10.05.2013 Views

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

dicen las versiones P.B., N.M., H.A.; B.A. en una<br />

nota del margen: “lit., palabra sabia”. Dice la N.C.,<br />

“sabia dialecta”. Se trata, no tanto de estilos de<br />

hablar, sino de substancia o contenido. El<br />

evangelio es un mensaje de Dios, no de la filosofía<br />

humana. El problema en la iglesia en Corinto se<br />

basaba en no hacer debidamente esta distinción.<br />

Ningún sistema filosófico tiene poder para salvar;<br />

sólo el evangelio lo tiene.<br />

Ahora Pablo pasa a describir la naturaleza del<br />

evangelio, afirmando que no es meramente otra<br />

filosofía de las muchas humanas, sino la revelación<br />

de la mente del Dios verdadero con respecto al<br />

hombre perdido, reflejando el poder y la sabiduría<br />

de Dios. Lo que Dios ha hecho en Cristo para el<br />

hombre deja que toda la gloria pertenezca a él. Si<br />

el hombre, pues, quiere gloriarse, tiene que hacerlo<br />

en el Señor Jesucristo.<br />

1:18 -- Porque la palabra de la cruz es locura<br />

a los que se pierden -- La palabra “porque” en el<br />

texto griego es la misma que aparece en el<br />

versículo anterior, donde nuestra versión dice,<br />

“pues”. Véanse los comentarios allí. La conexión<br />

entre este versículo y el anterior (hacer vana la<br />

cruz de Cristo) debe ser obvia.<br />

Ahora Pablo hace contraste entre la sabiduría<br />

de palabra (ver. 17) y la palabra de la cruz (18). La<br />

palabra de la cruz es el mensaje (H.A., NVI., RVA.,<br />

Pop., NTP., etc.) o la doctrina concerniente a lo que<br />

Dios ha hecho por el pecador en la cruz, o muerte,<br />

de Cristo. (He aquí la verdadera “sofía”,<br />

sabiduría, 1:30). Véase Juan 3:14-17.<br />

El contenido del evangelio no es sencillamente<br />

una filosofía entre otras, pues ninguna filosofía<br />

puede salvar eternamente al pecador. El evangelio<br />

une a todos en Cristo para salvación, pero las<br />

filosofías humanas dividen al hombre. ¡Con razón<br />

había divisiones en la iglesia en Corinto!<br />

Para la persona que considera al evangelio por<br />

medio de la sabiduría humana, el evangelio es<br />

locura; no tiene poder alguno. ¿Cómo puede la<br />

muerte del héroe tener poder para salvar a sus<br />

seguidores? Tal persona en el mundo, perdida en<br />

sus pecados (Juan 8:24), sigue siendo persona<br />

perdida. Sigue rechazando al evangelio. Y ¿a<br />

éstos querían algunos miembros de la iglesia en<br />

Corinto impresionar e imitar, al hacer tanto caso<br />

de hombres considerados como grandes líderes?<br />

¿Para qué enamorarse de quienes se están<br />

perdiendo, e imitarles?<br />

-- pero a los que se salvan, esto es, a nosotros,<br />

es poder de Dios -- Véanse Rom. 1:16; 1 Cor. 4:20.<br />

Pablo hace contraste entre “los que se están<br />

perdiendo” y “los que nos estamos salvando”<br />

(margen, B.A.), y entre la locura, según la<br />

conclusión del hombre perdido, y el poder de Dios<br />

según el caso de los corintios cristianos. Estos<br />

últimos, habiendo sido lavados, santificados y<br />

11<br />

justificados por el mensaje de la cruz (6:11),<br />

demostraban el poder del evangelio. Ninguna<br />

sabiduría humana había podido lograr tal cambio<br />

en el hombre, ni puede.<br />

Sobre este contraste, véase 2 Cor. 2:14-16.<br />

Por esta razón Cristo envió a Pablo a predicar<br />

el evangelio (ver. 17); es la única cosa con el poder<br />

necesario para salvar al hombre perdido. Y ahora,<br />

¿qué diremos de la iglesia en Corinto? Estaba<br />

manifestando actitudes basadas, no en este<br />

evangelio, sino en la sabiduría humana que es<br />

carnalidad. Si la perdición y la locura van juntas,<br />

como la salvación y el poder, ¿eran sabios los<br />

hermanos en Corinto al hacer tanto caso de ideas<br />

filosóficas hasta causar cismas en la iglesia?<br />

1:19 -- Pues está escrito -- Pablo apela a las<br />

Escrituras. (Compárese Rom. 4:3; etc.).<br />

-- Destruiré la sabiduría de los sabios, Y<br />

desecharé el entendimiento de los entendidos --<br />

Aquí Pablo cita a Isa. 29:14. Véase el contexto de<br />

dicho pasaje, capítulo 28-32 de Isaías, y 2 Reyes<br />

18,19. Como los sabios, los políticos, de Ezequías<br />

el rey le dieron consejos humanos, aconsejándole<br />

que Judá buscara socorro de parte de los egipcios,<br />

para resistir a Asiria, en lugar de buscar todos el<br />

consejo de Dios, y Dios destruyó la sabiduría de<br />

aquellos sabios al vencer al ejército de Senaquerib<br />

de manera milagrosa, así Dios siempre destruye la<br />

sabiduría humana, pues nunca es suficiente para<br />

lograr los fines de Dios. Sólo la sabiduría de Dios<br />

(el mensaje de la cruz) puede lograr la salvación<br />

para el hombre, en la esfera espiritual; la sabiduría<br />

humana no es capaz de lograrlo. Esta es la<br />

aplicación que Pablo hace de esta cita del Antiguo<br />

Testamento. Los hermanos corintios no eran<br />

sabios en emplear lo que Dios destruye.<br />

1:20 -- ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde está el<br />

escriba? ¿Dónde está el disputador de este siglo?<br />

-- Véanse Isa. 19:(11)12; 33:18. Así pregunta Isaías<br />

a los sabios de Faraón (19:12); así pregunta al<br />

escriba asirio, quien pensaba que estaría contando<br />

los despojos de Jerusalén (33:18). Pero en una<br />

noche Dios trajo toda esa sabiduría a un rotundo<br />

cero (2 Reyes 19:35).<br />

No es necesario tratar de diferenciar entre<br />

estos términos, pues todos se refieren a quienes<br />

promueven la sabiduría de este siglo, o sea, la<br />

humana, y que a la vez rechaza a la revelación de<br />

Dios en la predicación del evangelio salvador.<br />

Rechaza todo lo que es de fuerza sobrenatural (el<br />

poder de Dios), y no de la experiencia del hombre<br />

(el empirismo).<br />

-- ¿No ha enloquecido Dios la sabiduría del<br />

mundo? -- Los sabios de este mundo no pueden<br />

sostenerse en combate con el Dios omnisciente. La<br />

locura de la sabiduría humana se ve en el fracaso<br />

de ella, y en los frutos que ella produce, en la vida

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!