10.05.2013 Views

Tres Tratados (pdf)

Tres Tratados (pdf)

Tres Tratados (pdf)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

31<br />

su vez pueden amargar, dulcificar, agriar, arsenificar e impregnar a M de una infinidad<br />

de calidades y gustos, entendiendo que toda alteración importante produce o puede<br />

producir trastornos en el cuerpo.<br />

Juzgad de todo lo explicado que si el astro puede llegar a corromper a M, con mayor<br />

razón seremos presa nosotros de las enfermedades y aun de la muerte, si ello está en la<br />

naturaleza del influjo astral. En adelante y según lo que acabamos de exponer, ningún<br />

médico se asombrará de encontrar escondidos en los astros muchos más venenos que<br />

los que conocemos en la tierra.<br />

Sepa pues todo médico y téngalo presente por absolutamente cierto, que ninguna<br />

enfermedad se manifestará en parte alguna sin la presencia evidente de algún veneno,<br />

siendo el veneno el principio y origen de todas las enfermedades sin excepción, sean<br />

externas o internas.<br />

Al Arsénico corresponden así más de cien enfermedades distintas, por más que<br />

todas provengan del único Arsénico del Universo. Del mismo modo debemos contar<br />

con las que provienen de la Sal, del Mercurio, del Azufre y del Realgar. (2)<br />

Os indicamos todas estas cosas a fin de que sepáis y comprendáis que no es posible<br />

alcanzar habilidad alguna sobre las enfermedades sin un perfecto conocimiento de los<br />

orígenes o del origen, ya que una sola puede ser la causa del mal. Cuando hayáis<br />

percibido bien esto, os será fácil ir conociendo todas las causas, a propósito de lo cual<br />

la observación diaria y la práctica os serán de gran utilidad.<br />

2 Miguel Toxites, en Onomasticon Paracelsi, dice “Realgar est fumus míneraliun,<br />

quidquid arsenicale est, aut operimenti naturat habeL” Este término expresa en general<br />

el humo de los minerales y se lo refiere a la naturaleza corrompida (vitiosa) del cuerpo<br />

humano, productora de las úlceras y llagas. Según el elemento de que se trate, se dirá<br />

Realgar de la tierra del agua o del fuego.<br />

Gerardo Dom en su Dictionarium Paracelsi, define las clases de Realgar: “El Realgar<br />

del agua es la espuma (spuma) que sobrenada en su superficie; el de la tierra es el<br />

Arsénico, y el del fuego, la conjunción de Saturno, aparte de lo cual existe un Realgar<br />

del aire que se llama Maná.”<br />

La ciencia moderna ha conservado el nombre de Realgar para designar al sulfuro<br />

rojo de arsénico o arsénico sulfurado (AsS).<br />

Capítulo décimo<br />

(De la contaminación del agua por el arsénico de los astros)<br />

A fin de que el conocimiento que alcancéis sobre estas cosas sea más profundo, será<br />

conveniente que os diga que nosotros no creemos que el verano o el invierno solos sean<br />

perjudiciales (camnosae) para los cuerpos; el perjuicio y el daño vienen de los planetas<br />

o estrellas, cuyos efluvios, diariamente producidos y acumulados, llegan a penetrar en<br />

M, atemperándolo según sus naturalezas respectivas.<br />

Por dicha acción M se impregna de Sal, de Arsénico, de Mercurio o de Azufre y con<br />

ello nuestros cuerpos alcanzan la enfermedad o la salud, salvo los casos en que el<br />

efluvio o poder de penetración astral se pierde, como ocurre a veces cuando los astros<br />

se encuentran a demasiada distancia.<br />

La siguiente observación confirma lo que venimos diciendo:<br />

Cuando la exaltación de las estrellas arsenicales alcanza el centro de la tierra o del<br />

agua, la tierra o el agua resultan contaminadas por la potencia arsenical. Cuando el<br />

agua se infecta de esta manera, los peces que viven en ella emigran a otras aguas y se<br />

ponen a salvo nadando desde la profundidad a la superficie, en busca de aguas dulces o

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!