12.05.2013 Views

Movilidad en Bicicleta en Bogotá (2009) - Cámara de Comercio de ...

Movilidad en Bicicleta en Bogotá (2009) - Cámara de Comercio de ...

Movilidad en Bicicleta en Bogotá (2009) - Cámara de Comercio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

letaEste<br />

capítulo <strong>de</strong>scrible las características que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> los viajes cotidianos que se realizan<br />

p. 20<br />

C. 2. Caracterización <strong>de</strong> los viajes<br />

<strong>en</strong> bicicleta <strong>en</strong> bogotá<br />

capítulo 2.<br />

Caracterización <strong>de</strong> los viajes<br />

<strong>en</strong> bicicleta <strong>en</strong> <strong>Bogotá</strong>>>>>><br />

<strong>en</strong> bicicleta <strong>en</strong> la ciudad, <strong>en</strong> términos <strong>de</strong> cantidad, oríg<strong>en</strong>es y <strong>de</strong>stinos, distancia, motivos<br />

<strong>de</strong> viaje, etc. Para ello, la <strong>Cámara</strong> <strong>de</strong> <strong>Comercio</strong> <strong>de</strong> <strong>Bogotá</strong> realizó un levantami<strong>en</strong>to <strong>de</strong><br />

información secundaria, incluy<strong>en</strong>do la prov<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te <strong>de</strong> la Encuesta <strong>de</strong> <strong>Movilidad</strong> <strong>de</strong> <strong>Bogotá</strong><br />

(2005), así como <strong>de</strong> otros estudios exist<strong>en</strong>tes <strong>en</strong> la ciudad. Adicionalm<strong>en</strong>te, se realizó<br />

una serie <strong>de</strong> visitas a las ciclo-rutas y se aplicó una <strong>en</strong>cuesta a los usuarios <strong>de</strong> la bicicleta<br />

y a los usuarios <strong>de</strong>l transporte público, cuya metodología y resultados más <strong>de</strong>tallados se<br />

<strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran <strong>en</strong> el Anexo 1 <strong>de</strong> la pres<strong>en</strong>te publicación.<br />

Uso <strong>de</strong> la bicicleta como medio cotidiano <strong>de</strong> transporte<br />

la proporción <strong>de</strong> viajes <strong>en</strong> bicicleta que se realizan <strong>en</strong> <strong>Bogotá</strong> es baja <strong>en</strong> relación con otras ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l mundo, y <strong>en</strong><br />

especial <strong>en</strong> comparación con algunas <strong>de</strong> las capitales europeas. En ciuda<strong>de</strong>s como Zúrich -la segunda ciudad <strong>de</strong>l<br />

mundo con mejor índice <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida-, sólo el 22% <strong>de</strong> su población se moviliza <strong>en</strong> automóvil, <strong>en</strong> contraste con un<br />

50% que se moviliza <strong>en</strong> transporte no motorizado (caminar, bicicleta).<br />

En Cop<strong>en</strong>hague (Dinamarca), el <strong>de</strong>splazami<strong>en</strong>to diario <strong>de</strong> personas que utilizan la bicicleta alcanza un porc<strong>en</strong>taje<br />

<strong>de</strong>l 36%, cifra similar a la <strong>de</strong> otras ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> Europa <strong>en</strong> don<strong>de</strong> los índices <strong>de</strong> calidad <strong>de</strong> vida también son<br />

bastante altos. Esto significa que la bicicleta es un medio utilizado por todas las personas sin importar clases sociales<br />

ni ingresos, <strong>de</strong> forma contraria a lo que se aprecia <strong>en</strong> las capitales latinoamericanas, don<strong>de</strong> la bicicleta es vista como un<br />

medio <strong>de</strong> transporte ‘para los pobres’.<br />

Entre tanto, <strong>en</strong> ciuda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> países como Francia, España e Italia el uso <strong>de</strong> la cicla no es muy común, aunque <strong>en</strong><br />

los últimos años los gobiernos locales le han v<strong>en</strong>ido apostando a inc<strong>en</strong>tivar y a aum<strong>en</strong>tar la participación modal <strong>de</strong> la<br />

bicicleta, introduci<strong>en</strong>do sistemas <strong>de</strong> bicicleta pública.<br />

En ciuda<strong>de</strong>s asiáticas, especialm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> ciuda<strong>de</strong>s Chinas, la bicicleta siempre fue el medio <strong>de</strong> transporte<br />

predilecto por las personas. Pero con la caída <strong>de</strong>l muro <strong>de</strong> Berlín y <strong>de</strong>l comunismo <strong>en</strong> el mundo, ciuda<strong>de</strong>s con este antiguo<br />

régim<strong>en</strong> han v<strong>en</strong>ido cambiando su concepción <strong>de</strong> la sociedad adoptando visiones capitalistas. Entre estos nuevos<br />

cambios sociales, el automóvil se ha v<strong>en</strong>ido incorporando <strong>de</strong> manera acelerada <strong>en</strong> la vida cotidiana <strong>de</strong> sus ciudadanos,<br />

construy<strong>en</strong>do gran<strong>de</strong>s autopistas para el automotor y <strong>de</strong>splazando el uso masivo que t<strong>en</strong>ía la bicicleta. Sin embargo, <strong>en</strong><br />

La bicicleta no contamina, reduce la congestión y humaniza la ciudad...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!