12.05.2013 Views

Arthur Rimbaud - Personal Telefónica Terra

Arthur Rimbaud - Personal Telefónica Terra

Arthur Rimbaud - Personal Telefónica Terra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Rimbaud</strong> simbolista<br />

En primer lugar, tengamos presente que el poeta repudia la<br />

poesía cuando aún no ha cumplido los veintidós años (si<br />

aceptamos que algún poema de Iluminaciones puede estar es-<br />

10<br />

crito después de la correría por Java) . El joven <strong>Rimbaud</strong>, a<br />

pesar de su fantástica precocidad, aún no ha tenido tiempo de<br />

alcanzar la madurez ni, por supuesto, de contrastar sus ideas<br />

con la vida real. Y, de pronto, en ademán de desprecio que ha<br />

contribuido más que ningún otro factor a la configuración de<br />

su mito, el hombre que desde siempre se soñó poeta se transforma<br />

en puro y simple emigrante en busca de trabajo y fortuna.<br />

Es demasiado cambio y demasiado de prisa. Cabe figurarse,<br />

en principio, que su propia precocidad le jugó una mala pasada.<br />

Es lo malo del talento: puede convertir en realidad las<br />

ensoñaciones. <strong>Rimbaud</strong> soñaba con ser un famoso y campanudo<br />

poeta, como sueñan (¡soñaban!) otros niños de su edad.<br />

El provincianito quería plantarse en París, y fascinar a todo el<br />

mundo, y codearse con los grandes, y ocupar algún sillón de la<br />

Academia. Naturalmente, para encebadar el sueño, lee y escribe<br />

poesía. Hasta aquí, nada que lo distinga de cualquier otro<br />

chaval de su edad y condición. La diferencia, insisto, está en el<br />

talento. Yo, a los dieciséis años, escribí tiernas tonterías, y<br />

para consolidar los sueños he tenido que seguir poetizando<br />

hasta ahora, con medio siglo en los lomos. Él, a los dieciséis<br />

años, escribió «Le Bateau ivre». (Conste al lector, por si no le<br />

consta, que no hablamos de un poema cualquiera, sino de uno<br />

de los más memorables del siglo XIX francés, lo que es tanto<br />

como decir de toda la literatura en lengua francesa.)<br />

Vidente desarreglado<br />

La precocidad, sin embargo, padece el estorbo de no ser<br />

integral. La parte no-poeta de <strong>Rimbaud</strong> no estaba en condiciones<br />

de digerir sus enormes logros artísticos. En primer lugar,<br />

las nuevas teorías romántico-simbolistas, que él recoge y ex-<br />

10 Creo yo. Otros sitúan el abandono a los diecinueve años.<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!