12.05.2013 Views

MINISTERIO DE JUSTICIA Excmo. Sr. MINISTRO DE ... - Padre Coraje

MINISTERIO DE JUSTICIA Excmo. Sr. MINISTRO DE ... - Padre Coraje

MINISTERIO DE JUSTICIA Excmo. Sr. MINISTRO DE ... - Padre Coraje

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de manejar enormes cantidades de información en un mmlmo de tiempo. Para<br />

almacenar esta información sobre cada persona es preciso tener algún carácter que<br />

los individualice como puede ser el D.N.I.<br />

Recordemos que antes, en las relaciones bancarias, bastaba conocer nuestro<br />

nombre y dirección y tener la firma registrada. Posteriormente, y por necesidades de<br />

está reforma fiscal hubo de incluirse el nº del D.N.I. a cada una de las cuentas, por<br />

cuanto fue preciso que los bancos y cajas presentaran a la Hacienda Publica relación<br />

de las cuentas corrientes y posteriormente incluso saldos.<br />

En cuanto a la Seguridad Social cada beneficiario estaba, y sigue estando,<br />

identificado por el número que, precedido del código provincial, identifica a cada<br />

usuario con su nombre y dos apellidos. Lo mismo sucedía con los empresarios cuyo<br />

número patronal se identificaba de forma similar. Luego y en virtud de la pretendida<br />

reforma fue preciso incorporar a cada número de identificación personal y patronal<br />

se preciso añadir el identificativo DNI y/o el NIF.<br />

Al mismo padrón de habitantes se le incorporó el campo del DNI desde el 31<br />

de marzo de 1986 y desde entonces estamos mejor controlados por la Administración<br />

del Estado.<br />

La última agresión al proyecto de ley la sufrimos cuando nos fue incorporado<br />

el carácter alfabético que se obtiene luego de realizada una operación matemática<br />

que se realiza con cada uno de los números del DNI, del resto o valor obtenido se<br />

obtiene tras el enfrentamiento con una tabla el carácter alfabético. Con este carácter<br />

alfabético nos resultara imposible tratar de cometer ningún error al facilitar el número<br />

del DNI que nos identifica, ya que al introducir el carácter alfabético después de los<br />

numéricos el ingenio informático que recibe esta información, establece la operación<br />

matemática anteriormente mencionada y si el carácter alfabético no resulta igual al<br />

facilitado por el ingenio informático, éste rechaza la información y se hace preciso<br />

una investigación en profundidad.<br />

Los intereses mercantilistas, y posiblemente la necesidad de financiación de<br />

los partidos políticos, insistieron en que se desarrollara esta ley a pesar de que en<br />

realidad ya naciera obsoleta. Desde los puestos directivos a los que daría lugar el<br />

desarrollo de la ley se podría tener acceso a todas las instalaciones informáticas<br />

españolas, tanto las pertenecientes a la empresa privada como a las que dependieran<br />

de las diferentes administraciones, con lo que sería posible mantener siempre<br />

actualizado un censo de la maquinaria informática y de los sistemas de comunicación,<br />

con independencia de poder obtener cualquier otra información que pudiera ser<br />

interesante para el equipo comercial de IBM.<br />

Pudiera resultar que de estas necesidades mercantilistas y con el ánimo de<br />

satisfacerlas pudiera estar D.José Antonio Martín Pallín, ya que siendo Fiscal en la<br />

Sala Segunda del Tribunal Supremo, se hizo nombrar vicepresidente de la APDHE<br />

para crear las "Jornadas de la Informática y los Derechos Humanos".<br />

A pesar de la poca o nula relación que pudiera existir entre la carta de<br />

intenciones de Derechos Humanos, y la Informática, este hombre, un año después,<br />

en 1.984 presentó conjuntamente con Diego López Garrido un proyecto de ley que<br />

desarrollara lo que luego dio en llamarse LORTAD.<br />

Nuestros vecinos franceses, en 1.978, crearon la COMISSION NA TlONALE de<br />

L 'INFORMA TlQUE et des LIBERTES (C.N.I.L.) Ignoro si en esta comisión consiguió o<br />

no introducir algún lobby IBM, lo que si es cierto que cuando en españa se formó la<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!