14.05.2013 Views

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

Castanea sativa Miller - Ministerio de Agricultura, Alimentación y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fig. 35. Conidios <strong>de</strong> Endothielia.<br />

y 37), con un intervalo <strong>de</strong> 32,5-42,5 X 7,5-10<br />

y una medía <strong>de</strong> 37,5 X 8 mieras. Las ascosporas<br />

son hialinas, tricelulares con un tabique<br />

central, a veces ligeramente estranguladas<br />

a nivel <strong>de</strong>l tabique, <strong>de</strong> 7,5-10,5 X 2,5-4<br />

con una media <strong>de</strong> 8,5 X 3 mieras (Figs. 38 y<br />

39).<br />

Los primeros síntomas <strong>de</strong> la enfermedad<br />

se presentan en ramas jóvenes, en forma <strong>de</strong><br />

áreas rojo-anaranjadas (Fig. 40), en las cuales<br />

la epi<strong>de</strong>rmis se <strong>de</strong>spren<strong>de</strong> con relativa facilidad<br />

<strong>de</strong>jando ver el micelio afieltrado,<br />

blanco, en forma <strong>de</strong> abanico <strong>de</strong>l patógeno.<br />

Posteriormente sobre ramas más gruesas se<br />

produce un engrosamiento, una hipertrofia<br />

que origina grietas y hendiduras en la corteza<br />

en sentido vertical. Sobre esta corteza<br />

Fig. 37. Aseas y ascosporas <strong>de</strong> Endothia parasitica.<br />

Fig. 36. Aseas y ascosporas <strong>de</strong> Endothia parasitica<br />

(MURR) ANDERSON; según HEAL (1913).<br />

se aprecian numerosas pústulas <strong>de</strong> vivos colores<br />

que varían <strong>de</strong>s<strong>de</strong> amarillo a rojizo según<br />

la humedad.<br />

La enfermedad <strong>de</strong>l cancro ataca a las partes<br />

aéreas, nunca a las subterráneas (VROT y<br />

GRENTE, 1985); los frutos también pue<strong>de</strong>n<br />

ser atacados por este hongo (LANIER, 1978;<br />

JAYNES y DE PALMA, 1984), sin embargo las<br />

hojas y las flores no son parasitadas (LA-<br />

NIER, 1978).<br />

Según URQUIJO (1971) y VIENNOT-BOUR-<br />

GIN (1949) las aseas poseen unas medidas <strong>de</strong><br />

30-60 X 7-9 mieras; las ascosporas:<br />

8-9 X 4-4,5/i (URQUIJO, 1971), 9 X 4,5M (LA-<br />

NIER, 1978), 7-11x3,5-5^ (VIENNOT-BOUR-<br />

GIN, 1949; GOIDANICH, 1960), 10 X 4/x<br />

(EPPO, 1980) y los conidios según los distintos<br />

autores tienen las siguientes medidas:<br />

2,5-5 X 1,2-2,SM (URQUIJO, 1971),<br />

3.5 x 1,2-2/x (VIENNOT-BOURGIN, 1949),<br />

3.6 x 1,3/x (LANIER, 1978; GOIDANICH,<br />

1960), 2-3 x 1 mieras (EPPO, 1980). Como se<br />

pue<strong>de</strong> apreciar coincidimos con los resultados<br />

<strong>de</strong> los distintos autores en las medidas<br />

<strong>de</strong> las aseas y los conidios, mientras que en<br />

las ascosporas, concretamente en el grosor,<br />

nuestras medidas son algo más pequeñas.<br />

La diseminación está favorecida por el ai-<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!