12.05.2013 Views

Movilidad en Bicicleta en Bogotá (2009) - Cámara de Comercio de ...

Movilidad en Bicicleta en Bogotá (2009) - Cámara de Comercio de ...

Movilidad en Bicicleta en Bogotá (2009) - Cámara de Comercio de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Propuestas para mejorar el marco regulatorio<br />

Tal como lo <strong>de</strong>muestra el análisis <strong>de</strong> la normatividad exist<strong>en</strong>te <strong>en</strong> nuestro país para el uso <strong>de</strong> la bicicleta, no<br />

hay coher<strong>en</strong>cia ni articulación sufici<strong>en</strong>tes <strong>en</strong>tre las difer<strong>en</strong>tes disposiciones que exist<strong>en</strong> sobre este particular. No existe<br />

tampoco unos principios básicos a partir <strong>de</strong> los cuales se <strong>de</strong>finan estas normas, sino que <strong>en</strong> cada caso respond<strong>en</strong> a<br />

intereses u objetivos difer<strong>en</strong>tes y, <strong>en</strong> algunas ocasiones, disímiles.<br />

Por esa razón, la CCB propone realizar una revisión integral <strong>en</strong> el tema y, si se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tra que esta es la vía más<br />

conv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te, avanzar <strong>en</strong> un acuerdo conjunto para sacar a<strong>de</strong>lante una “Ley <strong>de</strong> la <strong>Bicicleta</strong>”, tal como se ha implem<strong>en</strong>tado<br />

exitosam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> otros países.<br />

Un ejemplo que vale la p<strong>en</strong>a resaltar es la reci<strong>en</strong>te expedición <strong>de</strong> la d<strong>en</strong>ominada Ley <strong>de</strong> la <strong>Bicicleta</strong>, firmada por<br />

la presid<strong>en</strong>ta Michelle Bachelet y que contó con una amplia participación <strong>de</strong> grupos <strong>de</strong> ciclistas, agrupaciones políticas<br />

y <strong>en</strong>tida<strong>de</strong>s relacionadas con la movilidad y el sector ambi<strong>en</strong>tal. El objetivo principal <strong>de</strong> los chil<strong>en</strong>os con esa ley fue el<br />

<strong>de</strong> inc<strong>en</strong>tivar el uso <strong>de</strong> la bicicleta como medio <strong>de</strong> transporte, reconoci<strong>en</strong>do su prioridad <strong>en</strong> el tránsito, lo cual se hace<br />

ext<strong>en</strong>sivo a todos los medios <strong>de</strong> transporte ‘que hac<strong>en</strong> uso <strong>de</strong> su propia fuerza motora’ (viajes a pie, <strong>en</strong> bicicleta, patines,<br />

etc.). Como ejemplo <strong>de</strong> esa prioridad <strong>en</strong> el tránsito, la ley chil<strong>en</strong>a <strong>de</strong>fine que se presume que todo accid<strong>en</strong>te que ocurre<br />

<strong>en</strong>tre un automóvil y una bicicleta <strong>en</strong> la ciclovía 21 es reponsabilidad <strong>de</strong>l vehículo automotor.<br />

21 Salvo <strong>en</strong> Colombia, <strong>en</strong> los países latinoamericanos se conoce como “ciclovía” a las rutas con <strong>de</strong>dicación exclusiva a las bicicletas, es<br />

<strong>de</strong>cir, lo que aquí conocemos como “ciclorruta”.<br />

Una ley <strong>de</strong> la bicicleta facilitaría la articulación <strong>de</strong> la normatividad <strong>en</strong> este tema y podría dar un<br />

marco que permita inc<strong>en</strong>tivar un mayor uso <strong>de</strong> este vehículo.<br />

Segunda Semana <strong>de</strong> la <strong>Bicicleta</strong> <strong>en</strong> <strong>Bogotá</strong>. CCB.<br />

p. 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!