11.05.2013 Views

ET TENEAT CULTI IUGERA MAGNA SOLI - Digitum

ET TENEAT CULTI IUGERA MAGNA SOLI - Digitum

ET TENEAT CULTI IUGERA MAGNA SOLI - Digitum

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Comentario: Elegía segunda<br />

(42) IS VENEREM E RAPIDO SENTI<strong>ET</strong> ESSE MARI.] (Ese sabrá que Venus del rápido mar ha<br />

) Él mismo en el libro III :<br />

Nam te nec vasti genuerunt aequora ponti. (Pues no te engendraron a ti las aguas del<br />

vasto mar).<br />

En efecto, los engendrados por el mar son muy feroces. Aulo Gelio en el libro XV,<br />

capítulo XXI :<br />

Ferocissimos, et immanes, et alienos ab omni humanitate, tamquam e mari genitos,<br />

Neptuni filios dixerunt, Cyclopa, et Cercyona, et Lestrygonas.<br />

(A los hijos de Neptuno, Cíclope, Cerión y Lestrigones, los llamaron ferocísimos, ajenos a toda<br />

humanidad, como engendrados por el mar).<br />

Séneca escribió en Hipólito 7 con respecto a Venus :<br />

Diva non miti generata ponto (Diosa engendrada por un mar embravecido).<br />

Hay alguna variación también aquí; en efecto, en los códices así: Is Venerem e rapido<br />

sentiat esse mari (Que éste sienta que Venus nació del rápido mar).<br />

(43-44) –UT MIHI VERAX/ POLLICITA EST MAGICO SAGA MINISTERIO] (según a mí una<br />

veraz hechicera me ha prometido con su mágico ritual) En el Vaticano está sollicita (me<br />

ha solicitado) en lugar de pollicita. De modo que sea, "que la propia maga tema que tu<br />

esposo la crea". Quizás de esta manera sea aquello de Ovidio :<br />

Sollicitor, nullos esse putare deos (Estoy solícito a creer que no existen los dioses).<br />

O mejor aquello del mismo Tibulo que aparece en la elegía V, según está en los códices<br />

:<br />

Carmine cum magico pertimuisset anus. (Al haberlo hecho temblar la vieja con su<br />

mágico ensalmo).<br />

(46) FULMINIS HAEC RAPIDI CARMINE VERTIT ITER] (Ésta cambió con su ensalmo el<br />

camino del rápido rayo) Con gran consenso los códices fluminis, no fulminis. Como<br />

también en Ovidio, quien casi con las mismas palabras trata así este mismo lugar :<br />

7 Estaço dice Hipólito para referirse a Fedra de Séneca, como vemos en su comentario a los versos 16 y<br />

42 de esta segunda elegía. La posible razón es que en los manuscritos de la primera familia (Marianus,<br />

Parisinus 2713, Parisinus 2712, Vaticanus y Laurentianus), aparecía con el título de Hipolito.<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!