10.05.2013 Views

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lugar de a Dios (compárese 1 Sam. 2:29). ¿Era<br />

miembro muy rico, o influyente en la iglesia? No<br />

sabemos, pero la iglesia, en su actitud carnal y en<br />

su rechazo de disciplina señalada, no amaba a<br />

aquel hermano perdido, ni a Dios por no llevar a<br />

cabo su voluntad. Animar al hermano pecador (en<br />

lugar de disciplinarle) tiene el efecto de<br />

solidificarle en su pecado y asegurar su<br />

condenación eterna. ¿Hay amor en tal<br />

procedimiento?<br />

Tanto la fornicación, como el rechazar<br />

disciplinar bíblicamente, son pecados. Ni el uno ni<br />

el otro permite que exista la comunión con Dios,<br />

quien es luz, sin tinieblas algunas (1 Jn. 1:5).<br />

La disciplina bíblica siempre se ejecuta con<br />

motivación de lamentación y no de venganza ni de<br />

sencillamente causar pena.<br />

Con todo y que nos duela, hay que “quitar de<br />

en medio”; hay que “quitar a ese perverso” (ver.<br />

13).<br />

5:3 -- Ciertamente yo, como ausente en<br />

cuerpo, pero presente en espíritu, ya como<br />

presente he juzgado al que tal cosa ha hecho --<br />

Pablo, aunque lejos de Corinto (en Efeso, en<br />

cuanto al cuerpo), ya había llegado a la decisión<br />

(en su espíritu) de aplicarle al hermano pecador la<br />

disciplina de excomunión, y al mostrar con estas<br />

palabras su actitud hacia el asunto, instruía a los<br />

corintios sobre cuál era el deber de ellos con<br />

respecto a él.<br />

El pronombre “yo” es enfático, y subraya la<br />

diferencia entre la decisión inmediata y definitiva<br />

de Pablo y la indiferencia y arrogancia de los<br />

corintios. La palabra escrita de este apóstol<br />

inspirado valía tanto como alguna palabra de él en<br />

persona. El caso era bien conocido; no había por<br />

qué demorar la acción disciplinaria. Pablo ya le<br />

había juzgado; ahora restaba que la iglesia actuara<br />

de una buena vez, llevando a cabo el mandato de<br />

los dos versículos siguientes. He aquí la solución<br />

para el problema.<br />

Véase 4:5, comentarios. No hay ninguna<br />

contradicción entre el juzgar de este caso aquí, que<br />

es uno de hechos cometidos y sabidos por el<br />

público, y el juzgar de 4:5, que tenía que ver con<br />

juzgar la validez del evangelista en base a la<br />

sabiduría humana. El juzgar de 4:5 es uno que<br />

pertenece solamente al Señor (ver. 4,5).<br />

5:4 -- En el nombre de nuestro Señor<br />

Jesucristo -- Por la autoridad de Cristo la iglesia se<br />

reuniría para la acción de excomunión.<br />

-- reunidos vosotros y mi espíritu -- El acto de<br />

excomunión ha de ser uno de toda la congregación<br />

colectivamente. Para esto es necesario que la<br />

iglesia esté en asamblea. Nótese 2 Cor. 2:6.<br />

-- con el poder de nuestro Señor Jesucristo --<br />

La iglesia en Corinto, al excomulgar al hermano<br />

pecador, estaría actuando en conformidad a la<br />

voluntad y autoridad de Cristo, y según el poder<br />

de él. Hay poder divino detrás de la excomunión<br />

ejercitada bíblicamente. Seguramente no es un<br />

mero acto presuntuoso de unas cuantas personas,<br />

39<br />

llevado a cabo unilateralmente. Es un ejercicio del<br />

poder de Cristo por medio de su iglesia fiel.<br />

5:5 -- el tal sea entregado a Satanás -- Hay<br />

solamente dos reinos: el de Cristo, y el de Satanás<br />

(Col. 1:13; Efes. 6:12; 1 Jn. 5:19). Dado que este<br />

hermano pecador en Corinto traía reproche sobre<br />

la iglesia, o reino, de Cristo, tuvo que ser<br />

expulsado del reino de Cristo y entregado al de<br />

Satanás, cuya voluntad hacía al andar en la<br />

fornicación. No se puede servir a dos señores o<br />

amos al mismo tiempo (Mat. 6:24). Siendo la<br />

persona privada de la comunión en el reino de<br />

Cristo, es devuelta a la potestad de las tinieblas<br />

(Col. 1:13).<br />

Algunos entienden que la frase “entregar a<br />

Satanás” significa permitir que Satanás aflija a la<br />

persona entregada, hasta matarle, pero tal<br />

interpretación no me parece que tenga mérito. Si<br />

el profesado cristiano persiste en pecar, que sea<br />

quitado de entre los demás cristianos de la<br />

congregación (ver. 13) y entregado al mundo de<br />

pecado (que es el reino de Satanás) con el cual el<br />

pecador quiere identificarse, al persistir en el<br />

pecado.<br />

Compárese 1 Tim. 1:20.<br />

--para destrucción de la carne -- Algunos<br />

entienden que esta frase significa que Satanás<br />

mataría al individuo, y citan el caso de Hech. 5:11.<br />

Pero Satanás no mató a Ananías y a Safira, ni<br />

obraba Pedro en el servicio de Satanás al<br />

pronunciar las palabras de los ver. 3,4,9.<br />

1 Tim. 1:20 emplea la frase “entregar a<br />

Satanás”, pero es evidente que Himeneo y<br />

Alejandro no fueron muertos, porque esa entrega<br />

fue para que aprendieran cierta cosa.<br />

La frase “destrucción de la carne” debe<br />

significar la pérdida de bienestar de la vida en la<br />

carne, tal como se presenta el caso del pecador sin<br />

Cristo en Rom. 1:24-27, en particular el ver. 27. El<br />

hombre entregado a sus pecados se destruye a sí<br />

mismo. Considérense Prov. 5:1-11,22; 2 Crón.<br />

24:20; Jer. 17:10; Oseas 9:9; Miqueas 3:4.<br />

Pero a veces resulta que cuando el hombre<br />

pecador considera los frutos mortíferos de sus<br />

pecados, se arrepiente (Luc. 15:13-21; Ezeq.<br />

18:27,28).<br />

La excomunión tiene en parte el propósito de<br />

causar que el hermano excomulgado sienta la<br />

vergüenza de haber sido apartado de la comunión<br />

de los santos. Ahora los hermanos fieles ni comen<br />

con él socialmente. El comienza a sentir las<br />

consecuencias dolorosas de sus pecados. Esto<br />

tiende a hacerlo que se humille, y la humildad es<br />

el primer paso hacia la restauración. Esto es el<br />

significado de la frase “destrucción de la carne”.<br />

Según 2 Cor. 2:7, “consumido de demasiada<br />

tristeza”.<br />

-- a fin de que el espíritu sea salvo -- El<br />

propósito principal de la excomunión, la disciplina<br />

congregacional, es la salvación eterna del alma del<br />

hermano que ha caído en el error. Ahora, si la<br />

frase “destrucción de la carne” significara la<br />

muerte trágica, infligida por el Diablo en la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!