10.05.2013 Views

Tres Tratados (pdf)

Tres Tratados (pdf)

Tres Tratados (pdf)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

41<br />

Vamos a dar un ejemplo ahora para demostrar en pocas palabras cómo se encuentra<br />

el veneno en los alimentos y de qué manera se transforma en veneno la naturaleza de<br />

las cosas originariamente puras y perfectas que hay en los hombres o en los animales.<br />

El buey con su apariencia (ornatus) se basta perfectamente a sí mismo: la piel<br />

defiende a su carne de todo accidente y sus emunctorios sirven perfectamente al trabajo<br />

de su Alquimista. Este animal ha sido creado con la forma que le es propia en atención<br />

a su actividad y a sus necesidades, que son en definitiva servir de sustento al hombre.<br />

De este modo resulta para el hombre un veneno a medias, ya que si hubiese sido creado<br />

efectivamente por el hombre mismo para su provecho, carecería de cuerpos, de<br />

pezuñas y de huesos, dado que ninguna de estas cosas constituye alimento ni reporta<br />

utilidad alguna. Veis pues que, en cuanto buey, dicho animal ha sido muy bien creado,<br />

pues nada le falta ni nada le resulta superfluo.<br />

Cuando el hombre lo emplea como alimento, absorbe con él todo lo que le conviene<br />

y a la vez todo lo que le es contrario, por más que nada de ello sea contrario ni<br />

venenoso para el buey. Y como os hemos dicho repetidamente, se llega al momento en<br />

que la presencia y la acción del Alquimista se hace necesaria a fin de separar lo<br />

venenoso y rechazarlo hacia los emunctorios.<br />

Tomando ahora así este ejemplo comprenderéis que sólo el que es Alquimista entre<br />

los hombres puede cumplir con ellos lo que el Alquimista de la Naturaleza realiza en<br />

nuestros cuerpos.<br />

Piense cada cual en esto y esfuércese en obrar como el Alquimista de la Naturaleza.<br />

El no contar al moco que destilan las narices entre los venenos, como hasta ahora se ha<br />

venido haciendo, es un gran error, pues se trata en verdad de uno de los venenos más<br />

malignos, del que nacen todas las enfermedades catarrales (morbi destillationum),<br />

según puede verse perfectamente en los cuadros clínicos de estas dolencias.<br />

Con lo dicho consideramos haberos explicado suficientemente todo cuanto<br />

concierne a la Entidad del Veneno.<br />

En definitiva debéis retener que el veneno proviene solamente de la perturbación de<br />

la digestión, que deja en nosotros esa parte venenosa que constantemente ingerimos<br />

pero que normalmente eliminamos. Y que todo veneno se engendra siempre en el<br />

mismo lugar, de donde, pasado algún tiempo, resultan las enfermedades o la muerte.<br />

Finalmente, si en este estudio sobre la segunda Entidad no os hemos explicado la<br />

manera cómo los venenos de los alimentos producen las enfermedades, ha sido en<br />

beneficio de la claridad, de nuestra exposición. Más adelante, en el libro de los<br />

orígenes de las enfermedades, encontraréis de nuevo este paréntesis.<br />

Entonces conoceréis en un solo estudio las enfermedades del arsénico, de la sal, del<br />

azufre y del mercurio, según la distribución de cada forma y especie.<br />

Concluimos con estas palabras el estudio de esta Entidad, que ofrecemos a vuestro<br />

conocimiento como base de otros libros.<br />

TERCER LIBRO PAGANO (Pagoyum)<br />

ACERCA DE LAS ENTIDADES MORBOSAS<br />

TRATADO DE LA ENTIDAD NATURAL<br />

(De Ente Naturali)<br />

Capítulo primero<br />

(Concepto de la Naturaleza del hombre)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!