10.05.2013 Views

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

no comer con él, sino de no hacer nada, ni aun eso.<br />

Compárese 2 Jn. 10,11.<br />

Otras versiones dicen: “ni siquiera comer”,<br />

POP.; “ni siquiera comáis”, B.A., L.A., H.A.; “hasta<br />

el punto de no comer”, S.A.. En ninguna manera<br />

ha de reconocer la iglesia local al miembro pecador<br />

que no se arrepiente. La iglesia no ha de tolerar el<br />

pecado en su medio (ver. 13; Mat. 18:17; 2 Tes.<br />

3:14; 2 Jn. 10,11).<br />

Debe notarse que el acto de comer en sí no<br />

denota necesariamente acuerdo o aprobación de la<br />

creencia o estilo de vida de la persona con quien se<br />

coma. Jesús a veces comía con pecadores (Luc.<br />

15:2; etcétera), pero seguramente al hacerlo los<br />

pecadores no tomaban ese acto como aprobación<br />

de parte de Jesús de la manera en que ellos vivían.<br />

Ellos sabían bien que Jesús estaba con ellos para<br />

enseñarles, y que siempre condenaba el pecado.<br />

Véase también 1 Cor. 10:27. Hay casos en que por<br />

razones de deberes domésticos y familiares es<br />

necesario que coman juntas las personas entre las<br />

cuales puede haber una persona excomulgada.<br />

Pero en tales casos el excomulgado sabe que el<br />

acto de comer bajo esas circunstancias no indica<br />

ninguna aprobación del mal en que él anda. (Por<br />

ejemplo, un hijo en la familia puede estar<br />

excomulgado pero sigue viviendo en la casa y<br />

comiendo a la mesa, como hijo que es. Pero como<br />

en este caso que siga viviendo en casa no<br />

representa violación al mandamiento de “no<br />

juntarse”, según el contexto de este pasaje,<br />

tampoco que siga comiendo a la mesa representa<br />

violación al mandamiento de “no comer”, según el<br />

contexto de este pasaje. Antes de ser excomulgado<br />

el hijo, que él viviera en la casa y comiera a la mesa<br />

de la familia no se tomaban como aprobación de<br />

cierto estilo de vida. Se tomaban como actividades<br />

normales de vida familiar.<br />

Pero cuando el acto de juntarse con ciertas<br />

personas y comer con ellas (por ejemplo, como en<br />

Hech. 11:3; 16:15; File. 22) tiene por designio y<br />

propósito expresar aprobación de la vida de ellas,<br />

entonces no se puede juntar ni comer sino<br />

solamente con personas con las cuales hay<br />

comunión. Al excomulgado hay que quitarle tal<br />

expresión de comunión. No se le invita a tal<br />

reunión y a tal comida que de naturaleza son<br />

sociales.<br />

Las Escrituras no se contradicen. Por ejemplo,<br />

el mandamiento de este versículo no contradice lo<br />

mandado en 7:3-5. Aun en casos de excomunión,<br />

los deberes y relaciones familiares siguen, pero en<br />

cuanto a actividades sociales al excomulgado se le<br />

quita la comunión.<br />

5:12 -- Porque ¿qué razón tendría yo para<br />

juzgar a los que están fuera? -- Lacueva da esta<br />

traducción literal: “¿Qué, pues, a mí a los de fuera<br />

juzgar?” Es decir, “eso de juzgar a los pecadores<br />

del mundo no me concierne en este caso que estoy<br />

tratando”. Los del mundo, por no creer en Cristo,<br />

ya están condenados en sus pecados (Jn. 3:18;<br />

Rom. 6:23). Aquí se trata el caso de disciplina<br />

eclesial, nada más.<br />

43<br />

Ahora, es cierto que en el futuro la iglesia<br />

juzgará al mundo (6:2), pero el caso a la mano trata<br />

del tiempo presente.<br />

La expresión, “los que están fuera” (1 Tes.<br />

4:12; Col. 4:5), se refiere a los no cristianos.<br />

Compárese Mar. 4:11.<br />

-- ¿No juzgáis vosotros a los que están<br />

dentro? -- Dado que los corintios juzgaban<br />

solamente a sus miembros, ¿le había de concernir a<br />

Pablo el juzgar a los no cristianos? Por supuesto<br />

que no. Todo el asunto tiene que ver con la<br />

disciplina de los miembros de la iglesia local, nada<br />

más. Como la iglesia en Corinto juzgaba a sus<br />

miembros ordinariamente, ¿no había de hacerlo en<br />

este caso en particular? ¿Se justificaba ella en<br />

entender mal lo que Pablo les había escrito<br />

anteriormente (ver. 9)?<br />

La iglesia tiene la responsabilidad de juzgar a<br />

sus miembros para el bien de la iglesia, como también<br />

para el de ellos.<br />

Los que están dentro son los cristianos, pues<br />

se encuentran en Cristo, en su cuerpo que es la<br />

iglesia (Gál. 6:26,27; 1 Cor. 12:13; Col. 1:18). Efes.<br />

2:13 emplea un contraste semejante: lejos (los<br />

gentiles) y cercanos (cristianos). Compárese<br />

Hech., 2:39.<br />

5:13 -- Porque a los que están fuera, Dios<br />

juzgará -- La disciplina (castigo, juicio) de la<br />

iglesia local no se extiende más allá de su<br />

membresía, a los del mundo. Dios se encargará de<br />

ellos. Basta a la iglesia atender a lo suyo.<br />

-- Quitad, pues, a ese perverso de entre<br />

vosotros -- La excomunión de un miembro de la<br />

iglesia local consiste en quitarle de en medio de la<br />

comunión que representa la iglesia. La iglesia<br />

local es expresión de un acuerdo mutuo, al cual no<br />

pertenece ningún hermano pecador. No hay<br />

acuerdo entre el bien y el mal (2 Cor. 6:14-16).<br />

A veces surge el caso en que algunos<br />

miembros se rebelan contra la disciplina bíblica,<br />

simpatizando con el hermano disciplinado. En tal<br />

caso, los rebeldes, que andan desordenadamente,<br />

también tienen que ser disciplinados (2 Tes. 3:6).<br />

El hermano pecador (perverso, malvado,<br />

inicuo) tiene que ser quitado (“expulsado”, LAC.,<br />

B.A.; “remuevan”, N.M.; “Arrojad”, NVI.; “Sacad”,<br />

P.B.). Véanse ver. 2; 2 Tes. 3:6; Rom. 16:17; Tito<br />

3:10. (Nota: obviamente se trata de quitar de la<br />

comunión, y no de correr a la persona del edificio,<br />

si visita los servicios).<br />

La excomunión es mucho más que<br />

sencillamente no tomar la Cena del Señor con la<br />

persona.<br />

CAPITULO 6<br />

6:1 -- ¿Osa alguno de vosotros -- Los corintios<br />

no solamente no siempre disciplinaban al<br />

miembro pecador (capítulo 5), sino tampoco

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!