10.05.2013 Views

julio 2010 - ANUE

julio 2010 - ANUE

julio 2010 - ANUE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Además de la distribución geográfica equitativa,<br />

también se previó en la resolución<br />

constitutiva que los mandatos fuesen escalonados,<br />

de tal manera que hubiese una cierta<br />

continuidad y que cada año se eligiese,<br />

aproximadamente, a una tercera parte de sus<br />

estados miembros (concretamente 14, 15 o 18<br />

según el año). De hecho, lo que se hizo en la<br />

primera elección para el Consejo –celebrada<br />

el 9 de mayo de 2006–, de conformidad con lo<br />

dispuesto en el apartado 14 de la resolución<br />

60/251, fue el correspondiente sorteo para<br />

determinar cuáles de los 47 estados miembros<br />

elegidos en aquel momento inicial tendrían<br />

un mandato de un año, de dos años o de tres<br />

años. Es por esto que en la actual elección –la<br />

de <strong>2010</strong>– ha sido necesario elegir a 14 estados<br />

cuando el año pasado, por ejemplo, se eligieron<br />

18 Estados, siempre, eso sí, con la adecuada<br />

distribución geográfica.<br />

Bajo esta perspectiva, se puede constatar,<br />

por ejemplo, que Suiza y Holanda fueron<br />

elegidas en el momento inicial –en el año<br />

2006–, pero que el sorteo condujo a que<br />

el mandato de Holanda durase tan sólo un<br />

año. No obstante, cuando éste se acabó (en<br />

el año 2007), Holanda presentó de nuevo<br />

su candidatura y volvió a ser elegida, y este<br />

segundo mandato, que ya no puede tener<br />

continuación, acaba precisamente este año<br />

<strong>2010</strong>. Por otro lado, Suiza acabó su mandato<br />

el 2009 (ya que en el sorteo inicial le correspondió<br />

que estuviese como miembro por un<br />

período completo de tres años), no se presentó<br />

a la reelección el 2009, pero sí se ha<br />

presentado, de nuevo, como candidata en el<br />

proceso electoral abierto este año <strong>2010</strong>. El<br />

otro país de nuestro Grupo de estados que<br />

acaba mandato y que, pudiendo hacerlo,<br />

no se presenta a reelección, es Italia. En de-<br />

finitiva, las dos vacantes que se han tenido<br />

que cubrir del Grupo de estados de Europa<br />

Occidental y otros estados son las que han<br />

dejado Italia y Holanda y se han presentado<br />

dos candidatos: España y Suiza.<br />

España, con 177 votos, y Suiza, con 175, sustituyeron<br />

a Italia y Holanda en el consejo, renovado<br />

con 14 miembros<br />

En la votación, celebrada el 13 de mayo,<br />

España obtuvo 177 votos y Suiza 175 votos.<br />

En ambos casos, por tanto, un número de<br />

votos suficiente, atendiendo a que, como<br />

mínimo, se requiere la mayoría absoluta de<br />

los estados miembros (es decir, 97 votos sobre<br />

el total de 192 estados miembros de las<br />

Naciones Unidas), ya que la votación no es<br />

sólo entre los estados miembros del grupo<br />

correspondiente, sino por parte de toda la<br />

Asamblea General. De hecho, en el anterior<br />

intento de España de acceder al Consejo de<br />

Derechos Humanos (en la elección del año<br />

2008) el Grupo de estados de Europa Occidental<br />

y otros estados también tenía dos<br />

puestos a cubrir pero se habían presentado<br />

tres candidatos: España, Francia y el Reino<br />

Unido. En una ajustada votación, Francia obtuvo<br />

123 votos, el Reino Unido 120 y España<br />

119, quedando, por tanto, España fuera del<br />

Consejo en esa ocasión. En la elección de este<br />

año <strong>2010</strong>, teniendo en cuenta que había dos<br />

vacantes en el grupo correspondiente y que<br />

sólo había dos candidatos en este grupo, el<br />

resultado no ha propiciado ni sorpresas ni<br />

desencantos. Debe subrayarse, sin embargo,<br />

que resulta sintomático que este año haya<br />

disminuido el número de candidatos y que,<br />

finalmente, haya habido 14 candidatos para<br />

los 14 puestos vacantes, con la adecuada distribución<br />

geográfica (pese a esto, Perú, que<br />

23<br />

Sesión del Consejo de Derechos<br />

Humanos en <strong>2010</strong>.<br />

UN Photo/Jean-Marc Ferre<br />

Derechos Humanos<br />

edito-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!