10.05.2013 Views

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

NOTAS SOBRE 1 CORINTIOS, Sept. 2004.pdf - Bill H. Reeves

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

guerra (Apoc. 17:14; 1 Tim. 6:12; 2 Tim. 2:3)<br />

-- como postreros -- según vistos por los hombres<br />

mundanos y comparados con el concepto tan<br />

vanaglorioso de los corintios en cuanto a sus<br />

ventajas personales.<br />

-- como a sentenciados a muerte -- Los<br />

corintios se gloriaban en su condición supuesta de<br />

alteza y excelencia, pero por contraste Pablo y los<br />

otros apóstoles servían a Dios diariamente como si<br />

estuvieran sentenciados a muerte. Todo lo sufrían<br />

por causa del evangelio, para hacerse copartícipes<br />

de él (9:23).<br />

-- pues hemos llegado a ser espectáculo al<br />

mundo, a los ángeles y a los hombres -- De la<br />

palabra griega, aquí traducida “espectáculo”,<br />

THEATRON, viene la castellana, “teatro”. (Véase<br />

también Heb. 10:33, espectáculo). La persecución<br />

de los apóstoles fue como una serie de<br />

espectáculos ejecutados para el entretenimiento de<br />

los mundanos en el teatro. Jacobo fue muerto a<br />

espada (Hech. 12:2), Pedro seguramente murió<br />

como mártir (Jn. 21:18,19; 2 Ped. 1:14), y sin duda<br />

también Pablo (2 Tim. 4:6). Todos fueron<br />

perseguidos repetidas veces (Jn. 16:33). El mundo<br />

incrédulo fue la audiencia de estos eventos<br />

“teatrales”. Muy probablemente Pablo tenía en<br />

mente, al usar este lenguaje, los espectáculos de los<br />

gladiadores y otros sentenciados a muerte en la<br />

arena pública, eventos vistos con desprecio y<br />

desdén por el público espectador.<br />

No solamente eran los hombres testigos de<br />

estos tratamientos vergonzosos contra los<br />

apóstoles, sino también eran testigos de ello los<br />

mismos ángeles. Por inferencia, pues, sabemos<br />

que los ángeles están conscientes de eventos en<br />

este mundo. Por eso Cristo nos dice que hay gozo<br />

delante de ellos por un pecador que se arrepiente<br />

(Lucas 15:10). Ellos pueden “ver” lo que sucede en<br />

este mundo. Fueron parte de las audiencias que<br />

vieron el “espectáculo“ de la persecución, y aun la<br />

muerte, de los apóstoles.<br />

Si Dios permitía que sus apóstoles fueran<br />

maltratados así en su misión de predicar las<br />

buenas nuevas de salvación, ¿era lógico que los<br />

corintios se sintieran tan saciados, ricos y reinantes<br />

por comparación? ¿No deberían más bien sentirse<br />

avergonzados de que se elevaran tanto sobre los<br />

apóstoles en sus conceptos de sí mismos?<br />

4:10 -- Nosotros somos insensatos por amor<br />

de Cristo, mas vosotros prudentes en Cristo --<br />

Pablo sigue con su sarcasmo. En 3:18 aparece la<br />

palabra griega, MOROS, que allí se traduce,<br />

ignorante, y aquí, insensato. Los griegos aplicaban<br />

esa palabra a quienes se oponían a las filosofías.<br />

Algunos en Corinto consideraban a los apóstoles<br />

como insensatos, o ignorantes, porque predicaban<br />

la salvación fundada en la muerte de Jesucristo.<br />

Pablo, hombre bien educado en realidad (Hech.<br />

22:3), se despojó de ello, y rechazando toda<br />

dirección de filosofías humanas, se dedicó a seguir<br />

la verdad de Dios en el evangelio, la sabiduría de<br />

Dios (2:7). Esto lo hacía “por amor de Cristo”; es<br />

decir, por causa de Cristo (N.M., RVA.) Pablo no<br />

33<br />

sabía cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste<br />

crucificado (2:2).<br />

Para los hermanos enamorados de la<br />

sabiduría humana, Pablo era persona insensata,<br />

mientras que ellos se consideraban como muy<br />

prudentes (sensatos, P.B.; sabios, NVI.), porque<br />

combinaban el evangelio con la filosofía. Esto lo<br />

hacían “en (conexión con) Cristo”, o como<br />

cristianos, que empleaban la fe de Cristo como<br />

medio de lograr mostrarse prudentes, o muy<br />

sabios.<br />

-- nosotros débiles, mas vosotros fuertes --<br />

Juzgado por normas humanas, Pablo se<br />

consideraba como débil porque sufría en su<br />

ministerio innecesariamente (2 Cor. 12:7-10), y se<br />

presentaba corporalmente como hombre débil (2<br />

Cor. 10:10). Por otra parte, juzgándose por las<br />

mismas normas de la sabiduría humana, ellos eran<br />

fuertes.<br />

Véase 2:3, comentarios.<br />

--vosotros honorables, mas nosotros<br />

despreciados -- Ahora Pablo menciona a ellos<br />

primero, y luego a sí mismo. Ante la vista pública,<br />

los corintios seguidores de las filosofías<br />

dominantes eran personas honorables<br />

(distinguidas, B.A.; buena reputación, N.M.; tenéis<br />

gloria, V.M.; ilustres, L.A.). Recibían la gloria de<br />

los hombres. Compárense Jn. 5:44; 12:43.<br />

Desde luego, no eran lo que pensaban ser.<br />

¡Su caso era todo lo contrario! Esta ironía de Pablo<br />

tuvo por propósito desinflar el egoísmo de los<br />

corintios, y producir en ellos la humildad. Pablo<br />

era apóstol de Jesucristo, y ellos el fruto de las<br />

labores de Pablo. Por eso sería ridículo en extremo<br />

que ellos se estimaran como sabios, fuertes e<br />

ilustres, mientras que tuvieran a él por todo lo<br />

contrario. Se exaltaban a sí mismos, porque<br />

estaban enamorados de la filosofía humana.<br />

Hoy en día hay muchos hermanos en la fe,<br />

mayormente predicadores, que obtienen de los altos<br />

centros de educación, que son fuentes del<br />

modernismo, diplomas impresionantes, y luego,<br />

gloriándose en su recién adquirida “sabiduría”,<br />

emplean las tácticas que aprendieron de los<br />

modernistas y se jactan de los éxitos y<br />

realizaciones logradas, al llevar una gran parte de<br />

la hermandad a prácticas y posiciones populares.<br />

Cuentan con megaiglesias; es decir, con iglesias de<br />

membresías altamente numerosas. Se consideran<br />

muy sabios, y miran con desprecio a quienes nos<br />

contentamos con el patrón bíblico (2 Tim. 1:13),<br />

que no es nada popular. Se glorían en su sabiduría<br />

elevada, al lograr adquirir la aceptación general<br />

del público religioso. Algunos de éstos celebran<br />

sus “conferencias de eruditos” en las<br />

universidades llamadas “pertenecientes a la iglesia<br />

de Cristo” y luego publican sus discursos para<br />

mayor diseminación en la hermandad.<br />

4:11 -- Hasta esta hora padecemos hambre,<br />

tenemos sed -- En este versículo Pablo deja la<br />

antítesis (vosotros/nosotros), y sigue hablando de<br />

los sufrimientos que vinieron a los apóstoles a<br />

consecuencia de su predicación y defensa del

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!