10.05.2013 Views

julio 2010 - ANUE

julio 2010 - ANUE

julio 2010 - ANUE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones<br />

La V Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones<br />

(CMDT-10) se celebró en Hyderabad (India), del 24 de mayo al 4 de junio<br />

para definir prioridades en el desarrollo de las telecomunicaciones y las<br />

tecnologías de la comunicación y la información (TIC); y adoptar el Plan<br />

de Acción de Hyderabad (PAH), que determinará las futuras actividades<br />

del Sector de Desarrollo de las Telecomunicaciones (UIT-D) en los próximos<br />

cuatro años. La CMDT-10 es un paso fundamental en la evaluación de los<br />

avances del ambicioso Plan de Acción de Doha (Qatar). Se espera que la declaración, el plan<br />

estratégico y el plan de acción adoptados sienten las bases para construir una verdadera sociedad<br />

mundial de la información.<br />

<strong>2010</strong> Año Internacional de la Juventud<br />

La Asamblea General ha proclamado el Año Internacional de la Juventud<br />

a partir del 12 de agosto de <strong>2010</strong>, con el objetivo de impulsar la participación<br />

plena y efectiva de los jóvenes en todos los aspectos de la sociedad.<br />

El Año tiene como lema “Diálogo y entendimiento mutuo” y entre<br />

los actos conmemorativos destaca la realización de los Juegos Olímpicos<br />

de la Juventud, que tendrán lugar en Singapur del 14 al 26 de agosto.<br />

Otros acontecimientos serán el Quinto Congreso Mundial de Juventudes<br />

(Estambul) y una Conferencia Mundial de la Juventud (México), también<br />

en agosto y dedicadas a analizar el papel de los jóvenes en el desarrollo<br />

sostenible y los Objetivos del Milenio.<br />

La Corte Penal Internacional debate sobre el crimen de agresión<br />

Del 31 de mayo al 11 de junio, los estados partes al Estatuto de Roma –el tratado fundacional<br />

de la Corte Penal Internacional– junto a los estados observadores, organizaciones internacionales<br />

y ONG se reunieron en Kampala (Uganda) para discutir y evaluar las reformas al Estatuto<br />

y su impacto hasta el momento.<br />

Tras una semana de debate se llegó a un consenso en relación con las enmiendas que afectarán<br />

al Estatuto respecto a la definición del crimen de agresión y al régimen que establece<br />

cómo la Corte ejercerá su jurisdicción sobre éste. Su entrada en vigor, a partir de enero de 2017,<br />

queda pendiente de la decisión para activarlo de los estados partes.<br />

III Foro de la Alianza de Civilizaciones<br />

La tercera reunión del Foro de la Alianza<br />

de Civilizaciones <strong>2010</strong> se realizó en Río de<br />

Janeiro los días 28 y 29 de mayo. El evento<br />

tuvo lugar en el Museo de Arte Moderno<br />

de la ciudad brasileña con el tema central<br />

“Uniendo Culturas, Construyendo la Paz” y<br />

contó con los representantes de 110 países,<br />

el grupo de amigos de esta iniciativa que<br />

persigue mejorar el entendimiento entre<br />

los pueblos. El presidente de Brasil, Luiz Inácio<br />

Lula da Silva; el primer ministro de Turquía,<br />

Recep Tayyip Erdogan; el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon; y su<br />

Alto Representante para la Alianza de Civilizaciones, el ex presidente portugués Jorge Sampaio<br />

participaron en la inauguración. España estuvo representada por el ministro de Exteriores,<br />

Miguel Ángel Moratinos.<br />

19<br />

El secretario general de las Naciones<br />

Unidas, Ban Ki-moon,<br />

dirigiéndose al III Foro de la<br />

Alianza de Civilizaciones.<br />

UN Photo/Evan Schneider<br />

Noticias ONU

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!