estudiantes de la Escuela<br />

Superior de Formación de Atletas<br />

(ESFA) Marcelo Salado, en el capitalino<br />

municipio de Playa nos envían sus<br />

dudas y sepan que con ellos sostenemos<br />

una muy buena comunicación.<br />

Hoy es el atleta Alex Hernández quien<br />

nos pregunta acerca de la memoria<br />

RAM, pues quiere insertar una en su<br />

PC, y aunque con él hablamos al respecto<br />

se nos olvidó comentar, tanto a<br />

ti Alex, como para todos en general,<br />

que siempre que se agregue cualquier<br />

hardware a una PC debemos estar<br />

seguros de que la motherboard<br />

puede soportarla... es mejor siempre,<br />

prevenir que... quedarnos mirando la<br />

pantalla sin tener nada que decir. Y<br />

para estos nadadores y veleros, por su<br />

estrecho vínculo con las aguas, les<br />

aconsejamos no salpicar las PCs, así,<br />

que a secarse antes del contacto con<br />

ellas. En fin, gracias a todos los chicos<br />

y profesores de la Marcelo adictos a<br />

nuestras ediciones.<br />

Una nota concordante<br />

Al estudiante, y también profesor,<br />

Jesús Miguel, del municipio de Santa<br />

Clara, quien nos consultara acerca de<br />

algunas notas que bajara recientemente<br />

de Internet y que tuvo sus<br />

dudas, le respondemos: <strong>No</strong>.... mucho<br />

cuidado cuando haces referencia o<br />

tomas de Internet alguna noticia.<br />

Primero debes cerciorarte de que la<br />

fuente es segura y confiable (puedes<br />

consultar a tus compañeros y profesores),<br />

y no quedarte nunca con la única<br />

opinión de un sitio web, no. Debes<br />

consultar siempre más de uno, pues<br />

todos miramos la realidad desde prismas<br />

diferentes y no está demás informarse.<br />

Por ejemplo en la Sección de<br />

Doble Click, de este mismo número<br />

trata de leer la nota de la Wikipedia.<br />

Sí, Internet es genial, pero como titulamos<br />

un artículo hace ya unos cuantos<br />

años: "hay que saber buscar".<br />

Por hoy nos reseteamos, perdón, nos<br />

despedimos con todas esas frases<br />

bonitas que acompañan cada fin de<br />

año y con el optimismo con que debemos<br />

comenzar el próximo, claro que<br />

sí, muy arriba y contentos. Les deseamos<br />

que consigan la GiGA en el<br />

estanquillo, que nuestra Sección de<br />

Cartas responda sus inquietudes, que<br />

podamos publicar sus colaboraciones,<br />

que satisfagamos sus gustos con el<br />

diseño y que publiquemos los artículos<br />

que justamente necesitan para su<br />

trabajo.... en fin, que trabajaremos<br />

para complacerlos, y claro que no<br />

podía faltar el CHAO GIGANAUTA.<br />

Colectivo de GiGA<br />

A punta de Cursor...<br />

Por <strong>No</strong>rma Márquez González<br />

Y miren, opino que todos en algún<br />

momento hemos pasado un poco de<br />

frío, algo bastante raro tratándose de<br />

nuestro clima, definido por muchos<br />

como un eterno verano. Yo no soy de las<br />

que aman el invierno o el verano, prefiero<br />

la moderación en estos términos. Y<br />

resulta que una de estas noches en la<br />

casa, cuando revisaba los artículos para<br />

la revista durante este noviembre preñado<br />

de frentes fríos, y ya terminado el trabajo,<br />

con los ojos quizás un poco rojos<br />

de leer, decidí salir a saludar a mi vecina<br />

que es de esas personas que nos miman<br />

y se tornan celosas cuando no les damos<br />

una "vueltecita". Miré el reloj-termómetro<br />

de al lado de la máquina, vi la temperatura<br />

y me dije: "Pues sí que hace calor: 28<br />

grados Celsius". Confiada dejé el abrigo y<br />

salí a la casa de la persona en cuestión.<br />

Gran error. Cuando cerré la puerta tras<br />

de mí, el aire me hizo recordar el vaticinio<br />

de Rubiera ¡"qué frío"! señores, enseguida<br />

me di media vuelta para entrar de<br />

nuevo a abrigarme, pero nada de eso: la<br />

llave la había dejado encima de la mesa<br />

de la computadora, y en ese momento<br />

no había nadie más en la casa. ¿El remedio?<br />

Llegar a ver a Martica, tiritando y<br />

esperar... ¿conversando? <strong>No</strong>, para nada.<br />

<strong>No</strong> me podía concentrar. Maldije el artículo<br />

que me dejó medio tonta, y el A<br />

Punta que aún no había escrito, y el<br />

Elemental W... cuyo tema no me convencía.<br />

Y mientras la otra bla, bla, bla....<br />

mi cabeza rezumaba tonterías. Pero si el<br />

termómetro marcaba 28 grados Celsius,<br />

¿cómo había tanto frío? Y entonces "me<br />

caí de la mata": el termómetro estaba tan<br />

cerca de la PC que subió su indicador de<br />

forma engañosa y no ambiental. La temperatura<br />

se correspondía con la del aire<br />

que recibió del fan de la computadora...<br />

y como ellas despiden calor... Más tarde<br />

regresé y entonces coloqué al "engañoso"<br />

lejos de la "caliente", y con un deseo<br />

renovado adelanté algo más en la edición<br />

de este número. Lo más importante<br />

es darle a cada equipo lo que necesita<br />

para trabajar, y tener presente que aunque<br />

no son seres vivos, tienen sus características.<br />

Agarré un buen resfriado, pero<br />

estas líneas salieron con el cariño de<br />

siempre. ¡Achís! (disculpen), y nos vemos<br />

en la próxima, con Dipirona o sin ella,<br />

¡achís!, y recuerden ¡achís! no agrupen<br />

los artefactos ¡achís! porque juntos forman<br />

sus arrebatos.<br />

Bibliografía:<br />

achis.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!