12.05.2013 Views

Arthur Rimbaud - Personal Telefónica Terra

Arthur Rimbaud - Personal Telefónica Terra

Arthur Rimbaud - Personal Telefónica Terra

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ha insertado ya la piedra angular de todas ellas. Verlaine ha<br />

incluido a <strong>Rimbaud</strong> en el censo de los poetas malditos. Y no<br />

hay palabra más ambigua que ésta, maldito, para definir a un<br />

poeta. Cuando oímos hablar de poetas malditos, pensamos en<br />

genios ignorados por la sociedad en que vivían o viven, por la<br />

acción negativa de algún factor no literario («mal» comportamiento,<br />

escándalos, desprecio de las normas). En el caso de<br />

<strong>Rimbaud</strong>, esto falla. El joven poeta es aclamado desde el primer<br />

momento, nada más poner pie en París (véase Esbozo biográfico,<br />

año 1871). Nadie, ni sus peores enemigos, le niega el<br />

talento. sencillamente: no se acepta su conducta, y esta no<br />

aceptación, que en principio no basta para acarrear el desprecio<br />

de su obra, acaba por imponerse a lo literario.<br />

<strong>Arthur</strong> <strong>Rimbaud</strong> es un niño de provincias que llega a París<br />

el 10 de septiembre de 1871, al cobijo de Paul Verlaine. Su<br />

primera experiencia es el éxito tumultuoso: lee «Le Bateau<br />

ivre» a los postres de un banquete, y los comensales, entusiasmados,<br />

lo llevan a hombros hasta el estudio de un fotógrafo<br />

de famosos, para que lo inmortalice. A finales de diciembre<br />

del mismo año, <strong>Arthur</strong> <strong>Rimbaud</strong> es expulsado de otro<br />

banquete de la misma piña de poetas, y a la salida ataca a un<br />

par de colegas con su bastón de estoque. Nunca más se le<br />

abrirá ninguna puerta en París. Le sobró un cuatrimestre para<br />

hacerse intolerable.<br />

Sus desaguisados están recogidos en el Esbozo biográfico.<br />

Resumamos aquí: se lía con Verlaine, destrozando un matrimonio<br />

muy bien visto en sociedad (porque había servido para<br />

que Paul sentara un poco la borracha cabeza), no abre la boca<br />

más que para insultar, va asquerosamente vestido, bebe<br />

absintia a morro y porrillo, llega a las manos en cuanto le soplan<br />

la más mínima paja. Esto, en el periodo septiembrediciembre<br />

1871.<br />

Luego, tras una estancia en el pueblo (desterrado por ultimato<br />

de Matilde Verlaine, la mujer de Paul), vuelve a París y<br />

se fuga con su amigo. Bruselas, Londres, trifulcas continuas,<br />

arrepentimientos periódicos de Verlaine, de nuevo Bruselas,<br />

una habitación de hotel, otra pelea de achares, y Paul, tras sacar<br />

la pistola con que había adornado su teatrera intención de<br />

3

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!