10.05.2013 Views

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

cosas referidas son las que Pablo predicó en<br />

Corinto (2:1,2), y que muchos corintios recibieron<br />

cuando, creyendo, fueron bautizados (Hech. 18:8).<br />

Son las cosas del plan de salvación.<br />

2:10 Pero Dios nos las reveló a nosotros por<br />

el Espíritu -- El texto griego pone primero el<br />

pronombre “(a) nosotros” para énfasis, diciendo:<br />

“En efecto a nosotros Dios las reveló por el<br />

Espíritu”. Las reveló en el pasado: cuando Cristo<br />

murió en la cruz y cuando inspiró a los apóstoles a<br />

predicarlas a todo el mundo.<br />

Dado que el modernista niega la inspiración<br />

de las Escrituras, ¿cómo puede él hablar de las<br />

cosas referidas en el versículo anterior? El predica<br />

otro evangelio (2 Cor. 11:4) que es solamente uno<br />

social, para el mejoramiento de la presente vida en<br />

el mundo. (Muchos hermanos liberales hoy en día<br />

están moviéndose hacia el liberalismo clásico, al<br />

abogar por prácticas del “evangelio social”).<br />

-- porque el Espíritu todo lo escudriña, aun<br />

lo profundo de Dios -- La referencia tiene que ser<br />

al Espíritu Santo, que tiene personalidad<br />

(escudriña) y omnisciencia (sabe todo lo que Dios<br />

sabe), siendo una de las tres personas de la<br />

Deidad. Tiene, pues, la capacidad de investigar y<br />

saber la mente de Dios y revelar a hombres<br />

escogidos toda la (totalidad, perfección) sabiduría<br />

de Dios. Lo que el hombre en su propia sabiduría<br />

no pudo descubrir, el Espíritu Santo es totalmente<br />

competente para hacerlo por él.<br />

Sobre “lo profundo” de Dios, compárese Rom.<br />

11:33-36. El hombre, con sus filosofías y<br />

sabidurías, no entra absolutamente nada en la<br />

consideración de la gloriosa sabiduría de Dios en<br />

el evangelio.<br />

2:11 -- Porque ¿quién de los hombres sabe las<br />

cosas del hombre, sino el espíritu del hombre<br />

que está en él? -- Esta ilustración es obvia y<br />

prueba el punto de Pablo en el ver. 10: si una<br />

persona no se comunica con otro, el otro no puede<br />

saber lo que esa persona está pensando.<br />

-- Así tampoco nadie conoció las cosas de<br />

Dios, sino el Espíritu -- De igual manera es obvio<br />

que nadie puede saber la mente de Dios, si no<br />

recibe de Dios alguna comunicación. El evangelio,<br />

pues, tuvo que llegar al hombre por inspiración<br />

del Espíritu Santo. No pudo haber llegado<br />

solamente por medio de investigaciones y<br />

razonamientos humanos.<br />

Compárense Job 11:7; Juan 17:25.<br />

2:12 -- Y nosotros no hemos recibido el<br />

espíritu del mundo -- Ya que en el contexto la<br />

sabiduría del mundo se contrasta con la revelación<br />

inspirada de Dios dada a los apóstoles y a los<br />

profetas, entiendo que aquí la frase “el espíritu del<br />

mundo” se refiere a la mentalidad humana sin<br />

revelación de Dios.<br />

19<br />

Los apóstoles y los profetas (Efes. 3:5) no<br />

salieron predicando y enseñando algo que<br />

hubieran aprendido de parte de sabiduría<br />

humana. Tal dirección no era su guía. No<br />

recibieron tal “espíritu”.<br />

El tiempo del verbo “recibir” en el texto<br />

griego indica una recepción específica en el<br />

pasado, cuando recibieron los apóstoles y los<br />

profetas la dirección del Espíritu Santo.<br />

-- sino el Espíritu que proviene de Dios -- El<br />

mundo inconverso sigue la dirección del “espíritu<br />

del mundo” mientras que los apóstoles y los<br />

profetas siguieron la dirección del Espíritu Santo<br />

por medio de la inspiración recibida de él.<br />

-- para que sepamos lo que Dios nos ha<br />

concedido -- Lo que Dios les concedió fueron las<br />

cosas del evangelio. Véase ver. 9, comentarios.<br />

Los apóstoles eran testigos oculares del<br />

ministerio, de la muerte y de la resurrección de<br />

Jesucristo, pero vino el Espíritu Santo sobre ellos<br />

para (1) enseñarles todas las cosas y recordarles<br />

todo lo que Jesús les había dicho (Juan 14:26), y<br />

para guiarles a toda la verdad (Juan 16:13). Por<br />

eso Pablo pudo decir las palabras que se<br />

encuentran aquí: “para que sepamos lo que Dios<br />

nos ha concedido”.<br />

Dice la V.M., y otras versiones, “las cosas que<br />

nos han sido dadas gratuitamente por Dios”. Las<br />

cosas del evangelio proceden del amor de Dios y<br />

por eso son gratuitas; son dádivas. Véase Efes. 2:8<br />

(don de Dios). Son de gracia, no deuda (Rom. 4:4).<br />

2:13 -- lo cual también hablamos -- Se hace<br />

referencia a las cosas mencionadas arriba, dadas<br />

gratuitamente a los apóstoles y profetas (ver. 9-12).<br />

-- no con palabras enseñadas por sabiduría<br />

humana -- y que por eso serían palabras no<br />

inspiradas.<br />

--sino con las que enseña el Espíritu -- Aquí<br />

Pablo afirma lo que suele llamarse la inspiración<br />

verbal de las Escrituras. No solamente recibió el<br />

contenido del mensaje por medio del Espíritu<br />

Santo, sino también las palabras mismas en que<br />

revelarlo (usando el Espíritu Santo palabras<br />

características de cada orador inspirado).<br />

Compárense Mat. 1:22; 10:19,20; 1 Tes. 2:13; 2 Ped.<br />

1:21; Zac. 7:12.<br />

-- acomodando lo espiritual a lo espiritual --<br />

Analicemos estas tres palabras, o frases. (El texto<br />

griego emplea solamente tres palabras: (un) verbo,<br />

espiritual, espiritual,<br />

1. “acomodando”. Otras versiones dicen:<br />

“combinando”, ASV. (y en la margen,<br />

“interpretando”), B.A., STR., N.M.; “explicando”,<br />

V.M.; “interpretando”, RVA., L.A., JTD.;<br />

“adaptando”, N.C., B.S.; “expresar”, LBL.;<br />

“juntando”, S.A.; “expresando”, B.J., NVI.;<br />

“comparando”, P.B., LAC..<br />

2. “lo espiritual”. En el texto griego aparece

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!