10.05.2013 Views

Tres Tratados (pdf)

Tres Tratados (pdf)

Tres Tratados (pdf)

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

45<br />

de manera que todas sus influencias se cumplan en el tiempo que va desde la creación a<br />

la predestinación.<br />

Ved este otro ejemplo: suponed un niño que nace en este momento y cuya Entidad<br />

Natural le tiene dispuesta una predestinación de 10 horas. Ocurrirá que todos los<br />

planetas corporales cumplirán su curso en ese plazo, lo mismo que si ese niño hubiese<br />

vivido 10 años. Los centenarios no tienen un curso vital diferente que el niño que vive<br />

una hora o menos, pues ambos son de igual naturaleza y sólo se diferencian por la<br />

longitud o dimensión de su desarrollo.<br />

Con esto hemos querido haceros notar y comprender lo que en la Entidad Natural es<br />

Creación y predestinación, siendo justamente esta última la que resulta rota o<br />

perturbada a menudo por las otras Entidades.<br />

Capítulo sexto<br />

(Más sobre la predestinación)<br />

En el capítulo anterior hemos enseñado que el hombre y su firmamento se crean a la<br />

vez y duran el mismo tiempo. Ahora diremos que si bien uno y otro engendran e<br />

influyen mutuamente su curso vital y su predestinación, no pueden nada en cambio<br />

sobre su descendencia.<br />

Por lo demás, hemos visto que el curso de la vida del hombre se prolonga siempre lo<br />

necesario para poder completar el ciclo de su predestinación o se acorta, en todos los<br />

casos en que les corresponde una Entidad Natural reducida.<br />

Esa es la razón por la que las fases de la luna carecen de influencia sobre el cerebro,<br />

pues así como el cerebro se renueva (innavatur) varios cientos de miles de veces por el<br />

corazón, la Luna sólo recibe del Sol una sola y misma luz.<br />

La crítica o explicación astronómica del final o crisis de la Entidad Natural es<br />

completamente arbitraria. En efecto: todo lo que debilita el cuerpo a través de la<br />

Entidad Natural manifiesta la crisis según su propio movimiento y no según el<br />

firmamento del cielo. Considerada de esta manera la Entidad Natural, se comprende<br />

que no haya —por ejemplo— relación alguna entre Saturno y el bazo y viceversa.<br />

Observad ahora el tiempo comprendido entre el instante de la creación y la<br />

predestinación de un ser humano cualquiera, con el firmamento de su cielo: ocurrirá<br />

que así como el instante creación-predestinación es el mismo, el cielo del nacimiento<br />

—o sea el firmamento astrológico del ser— varía infinitamente a cada momento.<br />

Lo indudable es que el padre no puede tener mas relación con el hijo que el hijo con<br />

el padre y que, abstracción hecha del temperamento y de la complexión, ningún niño<br />

puede recibir ninguna influencia exterior una vez que alcance y viva su propia vida.<br />

Nadie pues recibe nada de nadie por afinidad ni influencia de la Entidad, pues si<br />

alguien conociese o llegase a conocer la predestinación del cielo, conocería también la<br />

de los hombres, lo cual sólo es atributo de Dios, único conocedor de la predestinación y<br />

de la crisis.<br />

Para no olvidar esto considerad aquí conmigo las exaltaciones, conjunciones y<br />

oposiciones de cada caso, en relación a sus firmamentos respectivos y tened en cuenta<br />

que dichas relaciones son de naturaleza espiritual y no material, pues así como los<br />

astros realizan su curso, la sustancia permanece inanimada, ya que la rapidez del curso,<br />

o sean las mutaciones del firmamento corporal, no pueden concebirse en la naturaleza<br />

de la sustancia.<br />

Sólo el espíritu y los planetas determinan los movimientos por los cuales se crece o<br />

se decrece. Por eso llamamos al planeta “Entidad durable” (Ens ion gum) y al hombre<br />

“Entidad breve” (Ens breve).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!