10.05.2013 Views

julio 2010 - ANUE

julio 2010 - ANUE

julio 2010 - ANUE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

convicción es que de la cumbre que se celebrará<br />

el próximo mes de septiembre debería salir<br />

un renovado impulso de voluntad política, de<br />

disposición de recursos y de adopción de las<br />

medidas suficientes para hacer todo lo posible<br />

para alcanzar los ODM.<br />

Para concretar este impulso, el secretario<br />

general ha presentado recientemente su informe<br />

preparatorio de la cumbre, que ha titulado<br />

Para cumplir la promesa: un examen<br />

orientado al futuro para promover un programa<br />

de acción convenido a fin de alcanzar<br />

los Objetivos de Desarrollo del Milenio para<br />

2015 (Documento A/64/665). En el Informe,<br />

Ban Ki-moon formula un examen amplio de<br />

los resultados satisfactorios alcanzados hasta<br />

el momento, de las mejores prácticas y las<br />

enseñanzas obtenidas, de los obstáculos y las<br />

carencias, los desafíos y las oportunidades en<br />

relación con los ocho Objetivos de Desarrollo<br />

del Milenio, todo ello para intentar formular<br />

estrategias concretas de acción que los hagan<br />

posibles. Aun asumiendo esta orientación,<br />

el primer anteproyecto de declaración<br />

final de la cumbre –publicitado el pasado 7<br />

de junio– no merece una valoración excesivamente<br />

optimista, más allá de la retórica<br />

diplomática y del discurso político general.<br />

Como en tantas otras ocasiones, sigue siendo<br />

necesario pasar de las palabras a los hechos,<br />

del discurso a la realización práctica; es decir,<br />

compartimos el criterio de que la música<br />

suena bien, pero no es suficiente, porque la<br />

situación se ha agravado y, tendencialmente,<br />

puede agravarse más todavía. Con cinco<br />

años por delante hasta el vencimiento del<br />

plazo fijado en 2015, la posibilidad de no llegar<br />

a alcanzar los Objetivos por falta de compromiso<br />

es, desdichadamente, muy real y sería,<br />

a nuestro juicio, un fracaso inaceptable,<br />

tanto en sentido moral como práctico. Como<br />

señala el secretario general en su informe, si<br />

se fracasa se multiplicarán los peligros que<br />

acechan al mundo: inestabilidad, violencia,<br />

epidemias, deterioro ambiental y crecimiento<br />

demográfico descontrolado.<br />

Reconociendo las dificultades existentes,<br />

desde la Asociación creemos que a las Naciones<br />

Unidas les corresponde una función central,<br />

rectora y de liderazgo y que los líderes<br />

mundiales deberían asumir el próximo mes<br />

de septiembre un compromiso claro, firme<br />

y multilateralmente convenido para alcanzar<br />

los Objetivos de Desarrollo del Milenio,<br />

con la puesta a disposición de los recursos y<br />

la adopción de las medidas necesarias. De alguna<br />

manera, nos parece que las múltiples e<br />

interconectadas crisis existentes (económica<br />

y financiera, de subdesarrollo y extrema pobreza,<br />

de seguridad ambiental, alimentaria<br />

o sanitaria, o los diversos conflictos y áreas<br />

de tensión internacional) hacen que la acción<br />

multilateral que expresan las Naciones<br />

Unidas sea hoy más necesaria y propicia que<br />

nunca. Como indica el secretario general<br />

Ban Ki-moon al final de su informe, “no es<br />

posible defraudar a los miles de millones de<br />

personas que esperan que la comunidad internacional<br />

cumpla la promesa de la Declaración<br />

del Milenio de crear un mundo mejor”.<br />

En esto estamos también, desde la Asociación<br />

para las Naciones Unidas en España.<br />

5<br />

Inauguración de la Cumbre del<br />

Milenio, el 6 de septiembre de<br />

2000.<br />

UN Photo/Eskinder Debebe<br />

Naciones Unidas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!