13.05.2013 Views

tOOZ -vozuvlaa) - Hemeroteca Virtual de Betanzos

tOOZ -vozuvlaa) - Hemeroteca Virtual de Betanzos

tOOZ -vozuvlaa) - Hemeroteca Virtual de Betanzos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

causa <strong>de</strong>l tránsito rodado y <strong>de</strong> la propia actividad <strong>de</strong> las ferias y mercados, primordialmente.<br />

Como venimos observando, el Campo constituía un espacio aprovechado<br />

para servicios múltiples, puesto que una vez finalizadas las transacciones<br />

mercantiles, volvía a convertírse en lugar <strong>de</strong> esparcimiento.<br />

El menoscabo a que se hallaba sometido el Campo, impone a las autorida<strong>de</strong>s<br />

la continua tarea <strong>de</strong> procurar medios para su recomposición. En la sesión extraordinaria<br />

<strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> Noviembre <strong>de</strong> 1863, se tratan estas necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la manera<br />

siguiente:<br />

«Por la Comision <strong>de</strong> Obras <strong>de</strong> Utilidad y Ornato publico <strong>de</strong> este Iltre. Ayuntamiento, se<br />

llamó la atención <strong>de</strong>l mismo acerca <strong>de</strong> las reparaciones que <strong>de</strong> necesidad estrema se precisan<br />

hacer en la Platea <strong>de</strong> la plaza <strong>de</strong>liCampo <strong>de</strong> la feria <strong>de</strong> esta Ciudad, en las Aceras que <strong>de</strong><br />

ella arrancan en diferentes direcciones, y en el guijo que las divi<strong>de</strong>, puesto todo ello, en una<br />

gran parte, se halla muy <strong>de</strong>teriorado, efecto <strong>de</strong> ser transito continuo <strong>de</strong> los Carruages que se<br />

dirigen <strong>de</strong> la Coruña a Castilla, y viceversa, Carros <strong>de</strong>l páis y fuera <strong>de</strong> el. Y la Corporación<br />

penetrada <strong>de</strong> esta verdad, Acuerda que la citada Comisión acompañada <strong>de</strong>l inteligente o<br />

inteligentes <strong>de</strong> su confianza forme, no solo el presupuesto <strong>de</strong>l costo <strong>de</strong> las reparaciones; que<br />

como <strong>de</strong> absoluta necesidad crea necesario practicar en la/referida plaza, si np él pliego <strong>de</strong><br />

condiciones facultativas, y economicas á que haya <strong>de</strong> su atarse el que resulte rematarte <strong>de</strong><br />

aquellas, redactado el primero por dichos inteligentes; señalando para la subasta <strong>de</strong> las<br />

mismas el dia veinte y cuatro <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong>l Año procxsimo entrante y hora <strong>de</strong> doce a dos <strong>de</strong><br />

la tar<strong>de</strong> en esta Sala Capitular...».<br />

La Comisión <strong>de</strong> Obras, forma el presupuesto y condiciones el 4 <strong>de</strong> Enero <strong>de</strong><br />

1864 (Vid. Apéndice XI); se publica el Bando <strong>de</strong> rigor, y el día previsto tiene lugar<br />

la subasta, que se remata a favor <strong>de</strong> Don José María Davila «por la cantidad <strong>de</strong> los<br />

siete mil trescientos reales que compren<strong>de</strong> su ultima postura».<br />

Durante el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> las obras, el contratista pue<strong>de</strong> comprobar que necesita<br />

más piezas <strong>de</strong> cantería que las correspondientes a las medidas presentadas<br />

en el presupuesto y subasta; por lo que al finalizar los trabajos, presenta un escrito<br />

ante la Comisión <strong>de</strong> Obras, para comunicarles su equívoco, y en consecuencia<br />

la satisfacción económica, proporcional a la obra en realidad efectuada (Vid. Apéndice<br />

XII).<br />

En el centro <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong> la Feria, se había fabricado una «Platea» <strong>de</strong> cantería,<br />

justamente en el lugar elegido dos años más tar<strong>de</strong> para instalar la fuente <strong>de</strong> Diana;<br />

<strong>de</strong> esta «Platea» partían las aceras, tambien construídas en cantería, planteadas<br />

para conectarse con las que enlazaban los principales edificios y servicios <strong>de</strong>l<br />

Campo.<br />

La «Platea» formaba una circunferencia, cuya superficie se consi<strong>de</strong>raba media<br />

66 metros cuadrados; como fuera que el contratista había comprobado que era<br />

mayor y dado que «Como los maestros <strong>de</strong> obras no saben medir con esactitud», recurrió al<br />

Servicio Provincial <strong>de</strong> Construcciones Civiles, para verificar su dimensión real «la<br />

cual dio por resultado tener la platea noventa y seis metros cuadrados y veinticuatro <strong>de</strong>címetros».<br />

Por el conjunto <strong>de</strong> obra efectuada, a mayores, el Sr. Davila reclama el pago <strong>de</strong><br />

806'40 reales. Se cruzaron epistolares, entre informes <strong>de</strong> la Comisión <strong>de</strong> Obras y<br />

acuerdos municipales, y como observara el contratista que se dilataba el pago y<br />

no se or<strong>de</strong>naba la confección <strong>de</strong>l tercer y último libramiento, se aviene a aceptar<br />

la cifra estimada como 'correcta por la Comisión <strong>de</strong> Obras, que ascendía a 628'95<br />

reales, aprobada en la sesión ordinaria <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> Julio <strong>de</strong> 1864, acuerdo que no<br />

tuvo efecto inmediato y que se vió retrasado por el tira y afloja habido entre las<br />

partes, y que no tendría efectividad hasta el refrendado en la Sesión Ordinaria <strong>de</strong>l<br />

20 <strong>de</strong> Febrero <strong>de</strong> 1865.<br />

Como el Ayuntamiento enfriara el pago, Don José María Davila recurre al<br />

Gobernador, quien cursa oficio al Ayuntamiento, en el que inserta los preceptos<br />

legales que arropan al contratista y que le otorgan el <strong>de</strong>recho a percibir la<br />

cantidad estipulada, por tratarse <strong>de</strong> obra «realmente egecutada». Aprovecha el<br />

Gobernador el mismo oficio, para amonestar al Alcal<strong>de</strong> <strong>de</strong> <strong>Betanzos</strong>, y le manifiesta<br />

que:<br />

"Con tal motivo encargo a V que á lo sucesivo no omita enviará mi aprobacion cualquier<br />

proyecto <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> Policia Urbana ó <strong>de</strong> Construcciones Civiles, por que la <strong>de</strong> que se trata<br />

ascien<strong>de</strong> á cerca <strong>de</strong> 8.000 reales y ni el espediente previo, ni la subasta, se enviaron á mi<br />

sancion, siendo esta la primera vez que tengo conocimiento <strong>de</strong>l asunto.<br />

Dios Guar<strong>de</strong> a V. muchos años.<br />

Coruña 21 <strong>de</strong> Marzo <strong>de</strong> 1865. [Firmado]. Paulino Souto. [Rúbrical».<br />

El mantenimiento <strong>de</strong>l Campo <strong>de</strong> la Feria, en su nueva concepción urbanística,<br />

suponía una pesada carga para las arcas públicas, por las actuaciones <strong>de</strong> recomposición<br />

que con excesiva frecuencia se <strong>de</strong>bían <strong>de</strong> llevar a cabo, y esto motivado<br />

en buena parte al mercado <strong>de</strong> ganados, que propiciaba la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l firme.<br />

Des<strong>de</strong> el seno <strong>de</strong> la Corporación y entre los vecinos más progresistas, el Campo<br />

<strong>de</strong> la Feria, con su estrenado aspecto, se contemplaba como la plaza <strong>de</strong>l futuro,<br />

todo un símbolo <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>rnidad y una ventana abierta hacia el exterior, que venía<br />

a colorear los oscurecidos tintes vertidos con la pérdida <strong>de</strong> la capitalidad provincial,<br />

en suma, con el resultado obtenido se ratifica la categoría <strong>de</strong> la ciudad y se<br />

abunda en el crédito ante las poblaciones <strong>de</strong>l entorno. Esta significación, se exerioriza<br />

con el tratamiento <strong>de</strong> «Plaza <strong>de</strong> la Feria», que ya se aprecia en el ario<br />

1845, coinci<strong>de</strong>nte con las primeras piedras <strong>de</strong> guijarro, que irán cubriendo la<br />

superficie <strong>de</strong>l Campo.<br />

La posibilidad <strong>de</strong> convertir al Campo en una plaza, estaba a la vuelta <strong>de</strong> la<br />

esquina, por lo que las soluciones al constante <strong>de</strong>terioro, se sujetan a la necesidad<br />

<strong>de</strong> trasladar el grosor <strong>de</strong> las ferias, es <strong>de</strong>cir el mercado <strong>de</strong> ganados, para otra '

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!