10.05.2013 Views

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

denominacionalistas, porque, según se afirma, los<br />

tales creen en el mismo Señor aunque practican<br />

diferentes doctrinas contradictorias. Los tales se<br />

interesan más en llevar la iglesia del Señor al<br />

denominacionalismo que en convertir a los<br />

denominacionalistas en cristianos según el orden<br />

novotestamentario.<br />

-- en una misma mente -- Esa mente tiene que<br />

concordar con la mente de Cristo (2:16), la que<br />

tenían los apóstoles de Cristo por ser guiados por<br />

el Espíritu Santo.<br />

La única manera en que pueden los cristianos<br />

estar enteramente unidos es por medio de<br />

someterse a la mente de Cristo; o sea, a la doctrina<br />

apostólica (Hech. 2:42; 1 Jn. 4:1-6).<br />

Véanse Hech. 4:32; Rom. 15:5,6.<br />

-- en un mismo parecer -- el juicio o manera<br />

de decidir sobre algo. En asuntos indiferentes en<br />

sí, en cuanto a la voluntad de Dios, si seguimos la<br />

enseñanza de Romanos capítulo 14 todos<br />

tendremos esta unidad de parecer, o juicio, porque<br />

cada quien mostrará deferencia al otro, no<br />

condenando ni tampoco menospreciando. Las<br />

instrucciones de Rom. 12:10-16; Efes. 4:2,3; Col.<br />

3:12-15; conducen a este “mismo parecer”, o sentir.<br />

No es cuestión tanto de buscar la unidad sino<br />

de procurar conformarnos a la doctrina de Cristo,<br />

según fue revelada por el Espíritu Santo por medio<br />

de los apóstoles. Esta conformidad nos traerá<br />

automáticamente la unidad. Muchos hermanos en<br />

la fe hoy en día hablan de movimientos de unidad,<br />

sin promover adhesión a la doctrina de Cristo. En<br />

realidad buscan establecer una “unidad” que es<br />

más bien unión con el error. La unidad que tiene<br />

al Espíritu Santo por autor (Efes. 4:3) no es una<br />

cosa que buscar, promover o establecer, sino ¡una<br />

que guardar!<br />

1:11 -- Porque he sido informado acerca de<br />

vosotros, hermanos míos -- De nuevo (véase ver.<br />

10) Pablo se dirige a los corintios con ternura, al<br />

decir “hermanos míos”, dando énfasis a la estrecha<br />

relación espiritual que llevaba él con ellos, ya que<br />

tiene que llamar su atención a una falta muy<br />

grande en la iglesia.<br />

Pablo tenía información; se le hizo saber o se<br />

le reveló algo. La evidencia que se le había traído<br />

no pudo ser ignorada. Basado en ella , Pablo se<br />

puso en acción.<br />

El mismo verbo griego aquí utilizado también<br />

aparece en 3:13, declarará, o descubrirá (B.A.,<br />

LAC.)<br />

-- por los de Cloé -- Fueron más de uno los<br />

que trajeron a Pablo la información. Vinieron de la<br />

casa o familia de una hermana, llamada Cloé. Al<br />

parecer residía ella o en Corinto, o en Efeso. Era<br />

mujer conocida de los corintios.<br />

El amor a la verdad, a la unidad de la iglesia,<br />

y a la salvación de almas involucradas en el<br />

7<br />

pecado, exige que se busque la solución,<br />

revelándose información concreta a quienes<br />

puedan contribuir a la solución. (Los de Cloé eran<br />

personas responsables que no vacilaron en dar este<br />

reporte a quien podía ayudar efectivamente a los<br />

corintios). La solución se realiza si todos apelan a<br />

órdenes apostólicas.<br />

Pablo no dijo simplemente: “he oído que”, o<br />

“se dice que”, sino que nombró a sus informantes<br />

y declaró la acusación en términos precisos. La<br />

persona que viene diciendo: “Le voy a decir algo,<br />

pero no diga usted a nadie que yo se lo dije”, o que<br />

dice: “Le voy a decir algo pero no puedo<br />

mencionar nombres”, no merece ninguna atención.<br />

¡Ignórese!<br />

-- que hay entre vosotros contiendas -- Por<br />

esta razón Pablo dio la exhortación (“os ruego”)<br />

del versículo anterior.<br />

El vocablo griego, ERIS, significa contiendas<br />

(personales). (Aparece en Rom. 1:29; 2 Cor. 12:20;<br />

Gál. 5:20; 1 Tim. 6:4). Otras versiones dicen:<br />

“pleitos” (B.A.), “disensiones” (V.M.), “discordias”<br />

(NVI.), “rivalidades” (NTP.), “discusiones” (B.S.).<br />

Las contiendas aquí referidas eran tales que<br />

causaban cismas (ver. 10).<br />

1:12 -- Quiero decir, (al acusar de ERIS, ver.<br />

11) que cada uno de vosotros dice: Yo soy de<br />

Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de<br />

Cristo -- No hay ninguna evidencia de que en la<br />

iglesia en Corinto hubiera diferentes movimientos<br />

mayores de doctrina. No pueden tener razón los<br />

comentaristas que ven en Pablo uno que predicara<br />

un evangelio universal, en Apolos, un evangelio<br />

de filosofía, y en Pedro, un evangelio judaizante.<br />

Pablo y Apolos no estaban de desacuerdo en<br />

doctrina (3:4-9; 4:6); tampoco Pedro y Pablo (2 Ped.<br />

3:15). Además, fue Pedro quien primero predicó a<br />

los gentiles (Hech. 10).<br />

En cuanto a aquéllos que se decían “de<br />

Cristo”, Pablo los califica en la misma categoría<br />

con los otros que manifestaban el espíritu sectario<br />

de competencia y rivalidad entre predicadores.<br />

Nadie podía seguir a Cristo sin aceptar la<br />

enseñanza inspirada de aquéllos a quienes Cristo<br />

envió (Luc. 10:16; Juan 17:20). Al parecer éstos<br />

corintios se apropiaban a Cristo como posesión<br />

particular y exclusiva, pero según Pablo en 3:21-23<br />

esto es imposible. La iglesia de Cristo sigue a<br />

Cristo como a los enviados de él, porque una sola<br />

cosa somos. Véase 12:27-30.<br />

Todo el caso tuvo que ver con un espíritu<br />

partidario, gloriándose en los hombres (3:21) y<br />

adulándolos. Tal espíritu mira las cosas según la<br />

apariencia (2 Cor. 5:12; 10:7). La cultura de los<br />

corintios inculcaba esa práctica de escoger cada<br />

quien a su filósofo predilecto e identificarse con él<br />

exclusivamente. Pero la iglesia de Dios debe

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!