10.05.2013 Views

julio 2010 - ANUE

julio 2010 - ANUE

julio 2010 - ANUE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

zación, en la que podría pasar a ser un organismo<br />

especializado de las Naciones Unidas.<br />

Por otro lado, actualmente son muchos los<br />

foros que abogan por un fortalecimiento de<br />

la cooperación internacional en materia de<br />

inmigración 14 . La promoción de la inmigración<br />

laboral y la ratificación de los instrumentos<br />

internacionales en materia de inmigración<br />

legal son algunas de las propuestas<br />

* El autor quisiera expresar su agradecimiento a los<br />

miembros de la OIM entrevistados en Bruselas durante<br />

dos estancias de investigación en mayo de 2009 y <strong>2010</strong> en<br />

el Centre for European Policy Studies (CEPS).<br />

1) El término Europa oriental se refiere en este artículo<br />

a los países de la Asociación oriental lanzada por la<br />

Unión Europea en mayo de 2009 (Armenia, Azerbaiyán,<br />

Belarús, Georgia, Moldova y Ucrania), así como a la Federación<br />

de Rusia.<br />

2) Algunos estados clave del sistema internacional como<br />

la Federación de Rusia o China no son miembros de la<br />

organización, sino que tienen el estatus de observadores.<br />

Véase http://www.iom.int/jahia/webdav/site/myjahiasite/<br />

shared/shared/mainsite/published_docs/books/iomfolder_<br />

spa/members_observers_es.pdf para la lista completa de<br />

países miembros y observadores de la OIM.<br />

3) El director general de la oficina de enlace con la UE de<br />

la OIM apuntó del mismo modo al hecho de que la inmigración<br />

sea un asunto de interior de los estados como<br />

causa de que la organización no sea un organismo especializado.<br />

Entrevista con el director de la oficina de enlace<br />

con la UE de la OIM, Bruselas, mayo de 2009.<br />

4) Véase Sinopsis de la Organización Internacional para<br />

las Migraciones. Encauzar la migración para beneficio de<br />

todos, disponible en http://www.iom.int/jahia/webdav/<br />

site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/published_docs/<br />

books/iomfolder_spa/iom_in_brief_es.pdf, mayo de <strong>2010</strong>.<br />

5) A modo de ejemplo, en el ámbito regional europeo,<br />

el International Centre for Migration Policy Development<br />

(ICMPD), organización creada en 1999 con 11 estados<br />

miembros fruto de una iniciativa de Austria y Suiza, lleva<br />

a cabo una gran actividad en Europa oriental, en África<br />

septentrional y Oriente Medio.<br />

6) El 3% restante se obtiene de las cuotas de los estados<br />

miembros. Datos extraídos de la hoja informativa La OIM<br />

– Hechos y cifras, disponible en http://www.iom.int/jahia/<br />

webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/published_docs/books/iomfolder_spa/facts_figures_es.pdf<br />

imprescindibles en la ardua tarea de alentar<br />

a los estados a cooperar entre ellos. La OIM,<br />

en tanto que única organización internacional<br />

universal de migraciones, podría ocupar<br />

un papel central en una cooperación<br />

reforzada de la inmigración a nivel global,<br />

actuando como agente coordinador entre<br />

estados y guiada en todo momento por los<br />

intereses de los inmigrantes.<br />

7) Los perfiles migratorios son documentos en los que<br />

se hace un análisis exhaustivo del contexto y situación<br />

de la inmigración en un país determinado, de<br />

modo que sirva de base para el diseño de políticas de<br />

inmigración.<br />

8) Para una lista completa de las publicaciones de la<br />

OIM, véase: http://www.iom.int/jahia/webdav/site/myjahiasite/shared/shared/mainsite/published_docs/books/<br />

iomfolder_spa/publications_es.pdf<br />

9) Entrevista a dos funcionarias de la oficina de enlace<br />

con la UE de la OIM, Bruselas, mayo de <strong>2010</strong>.<br />

10) Del mismo modo que la cooperación en inmigración<br />

a nivel internacional, los estados miembros de la<br />

UE han sido muy reacios a transferir competencias en<br />

la materia a la Unión. La inmigración es por naturaleza<br />

una competencia compartida entre la Unión y los estados<br />

miembros, aunque se hayan dado grandes pasos<br />

hacia la integración a la Unión con la entrada en vigor<br />

del Tratado de Lisboa en diciembre de 2009.<br />

11) Las asociaciones para la movilidad son plataformas<br />

de cooperación intergubernamental en materia de inmigración<br />

entre los estados miembros de la UE y un<br />

tercer estado. Se concibieron en 2007 para promover<br />

pautas de inmigración laboral con terceros países.<br />

12) Los actores formales en la negociación de una asociación<br />

para la movilidad son la Comisión Europea, los<br />

estados miembros que desean sumarse a la iniciativa y<br />

el tercer Estado al que va dirigida.<br />

13) Algunas fuentes entrevistadas no han dudado en<br />

tildar a la OIM como un ‘ente colonizador’. Sin embargo,<br />

justifican su actuación por la falta de recursos en<br />

materia de inmigración en muchos países.<br />

14) Dos ejemplos de foros internacionales de inmigración<br />

son el Global Forum on Migration and Development,<br />

cuya edición de <strong>2010</strong> se celebrará en México, y el<br />

Diálogo de alto nivel sobre la migración internacional<br />

y el desarrollo, foro de las Naciones Unidas convocado<br />

en 2006 y próximamente en 2013.<br />

15<br />

El director general de la OIM,<br />

William Lacy Swing, visitando<br />

el campamento provisional de<br />

la OIM en Haití para las familias<br />

desplazadas por del terremoto.<br />

IOM/Mark Turner<br />

Naciones Unidas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!