13.05.2013 Views

tOOZ -vozuvlaa) - Hemeroteca Virtual de Betanzos

tOOZ -vozuvlaa) - Hemeroteca Virtual de Betanzos

tOOZ -vozuvlaa) - Hemeroteca Virtual de Betanzos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

■ HM 1:i<br />

E.S. BETANZOS<br />

N° 4.277 Ci Castilla, 12 BETANZOS<br />

Tels. 981 774 468 - 981 771 408<br />

Luan Na LUBRE<br />

I 4<br />

HAI UN 1) SO<br />

LA CONCIENCIA DE LA ALDEA<br />

Des<strong>de</strong> hace 18 años, con la paciencia minuciosa <strong>de</strong>l artesano que acaricia<br />

su materia prima como el mayor <strong>de</strong> los tesoros, los coruñeses <strong>de</strong> Luar na<br />

Lubre se han manchado <strong>de</strong> tierra hasta los tobillos para extraer <strong>de</strong> ella los<br />

nutrientes más sustanciosos. Bieito Romero (A Coruña, 1964), fundador,<br />

compositor principal, gaitero, acor<strong>de</strong>onista e i<strong>de</strong>ólogo <strong>de</strong>l hoy octeto, es un<br />

hombre fascinado sinceramente por las al<strong>de</strong>as <strong>de</strong> su niñez y convencido <strong>de</strong><br />

que el legado <strong>de</strong> los pueblos es un patrimonio <strong>de</strong> valor incalculable. A lo largo<br />

<strong>de</strong> estos casi cuatro lustros, LNL no ha cejado en su empeño <strong>de</strong> ejercer como<br />

humil<strong>de</strong> ca<strong>de</strong>na transmisora para todo ese caudal inmenso <strong>de</strong> información<br />

que bulle en los parajes más recónditos. Por eso, este grupo hoy universal<br />

encarna, mejor que nadie, la conciencia misma <strong>de</strong> la al<strong>de</strong>a.<br />

La eclosión <strong>de</strong> Lúar na Lubre es ya bien conocida, pero resulta difícil sustraerse<br />

al hechizo <strong>de</strong> una historia que, <strong>de</strong> no ser rigurosamente cierta, parecería<br />

un cuento <strong>de</strong> hadas. Después <strong>de</strong> tres discos voluntariosos Ara solis, O son<br />

do ary Beira atlántica y apenas conocidos más allá <strong>de</strong>l telón <strong>de</strong> grelos, obras<br />

en ocasiones publicadas tras apenas 30 horas en el estudio <strong>de</strong> grabación,<br />

Mike Oldfield los <strong>de</strong>scubrió en una audición privada y los erigió en «la mejor<br />

banda celta <strong>de</strong>l mundo». O son do ar resplan<strong>de</strong>cía en el álbum Voyager <strong>de</strong>l<br />

guitarrista británico bajo el título <strong>de</strong> The song of the sun, una circunstancia<br />

que abriría a Luar na Lubre las puertas <strong>de</strong> un contrato con una multinacional<br />

y el reconocimiento <strong>de</strong> un público cada vez más amplio. Sus siguientes entregas,<br />

Plenilunio (1997) y Cabo do mundo (1999), llegaron a alcanzar el disco<br />

<strong>de</strong> platino.<br />

Durante estos arios, Luar na Lubre ha acumulado galardones <strong>de</strong> prestigio<br />

—hasta cuatro Premios <strong>de</strong> la Música— pueblan ya sus vitrinas y ampliado sensiblemente<br />

sus horizontes. Aquel grupo que en 1997 a duras penas se orientaba<br />

por las calles <strong>de</strong> Madrid publica ahora su octavo disco con el bagaje que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!