12.05.2013 Views

Guia de quimica I - Cecyte

Guia de quimica I - Cecyte

Guia de quimica I - Cecyte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RESUMEN<br />

Los compuestos binarios se nombran <strong>de</strong> manera sistemática siguiendo un<br />

conjunto <strong>de</strong> reglas simple o fácil. En compuestos que contienen un metal y un no<br />

metal., siempre se nombra la raíz <strong>de</strong>l no metal con la terminación –uro.<br />

En compuestos que contienen un metal que forma más <strong>de</strong> un catión (tipo II), se<br />

emplea un número romano para i<strong>de</strong>ntificar la carga <strong>de</strong>l catión. En compuestos<br />

binarios que solo contienen no metales (tipo III), se utilizan prefijos para<br />

especificar el numero <strong>de</strong> átomos.<br />

Los iones poli atómicos son entida<strong>de</strong>s con carga formada <strong>de</strong> varios átomos unidos<br />

entre si. A<strong>de</strong>más, estos tienen nombres especiales que es necesario memorizar.<br />

La nomenclatura <strong>de</strong> los compuestos iónicos que contienen iones poli atómicos es<br />

muy similar a la <strong>de</strong> compuestos iónicos binarios.<br />

Los nombres <strong>de</strong> los ácidos (moléculas que tienen uno o mas iones H + ) <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> que el anión contenga oxígeno. Los óxidos metálicos también llamados óxidos<br />

básicos, resultan <strong>de</strong> la unión <strong>de</strong> un metal con el oxigeno. El numero <strong>de</strong> oxidación<br />

<strong>de</strong>l oxigeno es -2. Para nombrar a estos compuestos se antepone la palabra<br />

oxido, seguida <strong>de</strong> nombre <strong>de</strong>l metal correspondiente.<br />

Los óxidos no metálicos, llamados también óxidos ácidos o anhídridos, resultan <strong>de</strong><br />

la combinación <strong>de</strong> un no metal (numero <strong>de</strong> oxidación positivo) con el oxigeno.<br />

Para darles nombre se utilizan los prefijos griegos: mono (1), di (2), tri (3), tetra (4),<br />

penta (5), para indicar el numero respectivo <strong>de</strong> átomos en el compuesto<br />

correspondiente.<br />

Los hidruros resultan <strong>de</strong> la combinación <strong>de</strong>l hidrogeno con cualquier metal. En los<br />

hidruros, el hidrogeno tiene numero <strong>de</strong> oxidación -1. Para nombrar estos<br />

compuestos, se antepone la palabra hidruro, seguida <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l metal<br />

correspondiente.<br />

Los hidrácidos resultan <strong>de</strong> la combinación <strong>de</strong> los aniones <strong>de</strong> la serie <strong>de</strong> los<br />

hidruros con el hidrogeno; es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la combinación <strong>de</strong> un no metal con el<br />

hidrogeno. En los hidrácidos, el hidrogeno siempre tiene el numero <strong>de</strong> oxidación<br />

mas 1. Para el nombre <strong>de</strong> estos compuestos se antepone la palabra acido,<br />

seguida siempre <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l no metal correspondiente, con la terminación<br />

hídrico.<br />

Los hidróxidos o bases, que resultan <strong>de</strong> la reacción entre un metal y el hidróxido,<br />

siempre llevan en su formula un metal unido al radical OH. Se nombran<br />

anteponiendo la palabra hidróxido, seguida <strong>de</strong>l nombre <strong>de</strong>l metal correspondiente.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!