10.05.2013 Views

Tres Tratados (pdf)

Tres Tratados (pdf)

Tres Tratados (pdf)

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

37<br />

haya aprendido, es para estos médicos incompletos e imperfectos perfectamente lícito.<br />

Así el Entista (1) Quiromántico, basa sus principios y juicios en el estudio del espíritu,<br />

el Fisionómico lo hace según la naturaleza del hombre, el Teólogo lo considera según<br />

el impulso de Dios (ex cursu Dei) y el Astrónomo por los efluvios de los astros. Sin<br />

embargo yo os digo que cada uno considerado aisladamente es un farsante y que sólo<br />

resultan verdaderos y justos cuando se reúnen en uno solo.<br />

Hemos querido poneros sobre aviso acerca de todo esto para evitaros esa cómica<br />

ignorancia que resulta de conocer las cinco Entidades a través de una sola.<br />

1 Entistas: los versados en una sola Entidad. Quiere referirse con esto a lo que ahora<br />

llamaríamos Especialistas.<br />

Capítulo séptimo<br />

(Sobre la naturaleza y función del Alquimista)<br />

Sabed que Dios al formar las sustancias de cada criatura las ha provisto de todo<br />

cuanto hubieran menester (et quoe ad hauc requiruntur), no para que usen de ello sin<br />

discernimiento, sino para que puedan subvenir debidamente a sus necesidades:<br />

todas esas cosas están unidas al veneno y el conocimiento de lo que acabamos de<br />

expresar os será de gran utilidad para el estudio del Alquimista, quien, desde el fondo<br />

de cada criatura y valido de sus artes químicas, separa los venenos de las demás<br />

sustancias no venenosas que forman su materia.<br />

El Alquimista, pues, se ocupa de separar lo malo de lo bueno, que transforma en<br />

tintura para así distinguirlo mejor. De ese modo tiñe el cuerpo dotado de vida y ordena<br />

y dispone todo lo sometido a la naturaleza, a la que tiñe y transforma en sangre y en<br />

carne.<br />

El Alquimista habita en el ventrículo, 2 donde actúa a discreción (in instrumento suo)<br />

y lleva a cabo sus cocciones (ubi coquit).<br />

Cuando el hombre come carne, ingiere en ella misma una parte nutritiva y saludable<br />

y otra parte venenosa. La confusión y el peligro está en que en el momento de<br />

comerlas, las dos partes parecen buenas y puras. Sin embargo, mientras bajo lo bueno<br />

se halla el veneno escondido, bajo lo malo no existe nunca nada bueno. Por eso, antes<br />

que la carne pase al vientre, el Alquimista se lanza sobre ella y lleva a cabo la<br />

separación. Lo que no ha de contribuir a la salud del cuerpo, lo deposita en lugares<br />

especiales en espera de poderlo devolver al exterior, en tanto que lo bueno queda<br />

encerrado justamente allí donde convenga y deba encontrarse. Tal es lo ordenado por<br />

Dios.<br />

Con ello el cuerpo se preserva de la muerte a que podría conducirle la absorción del<br />

veneno, lo que el Alquimista previene sin la menor intervención de la persona misma.<br />

Por todo lo cual puede decirse que la virtud y el poder del Alquimista se encuentran en<br />

el hombre.<br />

Capítulo octavo<br />

(Mecanismo de producción de las enfermedades debidas a los venenos)<br />

Comprended ahora que en cada cosa que el hombre toma para su sustento se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!