10.05.2013 Views

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

SKANDALON, significando una trampa o<br />

impedimento puesto en el camino, y que causa<br />

que uno se tropiece. Véanse Rom. 9:33; 1 Ped. 2:8.<br />

Si la persona anda en cierto camino, hacia cierto<br />

destino, lo que se pone en el camino le puede<br />

causar caer para no llegar. Los judíos iban en su<br />

propio camino hacia Dios, en uno basado en sus<br />

conceptos materialistas del reino de Dios, y para<br />

ellos la predicación de la cruz de Cristo les<br />

estorbaba; les hacía caer para no llegar a aquello.<br />

Véase Mat. 11:6.<br />

Las versiones que traducen esta palabra, en<br />

forma verbal, “ofender”, en lugar de “tropezar”<br />

(por ej., Mat. 17:27; Juan 6:61), no dejan la idea<br />

correcta, pues “ofender” hoy en día lleva la idea<br />

de lastimar o herir sentimientos. Pero la idea<br />

siempre es la de hacer tropezar o caer.<br />

Jesús dice: “Yo soy el camino” (Juan 14:6). No<br />

es tropiezo para quienes quieren llegar al Padre<br />

por él, sino es algo precioso (1 Ped. 2:6,7). Es<br />

tropiezo solamente para los desobedientes (ver. 8).<br />

-- y para los gentiles locura -- Sus propios<br />

conceptos respecto a sus dioses, basados en<br />

bajarles al nivel del ser humano en sus<br />

características y maneras de hacer, obligaba a los<br />

gentiles a rechazar un mensaje de un Dios que<br />

fuera muerto por los hombres para salvar al<br />

hombre. Para los gentiles esto era ridículo.<br />

Ignoraban el amor de Dios; que Dios es amor<br />

(Rom. 5:8-11; 1 Juan 4:7-21).<br />

Los filósofos griegos en Atenas en una ocasión<br />

discutieron con Pablo, llamándole “palabrero” (es<br />

decir, “uno que se gana la vida recogiendo<br />

desperdicios”--margen, B.A.), Hechos 17:18. Para<br />

ellos Pablo era un charlatán, hablando locuras.<br />

Algunos de ellos, después de oírle, se burlaban de<br />

su mensaje inspirado (ver. 32).<br />

1:24 -- mas para los llamados -- Aquí la frase<br />

“los llamados” se contrasta con la frase del<br />

versículo anterior, “los judíos ... y ... los gentiles”.<br />

Los llamados son los cristianos, y los judíos y los<br />

gentiles (el resto de la humanidad) son los no<br />

cristianos. Estas son las dos únicas clases de<br />

personas en el mundo en la vista de Dios.<br />

Sobre la palabra “llamados”, véanse 1:2,<br />

comentarios; Rom. 8:30; 2 Tes. 2:14; Heb. 3:1.<br />

--así judíos como griegos -- Esta expresión<br />

significa todo el mundo, pues para los judíos el no<br />

judío era griego, o gentil. Los cristianos son de<br />

todas las naciones; la iglesia de Dios es global<br />

(Mat. 28:19; Mar. 16:15).<br />

-- Cristo poder de Dios, y sabiduría de Dios -<br />

- La palabra “Cristo” es el objeto directo del verbo<br />

“predicamos” (ver. 23 -- predicamos ... a Cristo).<br />

El Cristo predicado por Pablo era tropezadero<br />

y locura para los inconversos de entre los judíos y<br />

los gentiles, o griegos, pero para los salvos él es<br />

poder de Dios y sabiduría de Dios.<br />

13<br />

El único poder disponible para el hombre,<br />

frente a la justicia absoluta de Dios, para salvarle<br />

del pecado, es el evangelio (ver. 18, comentarios;<br />

Rom. 1:16; 3:26; Sal. 85:10). Sobre este poder de<br />

Dios en el cristiano, véanse Efes. 1:19,20; 3:20.<br />

En la cruz de Cristo vemos obrando no<br />

solamente el poder de Dios, sino también la<br />

sabiduría de él. Véanse Efes. 3:10-12; Col. 2:3.<br />

Por contraste, ¿qué han podido obrar el poder<br />

y la sabiduría del hombre inconverso para dar a la<br />

humanidad su utopía o sumo bien? El hombre sin<br />

Dios, y abandonado de Dios, se destruye. Véase<br />

Rom. 1:22-32, o véase el periódico de hoy. Isa.<br />

55:8,9 bien lo expresa.<br />

1:25 -- Porque lo insensato de Dios es más<br />

sabio que los hombres, y lo débil de Dios es más<br />

fuerte que los hombres.<br />

En realidad no hay insensatez ni debilidad de<br />

parte de Dios. Pero lo que el hombre natural<br />

(inconverso), ante el evangelio de Cristo, considera<br />

insensato y débil, es más sabio y fuerte que lo que<br />

el hombre piense y haga, como Dios es más sabio y<br />

fuerte que el hombre. El hombre no hizo a Dios,<br />

sino Dios al hombre. Dios puede hacer para el<br />

hombre lo que el hombre no puede hacer para sí<br />

mismo.<br />

El caso de David y Goliat bien ilustra el caso.<br />

Dios puede con un pastor y una piedra vencer<br />

fácilmente a un gigante. ¿Puede cualquier hombre<br />

sin ayuda divina duplicar tal suceso?<br />

Pablo aquí no habla de cualidades de Dios, al<br />

decir lo insensato y lo débil, sino se refiere al<br />

evangelio en particular que para el hombre natural<br />

(2:14) es insensatez y debilidad (que el Salvador<br />

sea derrotado, vencido, muerto, en una cruz<br />

romana. Por supuesto no toman en cuenta la<br />

resurrección).<br />

1:26 -- Pues mirad, hermanos, vuestra<br />

vocación – Como hemos dicho más arriba, siempre<br />

se deben tomar en cuenta las palabras o frases<br />

relativas, como “pues”, “porque”, “así que”, “por<br />

lo tanto”, etcétera, para ver la conexión de la<br />

contextura de cualquier versículo. Véanse ver.<br />

17,18, comentarios. Lo que ahora dice Pablo se<br />

relaciona con lo anterior.<br />

Pablo llama la atención de los hermanos en<br />

Corinto a su propio caso, como personas<br />

convertidas en cristianos (llamados), para probar<br />

lo dicho en el versículo anterior. La palabra<br />

“vocación” en otras versiones es “llamamiento”<br />

(RVA., N.M., B.A., ASV., 1977).<br />

-- que no sois muchos sabios según la carne,<br />

ni muchos poderosos, ni muchos nobles -- La<br />

versión NTP. es más bien comentario que<br />

traducción, al decir: “Hermanos, fíjense a quiénes<br />

llamó Dios. Entre ustedes son pocos los que pasan<br />

por cultos, y son pocas las personas pudientes o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!