14.05.2013 Views

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Schizophyllum commune FR. Coriolus versicolor (L. EX FR.)<br />

Este hongo ha sido <strong>de</strong>tectado sobre troncos<br />

y ramas caídas, aunque también es común<br />

en árboles en pie en proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>generación.<br />

El carpóforo tiene forma <strong>de</strong> concha<br />

o abanico, <strong>de</strong> 1-4 cm., <strong>de</strong> consistencia<br />

coriácea; la cara superior es blanca, vellosa,<br />

con el bor<strong>de</strong> ondulado, el himenio posee láminas<br />

<strong>de</strong> color rosa-cárneo con el filo hendido<br />

en dos. Las esporas son cilindricas, con<br />

las siguientes medidas: 3-6 X 1-2,5 mieras y<br />

una media <strong>de</strong> 4,48 X 1,9/*. Se encuentra generalmente<br />

en grupos muy numerosos<br />

(Fig. 120), durante todo el año.<br />

PASINETTI (1953) cita en Italia el S. alneum<br />

L. en el castaño como causante <strong>de</strong> una Micosis<br />

cortical, no sabemos si estas dos especies<br />

son distintas o son sinónimas, las características<br />

externas son las mismas y las medidas<br />

son 5-7 X 2-3M para S. alneum y<br />

5-7 X 2-4(i para S. commune.<br />

En nuestro trabajo las medidas <strong>de</strong> las esporas<br />

son 3-6 X 1-2,5^ con una media <strong>de</strong><br />

4,48 X 1,9/t. La i<strong>de</strong>ntificación por el carpóforo<br />

es inconfundible.<br />

Fig. 121. Detalle <strong>de</strong> la coloración <strong>de</strong> los carpóforos<br />

<strong>de</strong> Coriolus.<br />

Este hongo es muy abundante, se encuentra<br />

con suma facilidad en cualquier parte <strong>de</strong>l<br />

árbol, troncos, ramas y tocones; se localiza<br />

sobre todo sobre ma<strong>de</strong>ra en cualquier época<br />

<strong>de</strong>l año.<br />

El carpóforo tiene forma <strong>de</strong> membrana<br />

coriácea, conchoi<strong>de</strong>, en abanico. Se encuentra<br />

en grupos, normalmente soldados por la<br />

base o imbricados. La cara superior posee<br />

unas zonas concéntricas <strong>de</strong> diversos colores<br />

(Figs. 121 y 122). El himenio es blanco. Las<br />

esporas son cilindricas, cortas y un poco arqueadas,<br />

con un intervalo <strong>de</strong> medidas <strong>de</strong><br />

5-6,5 X 2-2,5fi y una media <strong>de</strong> 5,65 X 2,18<br />

mieras. Produce podredumbre blanca activa.<br />

Fig. 122. Disposición imbricada <strong>de</strong> Coriolus sobre<br />

castaño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!