10.05.2013 Views

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1:27).<br />

Los ver. 27,28 presentan estos tres juegos de<br />

contrastes: lo necio -- lo sabio; lo débil -- lo fuerte;<br />

lo vil, menospreciado y que no es, por una parte --<br />

y lo que es por otra. Es Dios quien escogió las<br />

primeras cosas para avergonzar y deshacer las<br />

segundas, las que son del hombre rebelde.<br />

Es evidente que el evangelio no es de origen<br />

humano, pues sus valores son del todo rechazados<br />

por los más sabios e inteligentes y poderosos de<br />

los hombres. En cambio, los mitos, las idolatrías,<br />

las llamadas ciencias, y demás creaciones de la<br />

mente considerada sabia, siempre se conforman al<br />

pensar de la intelectualidad del mundo.<br />

Considérese Mat. 11:25,26<br />

1:29 -- a fin de que nadie se jacte en su<br />

presencia -- Aquí Pablo expresa la gran conclusión<br />

del asunto (ver. 26-28).<br />

Es buena la versión P.B. que dice, “de manera<br />

que no se gloríe carne alguna delante de Dios”. La<br />

H.A. y la ASV. dicen, “para que ninguna carne se<br />

gloríe delante de Dios”. Así se expresa el texto<br />

griego.<br />

El hombre tiende a gloriarse en ciertas<br />

personas (3:21), según los conceptos humanos de<br />

la grandeza y fama. Esto fue un problema en la<br />

iglesia en Corinto. Pero Dios había escogido lo<br />

que para el hombre carnal es menospreciado y sin<br />

valor, y como resultado, no le queda al hombre<br />

nada en que él pueda gloriarse delante de Dios.<br />

Como dijo Pablo, “por la gracia de Dios soy lo que<br />

soy” (15:10).<br />

Es una tendencia humana regocijarnos más<br />

cuando una persona de importancia se convierte<br />

que cuando lo hace una de ninguna importancia<br />

(en la vista humana). Pero las dos personas están<br />

en Cristo, no por nada de sus propios méritos, sino<br />

solamente por la gracia y obra de Dios. Dice<br />

Pablo, “por gracias sois salvos por medio de la fe;<br />

y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por<br />

obras, para que nadie se gloríe” (Efes. 2:8,9), y<br />

“nos salvó, no por obras de justicia que nosotros<br />

hubiéramos hecho, sino por su misericordia” (Tito<br />

3:5), y “.. para que la excelencia del poder sea de<br />

Dios, y no de nosotros” (2 Cor. 4:7).<br />

1:30 -- Mas por él estáis vosotros en Cristo<br />

Jesús -- El texto griego dice, “de él” (y así dicen las<br />

versiones ASV., NVI., P.B., V.M., B.J.). Se trata de<br />

la fuente de la salvación en Cristo Jesús. El hombre<br />

no puede gloriarse absolutamente nada, porque el<br />

hecho de estar salvo el hombre (cristiano) procede<br />

de Dios y de la sabiduría y del poder de él.<br />

La sabiduría y el poder humanos no han<br />

tenido nada que ver con la salvación eterna. A<br />

Dios sea toda la gloria y las gracias nuestras (Efes.<br />

1:3-14; 2:8-10; 3:8-12,21; Rom. 11:33-36). Al hombre<br />

para ser salvo le toca solamente obedecer los<br />

15<br />

términos de este evangelio de la gracia de Dios<br />

(Hech. 20:24). O lo obedece (Mar. 16:15,16; Heb.<br />

5:9), o no lo obedece (2 Tes. 1:8); no le queda más<br />

en el asunto.<br />

-- el cual nos ha sido hecho por Dios<br />

sabiduría -- Procedente de Dios, o de parte de<br />

Dios, Cristo fue hecho sabiduría. Véase ver. 24.<br />

La sabiduría arriba tratada (18-29), que es de los<br />

hombres, no logra nada en cuanto al plan de<br />

salvación (ver. 21), pero sí entra la sabiduría, pero<br />

es solamente ¡la que procede de Dios!<br />

La frase “nos ha sido hecho” significa que<br />

Jesucristo fue hecho el medio por el cual el hombre<br />

alcanza la sabiduría que es de Dios; es decir, es el<br />

medio o la causa de nuestra justificación,<br />

santificación y redención. Jesucristo es el agente<br />

divino de parte de Dios para estas cuatro cosas (o<br />

de las tres que representan a la primera). Pablo<br />

emplea la figura de retórica en que la causa es<br />

puesta por el efecto. Véase Rom. 5:17.<br />

Considérense Efes. 1:7; Heb. 10:4,29.<br />

Las tres frases que siguen están en aposición a<br />

esta sabiduría de parte de Dios; es decir, esta<br />

última consiste en aquéllas.<br />

-- justificación, santificación y redención --<br />

La justificación es el estado legal en que el<br />

cristiano puede estar delante de Dios sin pecado,<br />

porque Dios le perdonó en base a la muerte de<br />

Jesús. El cristiano, hombre perdonado, es hombre<br />

en realidad justo; pues no tiene pecado (1 Juan<br />

3:7). Véase Nota abajo. ¡Qué sabiduría! Dios es<br />

justo, y por eso no puede ignorar el pecado que<br />

merece la muerte (Rom. 6:23). Pero Dios también<br />

es misericordioso, no queriendo que nadie perezca<br />

(2 Ped. 3:9). ¿Qué puede hacer, pues, para salvar a<br />

sus criaturas pecadoras y al mismo tiempo<br />

mantener su justicia? ¡He aquí la sabiduría de<br />

Dios! Envió a su propio hijo a que muriera por los<br />

pecadores, redimiéndolos (Mat. 20:28; Efes. 1:7).<br />

De esta manera Dios es justo, y a la vez, el<br />

justificador del que tiene fe en Cristo Jesús (Rom.<br />

3:26).<br />

La santificación es la separación del pecador<br />

del pecado para ahora vivir apartadamente en el<br />

camino del Señor. Dios le separa del pecado por<br />

medio de perdonarle en Cristo. El cristiano, pues,<br />

es una persona que ha muerto al pecado (ya está<br />

separado de él), Rom. 6:1-11.<br />

La redención especifica el acto de Dios de<br />

libertar al esclavo del pecado, pagando el precio<br />

de rescate (Rom. 6:17,18; Mat. 20:28). El cristiano<br />

ha sido comprado a precio de la sangre de Cristo<br />

(1 Cor. 6:20; 2 Ped. 2:11; Apoc. 5:9).<br />

Nota -- Según el calvinismo el cristiano en<br />

realidad no es hombre justo, sino que Dios nada<br />

más le declara justo, porque en realidad todavía<br />

tiene una naturaleza depravada con que nació (el<br />

llamado pecado original). Muchos calvinistas (y<br />

hasta hermanos en la fe, neocalvinistas) citan este

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!