12.05.2013 Views

Movilidad en Bicicleta en Bogotá (2009) - Cámara de Comercio de ...

Movilidad en Bicicleta en Bogotá (2009) - Cámara de Comercio de ...

Movilidad en Bicicleta en Bogotá (2009) - Cámara de Comercio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

p. 50<br />

C. 6. <strong>Bicicleta</strong>s públicas<br />

y bicitaxismo<br />

Así ha sucedido por experi<strong>en</strong>cias como las <strong>de</strong> varias ciuda<strong>de</strong>s asiáticas, don<strong>de</strong> hay una gran “invasión” <strong>de</strong><br />

triciclos que prestan el servicio <strong>de</strong> transporte <strong>de</strong> manera ilegal y caótica, g<strong>en</strong>erando graves conflictos al tráfico y<br />

<strong>de</strong>terioro <strong>en</strong> el <strong>en</strong>torno urbano. Estos esquemas suel<strong>en</strong> v<strong>en</strong>ir acompañados <strong>de</strong> complicadas problemáticas sociales,<br />

principalm<strong>en</strong>te relacionadas con escasez <strong>de</strong> empleo alternativo, lo que los convierte <strong>en</strong> un problema <strong>de</strong> difícil<br />

manejo político y por lo tanto los hace difíciles <strong>de</strong> <strong>de</strong>smontar, tal como suce<strong>de</strong> <strong>en</strong> Colombia con f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os como las<br />

v<strong>en</strong>tas ambulantes o el mototaxismo.<br />

A pesar <strong>de</strong> estas experi<strong>en</strong>cias difíciles, <strong>en</strong> varios países <strong>de</strong>sarrollados el bicitaxi ha v<strong>en</strong>ido recuperando su espacio<br />

al interior <strong>de</strong> las ciuda<strong>de</strong>s y los usuarios <strong>de</strong> este medio han v<strong>en</strong>ido creci<strong>en</strong>do <strong>en</strong> los últimos años, posicionándose como un<br />

transporte limpio, seguro, rápido y una opción <strong>de</strong> transporte sost<strong>en</strong>ible, que cu<strong>en</strong>ta con la v<strong>en</strong>taja <strong>de</strong> permitir la movilidad<br />

<strong>en</strong> bicicleta a personas que normalm<strong>en</strong>te no utilizarían este vehículo (personas <strong>de</strong> la tercera edad, discapacitados, niños<br />

pequeños, personas con paquetes, etc.). Así, <strong>en</strong> ciuda<strong>de</strong>s como Sevilla, Madrid y Barcelona ya cu<strong>en</strong>tan con servicios<br />

<strong>de</strong> ‘bicitaxis’ o ‘infotaxis’ para prestar transporte turístico. Estos vehículos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> una imag<strong>en</strong> mo<strong>de</strong>rna y cu<strong>en</strong>tan con<br />

conductores capacitados para la at<strong>en</strong>ción al turista.<br />

En Colombia este tipo <strong>de</strong> vehículos no está homologado para la prestación <strong>de</strong>l servicio público <strong>de</strong> transporte<br />

<strong>de</strong> pasajeros, principalm<strong>en</strong>te bajo el argum<strong>en</strong>to <strong>de</strong> que no brinda sufici<strong>en</strong>te seguridad para el pasajero. Por esa razón,<br />

el servicio <strong>de</strong> bicitaxi que se presta <strong>en</strong> <strong>Bogotá</strong> es consi<strong>de</strong>rado ilegal, lo cual no ha impedido que <strong>en</strong> muchas zonas <strong>de</strong> la<br />

ciudad sea común <strong>en</strong>contrar grupos numerosos <strong>de</strong> bicitaxistas que prestan el servicio para distancias cortas, supli<strong>en</strong>do las<br />

necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> usuarios don<strong>de</strong> el sistema <strong>de</strong> transporte público (bus, buseta, colectivo) es escaso o nulo y también porque<br />

es un medio <strong>de</strong> transporte relativam<strong>en</strong>te económico, comparado con el taxi.<br />

Estos esquemas <strong>de</strong> servicio se conc<strong>en</strong>tran principalm<strong>en</strong>te <strong>en</strong> barrios <strong>de</strong> estrato bajo ubicados <strong>en</strong> sectores<br />

aledaños a los portales <strong>de</strong>l Sistema TransMil<strong>en</strong>io, aunque también se ha ubicado <strong>en</strong> zonas como la Colina Campestre, un<br />

sector <strong>de</strong> estrato alto con un pobre servicio <strong>de</strong> transporte público colectivo. Aún si<strong>en</strong>do el bicitaxi un medio <strong>de</strong> transporte<br />

no legalizado, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran casos don<strong>de</strong> sus operadores se han organizado y funcionan bajo esquemas que resultarían<br />

dignos <strong>de</strong> cualquier medio <strong>de</strong> transporte legal, <strong>en</strong>tre los cuales se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran:<br />

• Cooperativas y Asociaciones con junta directiva y normas <strong>de</strong> trabajo.<br />

• Trabajan <strong>en</strong>tre 10 - 12 horas diarias.<br />

• $15.000 - $30.000 pesos (netos) diarios <strong>de</strong> ganancia<br />

• ‘Pico y Placa’ para regular sobreoferta.<br />

• Rutas especificas<br />

• Colores <strong>en</strong> los triciclos según rutas<br />

• Para<strong>de</strong>ros, coordinadores <strong>de</strong> ruta<br />

• Tarifas estandarizadas: $1.000 - $2.500 según distancia<br />

• Compromisos <strong>en</strong>tre usuarios y bicitaxistas para servicios especiales, como el recoger niños <strong>de</strong>l colegio o hacer el mercado<br />

Los esquemas <strong>de</strong> “trici-taxis” y taxis turísticos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un gran pot<strong>en</strong>cial para articularse<br />

con un Sistema Integrado <strong>de</strong> Transporte Público como el que está implem<strong>en</strong>tando<br />

actualm<strong>en</strong>te <strong>Bogotá</strong>.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!